Catherine Amy Dawson Scott | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
Agosto de 1865 Dulwich (Reino Unido) | |
Fallecimiento | 4 de noviembre de 1934 | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Autora, escritora, poetisa, dramaturga y prosista | |
Área | Prosa, poesía, obra de teatro y pieza teatral | |
Catherine Amy Dawson Scott (agosto de 1865 - 4 de noviembre de 1934) fue una escritora, dramaturga y poeta inglesa. Es conocida por ser cofundadora (en 1921) del PEN Inglés, una de las primeras organizaciones no gubernamentales del mundo y uno de los primeros organismos internacionales en defensa de los derechos humanos, y por ser la sede fundadora de PEN Internacional, una asociación mundial de escritores.
Nació en 1865 en Dulwich, hija de Ebenezer Dawson, fabricante de ladrillos, y su esposa, Catherine Armstrong. Su hermana, Ellen M. Dawson, nació en 1868. Henry Dawson Lowry (Cornualles) era su primo. La madre de Catherine Amy falleció en enero de 1877, cuando ella tenía 11 años y su hermana menor siete. Su padre se volvió a casar en 1878. En esa época vivían en Camberwell[1] donde Catherine A. Dawson se graduó en el Anglo German College.[2]
A los 18 años, empezó a trabajar como secretaria, a la vez que escribía. Su obra corta Charadas para la actuación en casa fue publicada por Woodford Fawcett and Co. en 1888. Safo, un poema épico de 210 páginas, fue publicado por Kegan Paul, Trench and Co. en 1889. A continuación, publicó Idilios de la mujer, un poemario publicado por William Heinemann en 1892.
A los 33 años, se casó con el médico Horatio Francis Ninian Scott. Vivieron en Hanover Square, Londres, donde nació su primera hija, Marjorie Catharine Waiora Scott, en 1899. Su hijo, Horatio Christopher L. Scott, nació en marzo de 1901. Posteriormente, la familia se mudó a West Cowes, en la Isla de Wight, en el verano de 1902, donde residieron los siete años siguientes. Otro hijo, Edward Walter Lucas Scott, apodado Toby, nació en junio de 1904.
Catherine Dawson Scott encontraba la vida en el campo sofocante y echaba de menos la cultura literaria londinense. Reanudó su escritura y en 1906, a los 41 años, publicó su primera novela, La historia de Anna Beames, bajo el seudónimo de "Sra. Safo". Su segunda novela, La carga, se publicó dos años más tarde bajo el nombre de CA Dawson Scott.
Publicó siete libros más en seis años hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, incluyendo en 1909 Treasure Trove (1909), The Agony (1909) y Madcap Jane (1910). En 1910 la familia Scott regresó a Londres, lo que permitió a Dawson Scott unirse al círculo literario londinense.[3] Dawson Scott continuó escribiendo y publicando obras, incluyendo Mrs Noakes, An Ordinary Woman (1911) y una guía (con mapa) titulada Nooks And Corners of Cornwall (1911).
In 1912, Dawson Scott conoció a la poeta Charlotte Mary Mew, quien, según se dice, había leído Macdap Jane.[1] En el verano de 1913, Catherine Dawson Scott invitó a Charlotte Mew a su casa en Southall para recitar algunos poemas a un pequeño grupo de conocidos, pero la tímida poeta solo accedió un año después. La lectura de Mew el 16 de marzo de 1914 atrajo la atención de la poeta mística Evelyn Underhill, quien presentó a Mew al periodista y crítico Rolfe Scott-James, entonces editor del New Weekly.[2] En ese momento, Dawson Scott también se dedicaba, o acababa de terminar, a editar los poemas de su difunto primo, Henry Dawson Lowry, y a escribir sus propios poemas.
