Castromonte

Summary

Castromonte es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Su término municipal cuenta con una población de 326 habitantes (INE 2024). Se encuentra situado en la mitad norte de la provincia, en medio de los campos de trigo de los Montes Torozos y a orillas del río Bajoz, sobre el Camino de Santiago de Madrid. Tiene como pedanía a la localidad de La Santa Espina.

Castromonte
municipio de España

Escudo


Nombre del municipio en la señal que indica la entrada a la zona urbanizada
Castromonte ubicada en España
Castromonte
Castromonte
Ubicación de Castromonte en España
Castromonte ubicada en Provincia de Valladolid
Castromonte
Castromonte
Ubicación de Castromonte en la provincia de Valladolid
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Valladolid
• Comarca Montes Torozos
• Partido judicial Medina de Rioseco
Ubicación 41°46′25″N 5°02′27″O / 41.773611111111, -5.0408333333333
• Altitud 840 m
Superficie 87,10 km²
Población 326 hab. (2024)
• Densidad 3,74 hab./km²
Gentilicio castromontino, -a
Código postal 47641
Pref. telefónico 983
Alcalde (2023) Heliodoro de la Iglesia Bezos (PP)
Patrón San Clemente
Patrona Virgen de la Inmaculada Concepción
Sitio web Sitio web oficial

Toponimia

editar

La primera parte, Castro-, proviene del castrum romano que dio lugar al esta población y la segunda, -monte, se debe a la presencia de los Montes Torozos.[cita requerida]

Demografía

editar

Castromonte cuenta con una población de 326 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Castromonte[1]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía

editar

Es un municipio dedicado principalmente a la agricultura. Cuenta con una estación eólica de 56 molinos de viento para la generación de electricidad.[2][3]

En las afueras del pueblo, en su entrada desde La Mudarra, a los pies del valle del Bajoz, se alza el antiguo balneario de Fuente Sayud, del que se extraía el agua mineral de Castrovita, hoy en día abandonado.[4][5]

Servicios

editar
  • En 2016 se rehabilitó un local en las antiguas escuelas para la puesta en marcha de un centro de ocio provisto de sala de formación, punto de información juvenil, sala de juegos, videoteca y prensa.
  • La piscina municipal, obra de Óscar Ares, se inauguró en 2021.[6]​ Fue pagada con los remanentes que producen los aerogeneradores instalados en el municipio y quedó finalista de la edición 2024 del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, destacándose los valores de sostenibilidad, belleza y respeto por el entorno.[7][8]

Administración y política

editar
 
La casa consistorial, sede del Ayuntamiento de Castromonte
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Javier Rodríguez Espinilla Agrupación de electores
1983-2003 Esteban Fernández Ramón Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2003-2011 Carmelo Valverde Asensio Partido Popular (PP)
2011-2013 Juan Pablo Espinilla de la Iglesia Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL)
2013-2015 David Martín Pascasio Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2015-act. Heliodoro de la Iglesia Bezos Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Resultados de las elecciones municipales en Castromonte[9]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 67,74 168 5 74,91 209 6 14,07 38 1 42,14 126 3 62,47 228 5
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 30,24 75 2 24,37 68 1 53,70 145 4 33,44 100 2 35,62 130 2
Democracia Regionalista de Castilla y León (DRCyL) 30,74 83 2
Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) 23,08 69 2

Cultura

editar

Patrimonio

editar
 
Iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción

Fiestas

editar
 
Fachada de una de las casas
  • Rogativa a la Virgen del Rosario.[13]​ Se celebra el primer lunes de Pentecostés por la tarde. Es una tradición muy importante en el pueblo. La leyenda cuenta que una vez hubo un gran incendio que era muy difícil de sofocar y los vecinos de Castromonte decidieron sacar en procesión a la Virgen del Rosario, situada en la iglesia, cantando el rosario por las calles del pueblo. Al rato empezó a llover con gran intensidad. Los vecinos comentaban al ver tal lluvia: «¡Vaya panadera que nos ha caído!»; de aquella época bautizaron a la virgen con el nombre de la Virgen de la Panadera.[14][15]​ Ese día se sacan en procesión a todos los santos y vírgenes de la iglesia que tengan cofradía. El Niño de la Bola pequeño y grande, el niño de la Santa Infancia, la Virgen del Carmen, San Isidro, San Clemente, San Antonio Abad, San Roque, la Virgen de Fátima, el Corazón de Jesús y el de María y Jesucristo en la Cruz.
  • Virgen y San Roque (15 y 16 de agosto).
  • San Clemente (23 de noviembre).[16]
  • Corpus Christi

Personas notables

editar

Referencias

editar
  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 15 de julio de 2024. 
  2. «Castromonte construye una gran piscina con el remanente de los parques eólicos». El Norte de Castilla. 23 de mayo de 2021. Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  3. Valladolid, Tribuna de (27 de septiembre de 2012). «Castromonte aprovecha el dinero que dejan los molinos para construir una piscina de verano». www.tribunavalladolid.com. Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  4. «Castromonte: patrimonio e historia junto al río Bajoz». El Norte de Castilla. 21 de julio de 2020. Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  5. «Fuente de recursos». abc. 31 de enero de 2013. Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  6. Santamaría, Javier Ayuso (9 de julio de 2022). «Arquitectura de vanguardia en la España Vaciada para frenar la despoblación: Castromonte y su piscina 'multifunción'». ElDiario.es. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  7. Soto, Eva (25 de enero de 2024). «Las piscinas del pueblo de Valladolid que optan al Premio de Arquitectura de la UE». Diario de Valladolid. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  8. «La mejor piscina de Europa está en un pueblo de 326 habitantes: "Me dicen que he conseguido que vuelvan los nietos"». El Mundo. 26 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  9. «Resultados de las elecciones municipales en Castromonte». Eldiario.es. 
  10. «Iglesia de Castromonte | Ayuntamiento Castromonte». Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  11. Parrado del Olmo, Jesús María. (2002). «XVI: 41». Antiguo partido judicial de Medina de Rioseco. Diputación Provincial de Valladolid. ISBN 84-7852-212-3. OCLC 52773247. Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  12. González Fraile, Eduardo; Valladolid. Diputación Provincial (2003). Humilladeros de la provincia de Valladolid. Diputación de Valladolid. p. 79. ISBN 84-7852-231-X. OCLC 630253014. Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  13. «Castromonte rememora el voto de villa en honor a la Virgen Panadera». El Norte de Castilla. 8 de junio de 2019. Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  14. «Castromonte: devoción a la Virgen Panadera». El Norte de Castilla. 19 de mayo de 2021. Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  15. «Castromonte en Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo 1977 - Turismo Provincia de Valladolid». www.provinciadevalladolid.com. Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  16. «Castromonte - Turismo Provincia de Valladolid». www.provinciadevalladolid.com. Consultado el 31 de octubre de 2021. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Castromonte.
  • Ayuntamiento de Castromonte
  •   Datos: Q1907214
  •   Multimedia: Castromonte / Q1907214