Caterina Scazzeri

Summary

Caterina Scazzeri Baronesa di Latiano (siglo XIX)

Caterina Scazzeri fue una noble italiana originaria de Latiano, en la provincia de Brindisi (Puglia). Hija del Barón Marcello Scazzeri y de Angela Falcone, perteneciente a una familia de gran relevancia en la región, es recordada por su piedad y por el legado que, tras su prematura muerte, inspiró en la comunidad local.

Biografía Según la tradición local, tras quedar huérfana y sufrir una enfermedad prolongada, Caterina se trasladó en 1867 a la antigua residencia familiar, un edificio de origen del siglo XVIII que actualmente alberga el Istituto Caterina Scazzeri. Se dice que la joven falleció a la edad de 19 años, siendo consolada en sus últimos momentos por su tío, Domenico Scazzeri .

En sus años mozos se presentó, en un principio, un compromiso matrimonial arreglado con Bartolo Longo, futuro beato y reconocido benefactor de la región. Sin embargo, siguiendo el consejo de figuras religiosas —entre ellas Suor Maria Luisa de Nápoles y el profesor Vincenzo Pepe—, la Baronesa optó por rechazar la unión y orientarse hacia una vida de mayor piedad .

Legado Antes de su fallecimiento, Caterina Scazzeri dejó una considerable donación destinada a obras piadosas y públicas en Latiano. Este legado inspiró al Beato Bartolo Longo, quien, motivado por el ejemplo de caridad y sacrificio de la joven, fundó el Istituto Caterina Scazzeri en 1892. Inicialmente concebido como un hospicio para pobres, el instituto sirvió posteriormente de residencia para ancianos y, en un periodo, fue hogar de las suoras del Terzo Ordine di San Domenico.

La figura de la Baronesa ha permanecido en la memoria colectiva de Latiano como símbolo de nobleza, devoción y compromiso con el bien común, siendo su nombre un recordatorio del poder transformador de la caridad y la piedad en el ámbito social.