Cato Deciano

Summary

Cato Deciano[a]​ fue un caballero romano del siglo I, que ocupaba el cargo de procurador de la provincia romana de Britania en 60-61 bajo el liderazgo de Nerón, durante la Rebelión de Boudica, con los icenos y trinovantes.[1]

Cato Deciano


Procurador de la provincia romana de Britania
60-61
Monarca Nerón
Sucesor Cayo Julio Alpinus Classicianus

Información personal
Nombre nativo Catus Decianus
Nacimiento h. siglo I
Fallecimiento h. siglo I

Biografía

editar

Según Tácito, Deciano era conocido por su avaricia, la cual, según el historiador, fue una de las causas del levantamiento en la provincia.[2]​En el año 60, tras la muerte del rey de los icenos, Prasutago, sus tierras y propiedades fueron confiscadas por las autoridades romanas. Su esposa, Boudica, fue azotada públicamente, y sus dos hijas fueron violadas. Además, las posesiones de los nobles icenos fueron incautadas. Indignados por las acciones de los romanos, los icenos y los trinovantes iniciaron una revuelta.

Casio Dion, en su obra "Historia romana", afirma que el procurador confiscó sumas de dinero que el emperador Claudio había entregado a destacados britanos, declarándolas como préstamos que debían ser reembolsados con intereses.[3]

Rebelión de Boudica

editar

En el año 61, Boudica reunió a los rebeldes icenos y trinovantes para formar un ejército, que atacó la antigua capital de los trinovantes, Camulodunum (actual Colchester), Londinium (Londres) y Verulamio. Los sitiados pidieron ayuda al procurador de la provincia, Deciano, quien envió tropas auxiliares con un total de 200 soldados[b]​. Sin embargo, los rebeldes irrumpieron en Camulodunum, saquearon la ciudad y la incendiaron. Decinio mando a quinientos huyó a la Galia[2]​ y, ese mismo año, fue reemplazado por Cayo Julio Alpino Clasiciano.[4]

El hecho de que Deciano tuviera que enviar tropas a Camulodunum sugiere que él mismo no residía allí, lo que ha llevado a historiadores modernos, como Sheppard Frere, a situarlo en Londres durante ese período.[5]

editar

En 2003, en la telepelícula Boudica: Warrior Queen, el rol del procurador fue interpretado por el actor Steve John Shepherd.[6]

En 2023, en la película Boudica: Queen of War, el papel de Deciano fue interpretado por el reconocido actor británico Nick Moran.[7]

Sobre el conflicto de la Rebelión de Boudica se han realizado además otros dos filmes, Boudica: Rise of the Warrior Queen en 2019,[8]​ y Warrior Queen en 1987.[9]

Véase también

editar

Bibliografía

editar

Notas

editar
  1. En latín, Catus Decianus.
  2. Se ha afirmado tambien que habría enviado quinientos hombres en lugar de doscientos

Referencias

editar
  1. «Boudica, la rebelión de la reina guerrera de Britania contra Roma». Historia National Geographic. 9 de diciembre de 2020. Consultado el 6 de marzo de 2025. 
  2. a b «Anales de Tácito 14.32». Cornelius Tacitus, The Annals. Años 14–68. Consultado el 06-03-2025. 
  3. «Historia romana». Cassius Dio, Roman History. Cerca del 230. Consultado el 06-03-2025. 
  4. «Anales de Tácito 14.38». Cornelius Tacitus, The Annals. Años 14–68. Consultado el 06-03-2023. 
  5. Frere, Sheppard (1978). Britannia: History of Roman Britain [Britannia: Historia de la Britania romana] (en ingles). Routledge & Kegan Paul Books. p. 229. ISBN 9780710089168. 
  6. «Boudica: Warrior Queen (2003)». IMBD. Consultado el 06-03-2025. 
  7. «Boudica: La Reina de la Guerra (2023)». IMDb. Consultado el 06-03-2023. 
  8. «Boudica: Rise of the Warrior Queen». IMDb. Consultado el 06-03-2025. 
  9. La reina guerrera (1987), consultado el 6 de marzo de 2025 .
  •   Datos: Q4897021