Al estallar la Primera Guerra Mundial, su marido ingresó en el Cuerpo Médico del Ejército Real[4] y fue enviado a Francia[3] mientras que Dawson Scott, con el apoyo del secretario de estado británico para la guerra Lord Horatio Herbert Kitchener, creó el Cuerpo de Socorro de Defensa de las Mujeres a finales de agosto de 1914. El cuerpo tenía dos divisiones: la sección civil, para sustituir a los hombres por mujeres en las fábricas y otros lugares de empleo con el fin de liberar a esos hombres para el servicio militar; y una sección "semimilitar" o "de buenos ciudadanos", para el reclutamiento activo de mujeres para las fuerzas armadas, para ser entrenadas en instrucción, marcha y el uso de armas para que pudieran protegerse a sí mismas y a sus seres queridos en el frente interno en caso de invasión enemiga.[5] En efecto, miles de mujeres fueron enviadas a realizar trabajos agrícolas, explotadas como mano de obra voluntaria ocasional.[6] Cuando Catherine Dawson Scott y el Dr. Scott regresaron de sus destinos militares, les resultó imposible retomar su relación como antes, tras la traumática (y a la vez empoderadora, para Dawson Scott) experiencia de la guerra. Finalmente, tras 20 años de matrimonio, se divorciaron. El Dr. Scott se suicidó en 1922.[7]
En la primavera de 1917, Dawson Scott fundó el Club del Mañana, cuyo objetivo era atraer a los "escritores del mañana", es decir, a la "juventud literaria", y conectarlos con escritores consagrados para intercambiar ideas, consejos y comentarios.[8] Dawson Scott invitaba ocasionalmente a los agentes literarios y editores que conocía a las cenas del Club, a la vez que animaba a los jóvenes escritores a conocerlos. Las cenas-conferencias pronto se convirtieron en un evento semanal. Al mismo tiempo, Dawson Scott continuó escribiendo; publicó la novela Wastralls en 1918, con la que retomó su prolífica trayectoria de publicar un libro casi cada año.
Catherine A. Dawson Scott sigue siendo más conocida por fundar en 1921 el club PEN, sucesor del To-Morrow Club y sede de PEN International, una asociación mundial de escritores. El PEN inglés se dedicó a fomentar una comunidad de escritores que defendieran el papel de la literatura en una sociedad en constante evolución.[7] John Galsworthy fue el primer presidente del PEN Club y, durante la mayor parte de la década de 1920, Marjorie, hija de Dawson Scott, fue su secretaria.[3][9] PEN era un acrónimo abreviado de Poetas, Dramaturgos, Editores, Ensayistas y Novelistas, y aunque se concibió como apolítico, tanto sus miembros como su liderazgo han sido de tendencia izquierdista.[10]
Además de sus actividades organizativas y su escritura original, Dawson adaptó su novela de 1921, The Haunting, junto con algunos textos de su primo Henry Dawson Lowry, para el libreto de la ópera Gale de Ethel Leginska. La ópera se estrenó en Chicago, en la Civic Opera House, con John Charles Thomas como protagonista, el 23 de noviembre de 1935.[11]
En su libro From Four Who Are Dead: Messages to CA Dawson Scott (1926), Dawson Scott escribe que «ciertas pequeñas e inusuales facultades habían comenzado a desarrollarse» hacia finales de su treintena.[12] Señaló que, mientras descansaba después de comer, se dio cuenta de que podía entretenerse cerrando los ojos, viendo así un túnel oscuro en su cabeza y luego explorándolo. Después de que una mujer a la que conocía perdiera a su marido, Dawson Scott afirmó tener poderes psíquicos para comunicarse con los muertos. Respaldó esta idea elevando el legado del primo de su abuelo, el espiritualista Edmund Dawson Rogers, quien cofundó la Asociación Nacional Británica de Espiritistas, fundó y editó la revista espiritualista Light y cofundó la Sociedad para la Investigación Psíquica a finales del siglo XIX.
En 1929, Dawson Scott fundó la Liga de Supervivencia, una organización espiritualista que buscaba unir a todas las religiones para estudiar la investigación psíquica. H. Dennis Bradley fue su primer presidente.[13] Dawson Scott escribió: «Muchos miembros de mi familia habían [...] visto fantasmas y auras, habían tenido sueños proféticos, etc.».[12] Posteriormente, se desempeñó como Secretaria Organizadora del sucesor de la Liga de Supervivencia, el Instituto Internacional de Investigación Psíquica. El IIPR se había formado en 1934 «con el propósito de investigar los fenómenos psíquicos con criterios estrictamente científicos».[2] El grupo se reunía para tomar té, celebrar sesiones espiritistas y discutir posibles métodos de investigación, así como casos individuales.[2]
<ref>
no válida; el nombre «woodlandway.org» está definido varias veces con contenidos diferentes
<ref>
no válida; el nombre «chinesepen.org» está definido varias veces con contenidos diferentes
<ref>
no válida; el nombre «thetablet.co.uk» está definido varias veces con contenidos diferentes
<ref>
no válida; el nombre «:0» está definido varias veces con contenidos diferentes