La Cattleya esalqueana es una especie de orquídea litofita que pertenece al género de las Cattleya.
Cattleya esalqueana | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Epidendreae | |
Subtribu: | Laeliinae | |
Alianza: | Cattleya | |
Género: | Cattleya | |
Especie: |
Cattleya esalqueana (Blumensch. ex Pabst) Van den Berg | |
Es una orquídea de tamaño pequeño, de hábitos litofitas con pseudobulbos rechonchos, de grasa que llevan gruesas y pesadas hojas cóncavas. Florecen en una inflorescencia terminal de 5 cm de largo, con 2 a 4 flores que surge a través de una vaina y sólo supera la longitud de la hoja.[1]
Se encuentra en Sao Paulo de Brasil en las elevaciones alrededor de 1.200 metros.
Cattleya esalqueana fue descrita por (Blumensch. ex Pabst) Van den Berg y publicado en Neodiversity: A Journal of Neotropical Biodiversity 3: 7. 2008.[2]
Cattleya: nombre genérico otorgado en honor de William Cattley orquideólogo aficionado inglés,[3]
esalqueana: epíteto que es el acrónimo de Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz da Universidade de São Paulo.