Caso Ciro Castillo

Summary

El caso Ciro Castillo fue un acontecimiento que conmocionó a Perú en 2011. Se originó con la desaparición de los estudiantes de ingeniería forestal Ciro Castillo-Rojo y Rosario Ponce en el valle del Colca, Arequipa.[1]​ Luego de varios días, Rosario fue encontrada viva, mientras que Ciro falleció tras caer a un abismo de 900 metros. Este suceso desencadenó una búsqueda de más de 200 días, en la que participaron socorristas y expertos nacionales e internacionales. A pesar del hallazgo del cuerpo de Ciro, la familia presentó acusaciones de homicidio contra Rosario, generando una amplia cobertura mediática y judicial.[1]

Caso Ciro Castillo

Valle del Colca, lugar en donde desapareció y murió Ciro Castillo
Localización
País Perú Perú
Lugar Valle del Colca
Datos generales
Tipo Investigación fiscal
Histórico
Fecha de inicio 4 de abril de 2011
Fecha de fin 27 de septiembre de 2013
Desenlace
Muertos Ciro Castillo
Heridos Rosario Ponce

La investigación judicial se extendió hasta 2013, cuando la fiscalía determinó que no había pruebas suficientes para culpar a Rosario, y el caso fue archivado definitivamente.[1]

Cronología

editar

Ciro Castillo-Rojo, estudiante de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional Agraria La Molina, y Rosario Ponce, también estudiante universitaria, emprendieron una excursión en el valle del Colca el 31 de marzo de 2011. Tras no regresar a tiempo, fueron reportados como desaparecidos el 4 de abril. Según testimonios posteriores, ambos buscaban explorar la agreste geografía de la zona.[1]

La búsqueda de los jóvenes movilizó a equipos de rescate locales, nacionales e internacionales, incluyendo la participación de la Policía Nacional del Perú, el Ejército y brigadas especializadas. Rosario Ponce fue hallada con vida el 13 de abril cerca del nevado Bomboya, presentando signos de deshidratación y lesiones menores.[2][3]​ Sin embargo, no pudo aportar datos concluyentes sobre el paradero de su pareja.[4]

El doctor Ciro Castillo-Rojo Salas, padre del universitario desaparecido, lideró los esfuerzos de búsqueda con la esperanza de encontrar a su hijo con vida, mientras que el caso atrajo una amplia cobertura mediática.[5][6][7]​ Paralelamente, Rosario Ponce fue objeto de intensas especulaciones debido a su conducta tras el incidente, lo que generó una polarización en la opinión pública.[5]​ No obstante, las investigaciones judiciales no lograron sustentar acusaciones en su contra.[5]

El 18 de junio de 2011, el programa televisivo El Gran Show, dedicó su sexta gala a apoyar la búsqueda de Ciro Castillo. Durante la transmisión, se logró recaudar 40,000 soles peruanos para financiar las labores de rescate.[8]

En junio de 2011, los rescatistas mexicanos Carol Chaman y Ramón Flores de la Brigada Topos Tlaltelolco llegaron a Arequipa para unirse a la búsqueda de Ciro Castillo Rojo, La familia financió sus pasajes, estadía y alimentación, además de contar con apoyo de guías locales y una perra de rescate llamada More.[9][10]

El cuerpo sin vida de Ciro Castillo-Rojo fue encontrado el 16 de octubre en un profundo acantilado en la misma zona. Fue rescatado el guía de alta montaña Eloy Cacya, el cual divisó una "mancha roja" entre las rocas, destacando como un "lunar" en el terreno.[11][12]​ La necropsia reveló que su muerte se debió a politraumatismos severos causados por una caída.[13]

