Castelo Real

Summary

El Castelo Real (en español: Castillo Real) fue un castillo establecido en Mogador, ahora Esauira en Marruecos, por los portugueses en 1506.[1]

Castelo Real
patrimonio de influencia portuguesa
Localización
País Marruecos
Ubicación Esauira
Coordenadas 31°30′34″N 9°46′30″O / 31.50944444, -9.775
Información general
Estado Destruido
Estilo Manuelino

Historia

editar

El rey Manuel I de Portugal ordenó a Diogo de Azambuja, fundador del Castello da Mina, construir un castillo en una pequeña isla, hoy llamada «La Petite Ile», en la localidad marroquí de Mogador. La función del castillo era servir de enlace en sus rutas por la costa marroquí, entre Safí, donde los portugueses estaban establecidos desde finales del siglo xv, y Agadir, que acababa de ser ocupada en 1504. El castillo también podía recibir fácilmente suministros desde Madeira.[1]

El proceso de construcción estuvo acompañado de constantes ataques de la tribu Beni Regraga, fuertemente motivada por la yihad y apoyada por los sheriffs saadíes. En varias ocasiones, la guarnición contó con el apoyo de tropas enviadas desde Portugal, una de las cuales era un destacamento de 350 hombres enviado desde Madeira. Los Beni Regraga, una subtribu de los Masmuda, eran la fuerza dominante en la región junto con otras dos subtribus originarias del Jebel Hadid: los Montaña de Hierro, los Haha y los Chiadma. Las tribus bloquearon la fortaleza y, en octubre o noviembre de 1510, lograron capturar el castillo en circunstancias desconocidas.[2][3]

El castillo fue demolido en el siglo xviii, y sus piedras sirvieron para la construcción del Sqala du Port, un bastión militar edificado en 1769.[4]

Referencias

editar
  1. a b "By 1506, at Mogador, his Castelo Real had risen firm and strong, in spite of opposition from fierce fanatical Berbers" The reign of the fortunate king, 1495-1521 Elaine Sanceau Archon Books, 1970 p.89
  2. O Castelo Real de Mogador WordPress. Consultado em 1 de Março de 2015.
  3. E.J. Brill (1993), E.J. Brill's First Encyclopaedia of Islam, 1913-1936, Vol I. p, 549.
  4. «Essaouira o Esauira, playa y perla atlántica de Marruecos». Barceló Experiences. Consultado el 6 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q4350941