La tayuya (Cayaponia tayuya) es una enredadera que crece en la cuenca del río Amazonas, región sudamericana: Brasil, Bolivia, Ecuador y el Perú.
Tayuya | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Cucurbitales | |
Familia: | Cucurbitaceae | |
Género: | Cayaponia | |
Especie: |
C. tayuya (Vell.) Cogn. 1881[1] | |
Puede alcanzar fácilmente 15 metros, con zarcillos muy tenaces. Hojas finamente pubescentes, de 15 cm x 11 cm; el envés es rasposo.
Sus raíces se usan en medicina herbal.[2]
Estudios en roedores (como modelos) han mostrado que varias cucurbitacinas aisladas de la tayuya tienen efectos útiles médicamente, tales como antiinflamatorios[3] reduciendo el daño de la artritis.[4]
Cayaponia tayuya fue descrita por (Vell.) Cogn. y publicado en Monographiae Phanerogamarum 3: 772. 1881.[5]