El cadáver de Castillo-Rojo llegó a Arequipa para su examen en el Instituto de Medicina Legal. Pobladores realizaron vigilias con velas, flores y un altar con su foto, exigiendo justicia.[14]​ Luego fue velado en la parroquia Nuestra Señora El PiIar.[15]​ El 26 de octubre su féretro fue llevado en una procesión por el centro de Arequipa, incluyendo la Plaza de Armas, como agradecimiento por el apoyo ciudadano.[16]​ Decenas de personas lanzaron pétalos de rosas blancas y gritaron consignas de justicia.[17]​ El 27 de octubre el cuerpo fue trasladado a Lima, donde fue recibido por una multitud en el Aeropuerto Jorge Chávez.[18]​ Posteriormente, se veló en el velatorio Divina Eternidad de Pueblo Libre.[19]​ Al día siguiente recibió homenajes en la Universidad Nacional Agraria La Molina donde estudiaba y fue enterrado en el cementerio Mapfre de Huachipa.[20][21]

Investigación

editar

Durante la búsqueda de Ciro Castillo, los medios de comunicación iniciaron una investigación paralela sobre el caso, lo que generó sospechas en torno a Rosario Ponce López, su enamorada, debido a su comportamiento errático en diversas entrevistas. En una de ellas, concedida al programa Cuarto Poder, Ponce sonrió de manera nerviosa al referirse al accidente sufrido por Ciro, declarando:

«Él sufrió un accidente en la montaña, y eso fue creo que terrible. Eso fue muy terrible, ¿no? Y al final… se cayó, se cayó (risa nerviosa)».[22][23]

Adicionalmente, responsabilizó a la familia de Ciro si algo le ocurría. Ante la desaparición de su hijo y el incremento de sospechas sobre Rosario Ponce, el 7 de julio, el padre de Ciro presentó una denuncia contra ella por presunto homicidio. Esta denuncia atrajo amplia atención mediática, ya que desde el inicio de la investigación se identificaron inconsistencias en el relato de Ponce, tales como el uso contradictorio de su teléfono móvil durante los días en cuestión, su negativa a entregar prendas de vestir pertenecientes a Ciro y la omisión en la entrega de muestras de cabello requeridas para la investigación.[23]

De acuerdo con la Fiscalía de Arequipa, Rosario Ponce fue considerada la principal sospechosa en el caso,[24]​ y se programaron entrevistas adicionales con la autoridad fiscal. Uno de los elementos relevantes del caso fue que Ciro se encontraba sin sus zapatillas en el momento de la caída, circunstancia que generó sospechas sobre una posible intervención externa. El personal de la División de Homicidios de Lima inició la búsqueda de dichas zapatillas el 8 de noviembre de 2011.[25]

El informe de la autopsia indicó que Ciro Castillo no falleció de manera inmediata tras la caída, sino que probablemente agonizó durante unas ocho horas antes de morir. Como consecuencia del accidente, sufrió fracturas en el brazo, la clavícula, el cráneo y cuatro costillas del lado derecho de su cuerpo.[26]​ Los hallazgos forenses apuntaron a que la caída fue accidental y que no hubo intervención de terceros. Las prendas del joven se encontraron rasgadas, y sus efectos personales —entre ellos una bufanda, una gorra y un encendedor— estaban esparcidos, lo que respaldaba dicha teoría. Según el informe, en caso de haber sido empujado o arrojado, las lesiones habrían sido más severas: «A tanta altura literalmente uno se revienta», se indicó en el documento.[27][28]​ A inicios de enero, peritos forenses se reunieron con la fiscal Rosario Lozada para confirmar que la muerte de Ciro ocurrió «debido a una caída accidental».

En marzo de 2012, se dio a conocer el informe forense final elaborado por el Ministerio Público, el cual confirmaba que Ciro Castillo falleció como consecuencia de un resbalón «debido a que no llevaba el equipo adecuado para su travesía por el valle arequipeño», y que «la ausencia de lesiones en otras regiones del cuerpo, como el tórax y las piernas, descarta la hipótesis de una caída libre».[29]​ Sin embargo, el informe también reveló la presencia de cabellos de otra persona o personas en su chaqueta, camiseta, pantalones y ropa interior. Estos cabellos fueron cotejados con los de once testigos, entre ellos Rosario Ponce.

