El Castillo Hagi (萩城 Hagi-jō?), también conocido como castillo Shizuki es un castillo japonés ubicado en Hagi, prefectura de Yamaguchi, en Japón.
Sitios de la revolución industrial de la era Meiji en Japón: siderurgia, construcciones navales y extracción de hulla | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
![]() Vista aérea del castillo Hagi | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv | |
Identificación | 1484 | |
Región | Asia y Oceanía | |
Inscripción | 2015 (XXXIX sesión) | |
Sitio web oficial | ||
Después de que Mōri Terumoto perdió sus tierras cerca de Hiroshima después de haber apoyado al bando perdedor de Ishida Mitsunari durante la batalla de Sekigahara, fue enviado a Hagi, donde construyó el castillo en 1604, el cual continuó bajo el control del clan Mōri hasta la Restauración Meiji.[1] El castillo fue destruido en su mayoría en 1874, por lo que quedaron tan solo algunas ruinas.[2]
Actualmente el castillo es un Sitio Histórico Nacional. Además, forma parte del conjunto patrimonial denominado Sitios de la revolución industrial de la era Meiji en Japón: siderurgia, construcciones navales y extracción de hulla que fue elegido Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2015.[3]