Catarina Marcelino

Summary

Catarina Marcelino (Montijo, 25 de enero de 1971)[1]​ es una antropóloga y política portuguesa. Fue Secretaria de Estado de Ciudadanía e Igualdad en el XXI Gobierno Constitucional portugués entre 2015 y 2017 y diputada en la Asamblea de la República de Portugal de 2009 a 2020, cuando dejó el cargo para ocupar el cargo de vicepresidenta del Instituto da Segurança Social (Instituto de la Seguridad Social - ISS).

Catarina Marcelino

Catarina Marcelino en 2017
Información personal
Nombre en portugués Catarina Marcelino Rosa da Silva Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 25 de enero de 1971 Ver y modificar los datos en Wikidata (54 años)
Montijo (Portugal) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Portuguesa
Lengua materna Portugués Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Antropóloga y política Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Diputado en la Asamblea de la República por Setúbal
  • Diputado en la Asamblea de la República por Setúbal
  • Diputado en la Asamblea de la República por Setúbal
  • Diputado en la Asamblea de la República por Setúbal
  • Sustituto en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (2020-2021) Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Socialista Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Biografía

editar

Catarina Marcelino Rosa da Silva nació en Montijo, en el distrito portugués de Setúbal, el 25 de enero de 1971. Se licenció en antropología por el ISCTE - Instituto Universitario de Lisboa y obtuvo un máster en género, poder y violencia por el Instituto Superior de Psicología Aplicada (ISPA), también en Lisboa.[1][2]

Trayectoria

editar

Marcelino se afilió al Partido Socialista Portugués (PS). Trabajó en los ayuntamientos de Montijo y Lisboa, y luego fue Presidenta de la Asamblea Municipal de su ciudad natal, Montijo.[3]​ Fue adjunta al Secretario de Estado de Seguridad Social de 2005 a 2009 y presidió la Comisión para la Igualdad en el Trabajo y el Empleo de febrero a octubre de 2009. En 2009 fue elegida diputada en la Asamblea de la República, ejerciendo en las XI, XII, XIII y XIV Legislaturas, entre 2009 y 2020.[4]​ Entre 2010 y 2013 fue presidenta del Departamento Nacional de Mujeres Socialistas. Trabajó en el Departamento de Economía e Innovación del Ayuntamiento de Lisboa entre 2011 y 2013, donde desarrolló e implementó el Proyecto Lisboa Empreende.[5]

Entre 2015 y 2017, fue secretaria de Estado de Ciudadanía e Igualdad en el XXI Gobierno Constitucional portugués y, al volver a la Asamblea, vicepresidenta de la comisión parlamentaria de Trabajo y Seguridad Social.

Marcelino desempeñó un papel fundamental en la creación de la Ley de Identidad de Género en Portugal . Esta ley, aprobada en 2018, permite que las personas mayores de 16 años puedan cambiar su nombre y sexo en el documento de identidad sin necesidad de presentar un informe médico, promoviendo el derecho a la autodeterminación de la identidad de género y expresión de género.[6]

En 2020 dimitió de la Asamblea para ser vicepresidenta del Instituto de la Seguridad Social.[1][2][7]

Además de las actividades gubernamentales, Marcelino ha estado vinculada a numerosos proyectos de voluntariado, como el apoyo a personas sin hogar y el trabajo con la Liga Portuguesa contra el SIDA, así como el apoyo a ONG que trabajan en la antigua colonia portuguesa de Guinea Bissau. Colabora habitualmente con artículos en periódicos portugueses.[8][9]

Premios y honores

editar

En 2017, Marcelino recibió el Premio Arcoíris 2017 de la Associação ILGA Portugal - (Asociación de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales). En la mención que le otorgaba el premio, se señalaba que:

Los gobiernos son uno de los principales agentes de discriminación y estigmatización de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales. Hoy en día, es esencial que quien represente al Estado tome conciencia de la enorme responsabilidad de su papel. Catarina Marcelino, supo hacerlo. Implementó políticas que promueven la igualdad efectiva y aseguró por primera vez la existencia de recursos específicos para apoyar a las víctimas LGBTI. Se implicó personalmente en el proyecto de ley del Gobierno que establecía el derecho a la autodeterminación de la identidad de género y el derecho a la protección de las características sexuales, una iniciativa construida en constante diálogo con las asociaciones LGBTI. Luchó contra la discriminación en ámbitos tan diversos como el deporte, el trabajo y la religión.[10]

Referencias

editar
  1. a b c «Assembleia da República». Catarina Marcelino Rosa da Silva: BIografia. Consultado el 25 de mayo de 2021. 
  2. a b «CATARINA MARCELINO ROSA DA SILVA: Registo de Interesses». Assembleia de República. Consultado el 25 de mayo de 2021. 
  3. «Catarina Marcelino - Secretária de Estado para a Cidadania e a Igualdade». www.portugal.gov.pt. Consultado el 4 de abril de 2025. 
  4. «Catarina Marcelino – É um Congresso» (en portugués de Portugal). Consultado el 4 de abril de 2025. 
  5. «SECI». Cidadania em Portugal (en portugués de Portugal). Consultado el 4 de abril de 2025. 
  6. Porto, Rita. «Catarina Marcelino, a "mãe" da nova lei da identidade de género: "Há países onde se têm cometido erros de mutilações"». Observador (en portugués de Portugal). Consultado el 4 de abril de 2025. 
  7. «Ex-secretária de Estado Catarina Marcelino torna-se vice-presidente do Instituto de Segurança Social». O Jornal Económico, SAPO. Consultado el 25 de mayo de 2021. 
  8. «Catarina Marcelino assume vice-presidência do Instituto de Segurança Social». SemMais. Consultado el 25 de mayo de 2021. 
  9. «CATARINA MARCELINO». Visão. Consultado el 25 de mayo de 2021. 
  10. «Premios Arco Iris 2017». Premios Arco Iris. Consultado el 25 de mayo de 2021. 
  •   Datos: Q28973800
  •   Multimedia: Catarina Marcelino / Q28973800