El 22 de abril de 2013, la fiscal Rosario Lozada debía presentar tres guantes supuestamente vinculados a la muerte de Ciro; sin embargo, se descubrió que el «tercer guante» era, en realidad, el revestimiento interior del segundo, lo que había generado una confusión por parte de los rescatistas.[30]​ Con esta aclaración, la Segunda Sala Penal de Apelaciones desestimó los cargos contra Rosario Ponce, aunque la Fiscalía continuó con las investigaciones. La madre de Ponce expresó su intención de acudir a la Corte Suprema con el fin de cerrar definitivamelnte el caso. Finalmente, el 27 de julio de 2013, un informe pericial concluyó que las características de la caída de Ciro hacían improbable un empujón, lo cual llevó al archivo del caso sin presentar cargos contra Rosario Ponce.[31]

En julio de 2013, la Fiscalía solicitó el archivo definitivo de la investigación por la muerte de Ciro Castillo, al no contar con pruebas concluyentes que incriminaran a Rosario Ponce. El padre del joven lamentó la decisión y anunció que presentaría una apelación en búsqueda de justicia.[32]​ Semanas después, interpuso un recurso de oposición al archivo; no obstante, el 27 de septiembre del mismo año, la Corte Superior de Justicia de Arequipa resolvió archivar de forma definitiva el caso por presunto homicidio.[33]

Repercusiones

editar

En septiembre de 2011, el alcalde de Caylloma, Elmer Cáceres Llica, anunció la creación de la "Ruta de Ciro", un circuito turístico que seguiría el trayecto que recorrieron Ciro Castillo-Rojo y Rosario Ponce antes de su desaparición en abril de 2011 en el Valle del Colca.[34][35]​ El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, cuestionó la iniciativa por "explotar mediáticamente" una tragedia.[36]​ La mancomunidad de distritos de Tapay, Madrigal y Lari retomó la idea en 2014, solicitando autorización a la familia para usar el nombre de Ciro.[37]

En octubre de 2011, tras el hallazgo del cuerpo de Ciro Castillo-Rojo, su padre, Ciro Castillo-Rojo Salas, fue postulado espontáneamente como "Padre del Año" por miles de peruanos a través de redes sociales.[38]

En noviembre de 2011, el guía de montaña Zacarías Ocsa, quien participó en la búsqueda del cuerpo de Ciro Castillo, publicó un cómic de ficción titulado "El misterioso romance de Ciro". La historieta, parte de una colección de 30 relatos sobre leyendas del Valle del Colca, planteaba una versión ficticia de los hechos: tras una fiesta, Ciro confesaría a su expareja Rosario Ponce una infidelidad con una "ninfa", lo que desencadenaría un ataque de celos y su caída al vacío. El prólogo fue escrito por padre de la víctima, quien previamente había criticado a Ponce por publicar un libro sobre el caso. El cómic se enmarcó en las teorías no oficiales que circularon tras la muerte del joven en 2011, cuyo cuerpo fue hallado meses después en el Colca. Sectores mediáticos cuestionaron el posible lucro con la tragedia, aunque Ocsa defendió su obra como parte de un rescate cultural.[39][40]

El 24 de noviembre de 2011, y a pedido del diseñador peruano Ciro Taype, Rosario Ponce debutó como modelo para una campaña benéfica de recaudación de juguetes para niños de escasos recursos en Huancavelica junto a la ex Miss Perú Karen Schwarz y Angie Jibaja.[41][42]​ La aparición de Ponce generó críticas por parte del padre de Ciro Castillo, quien calificó su participación de "enfermiza", "grotesca" e "inoportuna", señalando que su familia aún guardaba luto.[43]​ Castillo-Rojo cuestionó la presencia de Ponce y sugirió que podría tratarse de una estrategia mediática.[44]​ La presentadora Magaly Medina también criticó la decisión de Ponce, describiendo su físico de manera desfavorable y cuestionando su motivación.[45]

Durante el Día de Todos los Santos, se vendieron llaveros con su imagen, en los que aparecía con la polera roja y el gorro negro que llevaba puestos al desaparecer en el Cañón del Colca.[46]​ Además, cientos de personas visitaron su tumba en el cementerio Mapfre de Huachipa.[47]​ En Arequipa, durante las celebraciones de Año Nuevo, también tuvieron gran demanda gorros amarillos estampados con fotos de Ciro y leyendas como "Feliz Año Nuevo" o "Papá coraje" (en alusión a su padre). Incluso se agotaron las piñatas con la efigie de Rosario Ponce durante las celebraciones.[48]

La provincia de Caylloma declaró póstumamente a Ciro Castillo como Hijo Ilustre, durante la inauguración de la Alameda Taki Tusuy ("Del canto y de la danza") en Chivay.[49]​ Una escultura de Castillo-Rojo fue develada junto a otras 12 figuras que representan las tradiciones locales, como parte de un proyecto para promover el turismo en el Cañón del Colca.[50]​ El alcalde Elmer Cáceres Llica también declaró Hijo Ilustre al padre del joven, Ciro Castillo-Rojo Salas, por su perseverancia durante la búsqueda.[49][51]​ También, el guía de alta montaña Eloy Cacya, quien encontró el cuerpo de Ciro Castillo, fue reconocido como Hijo Predilecto del distrito de Cabanaconde. Además, se le encomendó liderar un proyecto para crear una escuela de guías de alta montaña en la zona, con apoyo del municipio local.[52]

Rosario Ponce también ha planeado un libro en el que describa su experiencia e indica que un productor de cine colombiano se ha acercado a ella para pedirle los derechos cinematográficos de su historia.[53][54]

Diversos informes señalaron que piratas informáticos intentaron aprovechar la creciente notoriedad del caso lanzando un virus informático disfrazado como una noticia falsa atribuida al diario El Comercio. El titular engañoso, «Noticias de última hora: Rosario Ponce no pudo más y confesó su crimen», fue rápidamente desmentido por el periódico, que se esforzó en aclarar la falsedad de dicha información.[55]

En mayo de 2012, el abogado Juan de Dios Medina presentó ante el Colegio de Abogados de Arequipa una iniciativa de ley para agilizar la búsqueda de "Personas desaparecidas y extraviadas en situación de peligro o riesgo". El proyecto buscaba eliminar el requisito de esperar 24 horas para iniciar la búsqueda y obligar a la Policía y al Ministerio Público a actuar de inmediato. Medina citó como ejemplo el caso de Ciro Castillo Rojo, cuyo cuerpo fue hallado por su familia tras meses de búsqueda sin apoyo efectivo del Estado.[56]​ En octubre de 2012, el congresista Renzo Reggiardo presentó formalmente el proyecto denominado "Ley Ciro Castillo-Rojo" en el Congreso. La propuesta incluía reducir el plazo de búsqueda de 48 a 24 horas, crear un registro nacional de desaparecidos y establecer una unidad policial especializada.[57]

El caso inspiró una miniserie llamada Ciro, el ángel del Colca, emitida por América Televisión. protagonizado por Andrés Vilchez (Ciro Castillo). La dirección estuvo a cargo de Fernando Vásquez, y contó con actores como Reinaldo Arenas como Ciro Castillo, padre, Haydée Cáceres como Rosario García, la madre de Ciro, e Isabel Chapell como Rosario Ponce (renombrada como Rosalía en la ficción). [58][59]

En septiembre de 2013, el médico Ciro Castillo Rojo Salas declaró en RPP Noticias que su persistencia en el caso no tenía motivaciones políticas.[60]​ Pese a sus declaraciones previas, en febrero de 2014 lanzó su candidatura presidencial con el partido Perú Potencia, recolectando firmas en Ayacucho.[61]​ En junio de 2014, con apoyo de Acción Popular, postuló a la Presidencia Regional del Callao, revelando su intención de transformar su tragedia personal en servicio público.[62][63]

En septiembre de 2015 Rosario Ponce se casó con Víctor Cabrera, hijo de su abogado.[64]

El 24 de enero de 2022 ocurrió un caso similar, Natacha de Crombrugghe, una ciudadana belga, desapareció mientras viajaba por su cuenta al Cañón del Colca, lo que generó una alerta tras la viralización de la noticia.[65][66]​ Dos días después, el adolescente Kevin Ramos también desapareció en el mismo valle. Las búsquedas para encontrar a Natacha se intensificaron en febrero con la colaboración entre las autoridades de Bélgica y Perú, y en septiembre, se encontró un cadáver en el área, el cual fue confirmado como el de Natacha el 6 de octubre, aunque la causa de su muerte aún estaba bajo investigación.[65][66]

El 18 de marzo de 2022, los rescatistas de alta montaña Eloy Cacya y Percy Núñez presentaron en el Congreso de la República el libro "El Secreto de Bomboya", publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de San Agustín. La obra detalla el rescate del cuerpo de Ciro Castillo Rojo, desaparecido en el Valle del Colca en 2011, y expone las dificultades de las operaciones en zonas agrestes, así como datos inéditos del caso [67][68]

En febrero de 2024, Eloy Cacya, aún exige el pago de S/10,000 que Ciro Castillo Rojo Salas ofreció en 2011 como recompensa por encontrar el cuerpo de su hijo en el Valle del Colca. Según Cacya, la familia nunca honró el pago, pese a su esfuerzo y los recursos invertidos durante meses.[69][70]

Aunque el caso fue archivado sin esclarecer las razones de su muerte ni identificar a los responsables, la tragedia conmovió a la sociedad. En Arequipa, lugar donde Ciro Castillo-Rojo desapareció, se realizaron vigilias y homenajes en su memoria.[58]

Referencias

editar
  1. a b c d Batalla, Carlos (8 de febrero de 2022). «Ciro Castillo: la tragedia del Colca del 2011 que se convirtió en una odisea por saber la verdad | CRONOLOGÍA». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  2. Redacción (15 de abril de 2011). «Rosario Ponce sobrevivió en el Colca con agua de lluvia y plantas | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  3. Redacción (26 de octubre de 2011). «Ciro Castillo Rojo: un hallazgo tras más de 200 días de desaparición en el Colca». andina.pe. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  4. «Arribó a Lima joven universitaria rescatada tras perderse 10 días en valle del Colca». andina.pe. 14 de abril de 2011. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  5. a b c Redacción. «A 13 años de la muerte de Ciro Castillo: un caso que conmocionó al Perú y dividió a la opinión pública». Panamericana Televisión. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  6. Trome.com (6 de diciembre de 2022). «Ciro Castillo, el médico que buscó 200 días el cadáver de su hijo». Trome.com. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  7. Perú 21 (20 de octubre de 2021). «La búsqueda incansable a Ciro Castillo que duró 202 días en el Cañón del Colca». peru21.pe. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  8. RedacciónRPP (18 de junio de 2011). «El Gran Show reúne 40 mil soles para buscar a Ciro Castillo | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  9. Correo, Redacción (27 de junio de 2011). «"Los topos de México" tras Ciro». Correo. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  10. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (28 de junio de 2011). «Topos de México se aclimatan y reconocen terreno para iniciar búsqueda de Ciro Castillo Rojo». andina.pe. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  11. RedacciónRPP (27 de octubre de 2011). «Eloy Cacya llegó a Lima para despedirse de Ciro Castillo-Rojo | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  12. Perú, Redacción El Comercio (27 de mayo de 2014). «Eloy Cacya también halló a Ciro Castillo y Olivier Toledo». El Comercio Perú. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  13. RedacciónRPP (26 de octubre de 2011). «Fiscal Fernández: Causa de muerte de Ciro fue politraumatismo severo | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  14. RedacciónRPP (25 de octubre de 2011). «Arequipa: Pobladores muestran apoyo a familia de Ciro Castillo-Rojo | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  15. RedacciónRPP (26 de octubre de 2011). «Arequipa: Velan restos de Ciro Castillo Rojo en la iglesia El Pilar | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  16. RedacciónRPP (26 de octubre de 2011). «Pasean féretro de Ciro Castillo Rojo por calles céntricas de Arequipa | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  17. RedacciónRPP (27 de octubre de 2011). «Arequipa: Trasladan cuerpo de Ciro Castillo Rojo a Lima | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  18. RedacciónRPP (27 de octubre de 2011). «Cientos reciben restos de Ciro Castillo en el aeropuerto Jorge Chávez | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  19. RedacciónRPP (27 de octubre de 2011). «Féretro con cuerpo de Ciro llegó a velatorio en Pueblo Libre | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  20. RedacciónRPP (28 de octubre de 2011). «Multitud recibió cuerpo de Ciro Castillo-Rojo en la Universidad Agraria | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  21. RedacciónRPP (28 de octubre de 2011). «Ciro Castillo-Rojo ya descansa en cementerio de Huachipa | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  22. LuchitoRivarola (29 de mayo de 2012), Risas por la muerte de Ciro Castillo - Rosario Ponce, consultado el 21 de abril de 2025 .
  23. a b Ulloa, Gabriela (26 de febrero de 2022). «¿Lo lanzó al abismo?: La estudiante acusada de matar a su novio empujándolo de acantilado». BioBioChile. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  24. «Fiscal volvera a citar a Rosario Ponce — AQP Soluciones :: Peru Lima Arequipa». web.archive.org. 5 de enero de 2012. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  25. «Peritos Buscaran zapatillas de Ciro Castillo — AQP Soluciones :: Peru Lima Arequipa». web.archive.org. 12 de noviembre de 2011. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  26. «Ciro sufrió 8 horas de agonía tras caer al abismo, según la necropsia | LaRepublica.pe». web.archive.org. 13 de marzo de 2018. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  27. «Caso Ciro Castillo - Necropcia | PDF | Muerte | Jurisprudencia médica». Scribd. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  28. Redacción (15 de noviembre de 2011). «Ciro Castillo murió al caer a abismo en valle del Colca, según infome | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  29. Redacción (18 de marzo de 2012). «Informe forense confirma que Ciro Castillo-Rojo resbaló en el Colca | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  30. Redacción (26 de agosto de 2019). «Fiscal muestra hoy guantes de Ciro». peru21.pe. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  31. Redacción (27 de junio de 2013). «Ciro Castillo: Fiscal habría archivado el caso y Rosario Ponce sin responsabilidades». Peru.com. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  32. Kanashiro, Gustavo (28 de septiembre de 2013). «Padre de Ciro Castillo: "Hemos sido víctimas de la incompetencia del Estado"». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  33. Batalla, Carlos (8 de febrero de 2022). «Ciro Castillo: la tragedia del Colca del 2011 que se convirtió en una odisea por saber la verdad | CRONOLOGÍA». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 21 de abril de 2025. 
  34. Correo, Redacción (7 de septiembre de 2011). «Arequipa: Crearán la "Ruta de Ciro" para promocionar el Colca». Correo. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  35. RedacciónRPP (6 de septiembre de 2011). «Con ´Ruta Ciro´ promocionarán nuevo recorrido al valle del Colca | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  36. «Alcalde de Caylloma crea la ruta Ciro Castillo para promocionar el Colca». Panamericana Televisión. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  37. «Tapay: alcalde quiere promover 'La ruta de Ciro'». El Comercio. 6 de mayo de 2014. ISSN 1605-3052. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  38. RedacciónRPP (27 de octubre de 2011). «Postulan al papá de Ciro Castillo Rojo como el padre del año en Perú | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  39. RedacciónRPP (22 de noviembre de 2011). «Crean cómic sobre la muerte de Ciro Castillo Rojo | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  40. Peru.com, Redacción (22 de noviembre de 2011). «Lanzan cómic sobre la muerte de Ciro Castillo». Peru.com. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  41. RedacciónRPP (24 de noviembre de 2011). «Rosario Ponce debutó en la pasarela de Ciro Taipe | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  42. «Rosario Ponce como modelo en desfile — AQP Soluciones :: Peru Lima Arequipa». web.archive.org. 29 de noviembre de 2011. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  43. RedacciónRPP (24 de noviembre de 2011). «Padre de Ciro sobre modelaje de Rosario: Es enfermizo y grotesco | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  44. RedacciónRPP (25 de noviembre de 2011). «Modelaje de Rosario Ponce ofende al público, según Ciro Castillo Rojo | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  45. RedacciónRPP (25 de noviembre de 2011). «Magaly Medina critica a Rosario Ponce por desfilar como modelo | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  46. RedacciónRPP (1 de noviembre de 2011). «Llaveros con el rostro de Ciro se venden en cementerio de Arequipa | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  47. RedacciónRPP (1 de noviembre de 2011). «Cientos visitan tumba de Ciro Castillo en el Día de Todos los Santos | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  48. RedacciónRPP (30 de diciembre de 2011). «Arequipa: Se agotaron piñatas de Rosario Ponce por Año Nuevo | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  49. a b RedacciónRPP (3 de mayo de 2012). «Arequipa: Declaran a Ciro Castillo hijo ilustre de Caylloma | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  50. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (5 de mayo de 2012). «Escultura de Ciro Castillo Rojo será expuesta de forma permanente en el valle del Colca». andina.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  51. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (21 de junio de 2011). «Padre de Ciro Castillo Rojo es declarado "hijo ilustre" de la provincia de Caylloma». andina.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  52. RedacciónRPP (2 de noviembre de 2011). «Arequipa: Reconocerán a guía que encontró cuerpo de Ciro Castillo Rojo | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  53. «Rosario Ponce quiere que Antonio Banderas encarne a Ciro en película | Noticias del Perú | LaRepublica.pe». web.archive.org. 3 de marzo de 2016. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  54. RedacciónRPP (5 de noviembre de 2011). «Productora colombiana quiere llevar historia de Rosario Ponce al cine | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  55. «Cuidado: falso mail de elcomercio.pe sobre Rosario Ponce es un virus | Sucesos | Lima | El Comercio Peru». web.archive.org. 6 de marzo de 2016. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  56. RedacciónRPP (28 de mayo de 2012). «Arequipa: Presentan iniciativa de ley en referencia al caso Ciro | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  57. RedacciónRPP (17 de octubre de 2012). «Presentan proyecto de ley Ciro Castillo Rojo | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  58. a b «"Ciro, el ángel del Colca", la teleserie de una tragedia». andina.pe. 13 de noviembre de 2013. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  59. Redacción (18 de noviembre de 2013). «Ciro, El ángel del Colca: No todo será drama en la miniserie | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  60. RedacciónRPP (29 de septiembre de 2013). «Padre de Ciro Castillo Rojo: No tengo ningún interés político | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  61. RedacciónRPP (15 de febrero de 2014). «Ciro Castillo Rojo recolecta firmas para inscribir partido político | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  62. RedacciónRPP (7 de junio de 2014). «Ciro Castillo Rojo se lanza a la presidencia regional del Callao | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  63. «Ciro Castillo Rojo postulará a la presidencia regional del Callao». www.americatv.com.pe. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  64. Trome.pe, Redacción (19 de septiembre de 2015). «Rosario Ponce se casó con Victor Cabrera, hijo de su abogado». Trome. Consultado el 2 de mayo de 2025. 
  65. a b «La maldición del Colca: el trágico final de Natacha de Crombrugghe y Ciro Castillo en el enigmático valle peruano». infobae. 8 de octubre de 2022. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  66. a b Redactor_MS (28 de febrero de 2022). «La maldición del Valle del Colca». Diario Expreso. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  67. Correo, Redacción (29 de diciembre de 2023). «Arequipa: Presentan libro “El Secreto de Bomboya” (EN VIVO)». Correo. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  68. Salinas, Angelo Marcelo Fedalto (21 de marzo de 2022). «Rescatistas presentan libro "El secreto de Bomboya" para contar sobre el rescate de Ciro Castillo». