Catalina de Kent

Summary

Catalina, duquesa de Kent (Katharine Lucy Mary; Inglaterra, 22 de febrero de 1933-Inglaterra, 4 de septiembre de 2025),[2]​ registrada al nacer como Katharine Lucy Mary Worsley, fue la duquesa de Kent desde 1961 hasta su muerte en 2025, como esposa del príncipe Eduardo, duque de Kent, nieto del difunto rey Jorge V del Reino Unido. Fue condesa de Saint Andrews y baronesa de Downpatrick desde su matrimonio, en 1961, hasta 1962 (año el cual nació su hijo primogénito). Por matrimonio fue también miembro de la familia real británica al igual que de la Casa Real de Windsor, recibiendo el tratamiento de alteza real desde 1961 y por lo tanto fue prima política de la reina Isabel II del Reino Unido.

Catalina de Kent
Duquesa de Kent

La duquesa de Kent en el año 2013

Duquesa consorte de Kent
8 de junio de 1961-4 de septiembre de 2025
(64 años y 88 días)
Predecesor Marina de Grecia
Información personal
Nombre completo Katharine Lucy Mary Worsley
Tratamiento Alteza Real[1]
Otros títulos
Nacimiento 22 de febrero de 1933
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido Hovingham Hall, Yorkshire,
Inglaterra
Fallecimiento 4 de septiembre de 2025 (92 años)
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido Palacio de Kensington, Londres
Sepultura Cementerio real de Frogmore
Religión Catolicismo (Prev. anglicanismo)
Familia
Casa real Windsor
(por matrimonio)
Worsley
(por nacimiento)
Padre William Arthington Worsley
Madre Joyce Morgan Brunner
Consorte Príncipe Eduardo, duque de Kent (matr. 1961; fall. 2025)
Hijos
Información profesional
Ocupación Profesora de música
Condecoraciones

Firma Firma de Catalina de Kent

La duquesa de Kent fue centro de atención por su conversión al catolicismo en 1994, primer miembro de alto rango de la Familia Real británica en convertirse públicamente desde la aprobación del Acta de Establecimiento de 1701. La duquesa de Kent estuvo fuertemente ligada al mundo de la música y actuó como miembro de varios coros. También fue conocida por ser la presentadora de los trofeos de tenis en Wimbledon - un cargo que heredó de su suegra, la princesa Marina.

La manera cálida e informal de la duquesa ganó muchos admiradores. Prefirió ser conocida en su vida como Katharine, duquesa de Kent. Sin embargo, su título oficial siguió siendo su alteza real la duquesa de Kent.

Primeros años

editar

Katharine Lucy Mary Worsley nació en Hovingham Hall, Yorkshire, siendo la única hija de William Arthington Worsley, cuarto baronet, y su esposa, Joyce Morgan Brunner, hija de John Brunner, segundo baronet y nieta de John Brunner, primer Baronet, fundador de Brunner Mond, que más tarde se convertiría en ICI (Imperial Chemical Industries). Es

Se educó en la Queen Margaret's School cerca de York y en Runton Hill School en Norfolk. En la escuela aprendió a tocar el piano, el órgano y el violín, instrumentos que tocó hasta el final de sus días. Luego trabajó durante algún tiempo en un hogar de niños en York y en una escuela infantil en Londres. No logró ser admitida en la Royal Academy of Music, pero siguió a sus hermanos a Oxford, que se encontraban en la Universidad, estudiando en Miss Hubler's Finishing School, 22 de Merton Street, dedicando gran parte de su tiempo a la música.

Matrimonio y descendencia

editar

El 8 de junio de 1961, se casó con el príncipe Eduardo, duque de Kent, hijo mayor del príncipe Jorge, duque de Kent y de la princesa Marina de Grecia y Dinamarca, en la Catedral de York. Después de su matrimonio fue titulada Su Alteza Real la Duquesa de Kent.

El duque y la duquesa de Kent tuvieron tres hijos:

La pareja también tuvo un hijo que murió en 1977. Esta pérdida causó a la duquesa una depresión, de la que ella habló públicamente.

Conversión al catolicismo

editar

La duquesa de Kent fue recibida en la Iglesia católica en 1994.[3]​ Esta fue una decisión personal, y recibió la aprobación de la reina. Según explicó en una entrevista a la BBC, "me encantan las guías, y la Iglesia católica ofrece esas guías...".

Aunque el Acta de Establecimiento de 1701 establece que, si un miembro de la Familia Real se casa con una católica, pierde su derecho a sucesión al trono británico, dicha acta no habla de un matrimonio con un anglicano que después se haya convertido al catolicismo. Por lo tanto, el duque de Kent no perdió su lugar en la línea de sucesión al trono británico.

Desde entonces, su hijo menor, lord Nicholas Windsor; su nieto, Edward Windsor, lord Downpatrick; y su nieta, Lady Marina-Carlota Windsor se han convertido al catolicismo. Su hijo mayor, George Windsor, conde de St Andrews, padre de lord Downpatrick, está casado con Sylvana Tomaselli, condesa de St Andrews, una católica.

Obras de caridad

editar

En el 2004, la duquesa de Kent, junto a Nicholas Robinson (Director, King's College School, Cambridge), lanzaron Future Talent, una organización de música dedicada a la búsqueda de niños.

Vida posterior

editar

El problema con los niños en el All England Club surgió en 1999, cuando a la duquesa de Kent (cuyo esposo, el duque, había sido presidente del club durante treinta años), le fue negado un permiso para que el hijo de un amigo, de 12 años, pudiera ingresar en el Palco Real en Wimbledon. Luego recibió The Daily Telegraph con un artículo en primera plana sobre la "brusca carta" del presidente del club, John Curry, en la que informaba de que los niños no eran bienvenidos en el Palco Real. Ella, a su vez, amenazó con boicotear el Palco Real.[4]

La duquesa de Kent decidió no usar personalmente el estilo de Su Alteza Real en el año 2002 y reducir sus deberes reales. Desde entonces fue conocida informalmente como Katharine Kent, aunque su título y estilo oficial siguió siendo su alteza real la duquesa de Kent. A modo de ejemplo, cuando se presentó para otorgar los premios Young Musician of the Year de la BBC en el 2002, pidió a los organizadores que la presentaran como "Katharine, duquesa de Kent".

De acuerdo con la reducción de sus deberes reales, la duquesa asumió el puesto de profesor de música de Wansbeck Primary School en Kingston Upon Hull. En 2005, la duquesa habló en una entrevista a la BBC Radio 3 de su gusto por el rap y la música de la cantante/compositora Dido, cuya canción "Thank You", eligió como una de sus piezas musicales favoritas.

Problemas de salud

editar

Algunos informes de la BBC afirmaron que la duquesa sufría de síndrome de fatiga crónica, mientras que el Mail on Sunday informó que sufría de depresión. En 1999, aparentemente se había recuperado de una enfermedad crónica. Cuando el Daily Mail le preguntó qué había cambiado, ella respondió, sin entrar en detalles, que había estado sufriendo sin saberlo de enfermedad celíaca.[5]​ Renunció a su papel como jefe de la ME Society en el Reino Unido, después de nuevos diagnósticos. Desde entonces, trabajó enérgicamente en varias organizaciones benéficas y escuelas.

Muerte y funeral

editar

La duquesa, murió en el Palacio de Kensington; el 4 de septiembre de 2025, a los 92 años; su muerte fue anunciada por el Palacio de Buckingham al día siguiente. [6]​Tras el anuncio, las banderas de las residencias reales y los edificios gubernamentales, ondearon a media asta y se declaró luto en la Casa Real, hasta el día de su funeral. [6][7]​ Se abrió un libro de condolencias en la página web oficial de la realeza, para que el público pudiera dejar su pésame. [8]​ El féretro, permaneció en la capilla privada del Palacio de Kensington y se trasladó a la Catedral de Westminster, el 15 de septiembre; para la Recepción del Cuerpo, un rito católico en el que el féretro se recibe formalmente en la iglesia. [9][10]​Permaneció allí durante la noche, antes del funeral; [11]​el cual se celebró al día siguiente e incluyó una misa de réquiem, presidida por Vincent Nichols; lo que marcó el primer funeral católico real en el Reino Unido en la historia moderna, desde la Reforma anglicana. [10]​ Asistieron, el Rey Carlos III, los príncipes Guillermo y Catalina de Gales y otros miembros de la familia real. Fue enterrada en el Cementerio real. [10]

Títulos, tratamientos, honores y armas

editar

Títulos y estilos

editar
   22 de febrero de 1933-8 de junio de 1961:   Señorita Katharine Lucy Mary Worsley   
   8 de junio de 1961-1 de enero de 2002:   Su alteza real la duquesa de Kent   
   1 de enero de 2002-4 de septiembre de 2025:   (Su alteza real)[nota 1] Catalina, duquesa de Kent   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.  * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento de título.

El título oficial de la duquesa fue Su alteza real la princesa Eduardo Jorge Nicolás Pablo Patricio, duquesa de Kent, condesa de St. Andrews, baronesa Downpatrick, dama Gran Cruz de la Real Orden Victoriana.

Honores

editar

Nombramientos militares honoríficos

editar
  • Mayor general honorario, Ejército Británico.
  • Coronel en jefe adjunto, Cuerpo de Ayudantes Generales.
  • Coronel en jefe adjunto, Guardia de Dragones Reales.
  • Coronel en jefe adjunto, Cuerpo de Logística Real.

Armas

editar
  Escudo de armas de Catalina, duquesa de Kent, que representa las armas de su marido partidas con las de su padre.
Corona

Corona de un nieto de un soberano.

Escudo

Al igual que con las armas reales del Reino Unido. El escudo cuartelado, el primero y cuarto representan Inglaterra, el segundo a Escocia, el tercero a Irlanda, como los de su esposo el duque de Kent; partido con el escudo de su padre, sir William Worsley, cuarto barón de Worsley.

Soportes

Los soportes reales diferenciados por el lambel y la corona del duque de Kent, como nieto de un soberano.

Orden

La banda de la Real Orden Victoriana con la insignia de Dama Gran Cruz de la Orden.

Victoria

Ancestros

editar

Referencias

editar
  1. «Tratamientos protocolarios de la monarquía»
  2. «Muere la duquesa de Kent, la 'royal' que pedía que la llamaran por su nombre de pila, a los 92 años». Diario ABC. 5 de septiembre de 2025. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  3. «Noticia en la BBC» (en inglés). Consultado el 9 de enero de 2012. 
  4. «Noticia en la BBC» (en inglés). Consultado el 9 de enero de 2012. 
  5. «Quite Royal Pipes Up» (en inglés). Consultado el 9 de enero de 2012. 
  6. a b Coughlan, Sean (5 September 2025). «The Duchess of Kent dies aged 92». BBC News. Consultado el 5 September 2025. 
  7. «Half-masting of flags following the death of Her Royal Highness, The Duchess of Kent». GOV.UK (en inglés). Consultado el 11 September 2025. 
  8. «Book of Condolence». Royal.uk. The Royal Household. 5 September 2025. Consultado el 11 September 2025. 
  9. «Guidelines for Roman Catholic Funerals». Liturgy Office. Catholic Bishops’ Conference of England and Wales. 1990. Consultado el 11 September 2025. 
  10. a b c Coughlan, Sean (6 September 2025). «Duchess of Kent's Catholic funeral first for modern Royal family». BBC News. Consultado el 11 September 2025. 
  11. «Arrangements for the Funeral of HRH The Duchess of Kent». Royal.uk. Buckingham Palace. 6 September 2025. Consultado el 11 September 2025. 
  •   Datos: Q236678
  •   Multimedia: Katharine, Duchess of Kent / Q236678


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.