El castillo de Amboise (château d'Amboise) es un château francés que domina desde un promontorio el río Loira a su paso por Amboise, departamento francés de Indre-et-Loire, englobado en el conjunto de castillos del valle del Loira (fr. château de la Loire) que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000.[1] En este edificio se encuentra la tumba de Leonardo da Vinci, que residió en una mansión de la misma localidad (castillo de Clos-Lucé). El palacio pertenece a la Fondation Saint-Louis privada que reúne, conserva y gestiona los bienes de la familia real de la Casa de Orleans.
El Chalonnes | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
| ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | I, II, IV | |
Identificación | 933 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 2000 (XXIV sesión) | |
Sitio web oficial | ||
Destruido varias veces por los normandos, Amboise fue integrado en los bienes de la casa de Anjou antes de pertenecer a la casa de Amboise-Chaumont y de pasar en 1422 al vizconde de Luis de Thouars en herencia. En 1431, Louis d'Amboise participa en un complot contra Louis de la Trémoille, favorito del rey Carlos VII, y es condenado a muerte. Posteriormente se conmuta la pena, pero su castillo es confiscado por el rey de Francia.
Las fortificaciones del castillo de Amboise fueron construidas desde el siglo XIII.
El rey Carlos VIII, nacido en Amboise, hizo allí las primeras construcciones notables:
En esta capilla, pequeño edificio en estilo Gótico, fue enterrado el gran artista del Renacimiento Leonardo da Vinci. La arquitectura es sobria, aunque la portada presenta una gran riqueza decorativa, destacando el dintel de la puerta donde se representa de modo sucinto una escena de caza, aludiendo al santo al que se dedica la construcción.