Catalina Maura y Pou o Catalina de Santo Tomás de Villanueva (Palma de Mallorca, 1664 - ibídem, 1735) fue una filósofa y religiosa agustiniana española. Fue proclamada Sierva de Dios por la Iglesia católica.[1]
sirvienta de Dios Catalina Maura, o Catalina de Santo Tomás de Villanueva | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Catalina Maura Pou | |
Nacimiento |
1664 Palma de Mallorca, España | |
Fallecimiento |
1735 Palma de Mallorca, España | |
Sepultura | Iglesia y monasterio de la Purísima Concepción | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofa y religiosa | |
Orden religiosa | Agustinos | |
Su madre murió al dar a luz y fue una niña muy religiosa que tuvo visiones de la Virgen y manifestaciones espirituales. Con espasmos místicos desde niña, se le atribuyen actos milagrosos desde los tres años. Tuvo varios episodios místicos, que las primeras veces hicieron pensar que estaba poseída y fue exorcizada.En 1686 para evitar un matrimonio no deseado ingresó en la orden de las monjas de la Orden de San Agustín del Convento de la Inmaculada Concepción de Mallorca, tomando el nombre de Catalina de Santo Tomás de Villanueva.[1]
En una de sus experiencias místicas, De Villanueva comulgó con el mismísimo Jesucristo, y tuvo apariciones de San Agustín de Hipona y del Beato Ramon Llull. Como consecuencia de sus constantes enfermedades "la consagraron a una vida de martirio que vivió en constante oración y ayuno". La bautizaron como Ángel de Paz.[2]
Escribió poesías y algunas obras religiosas, además de estudiar la obra de Ramon Llull. Sus textos inéditos se conservan en los archivos del monasterio. Proclamada sierva de Dios, tiene incoado el proceso de beatificación.[1]
Murió el 18 de enero de 1735 en Palma de Mallorca. Tras su muerte, se le atribuyeron innumerables curaciones.[3]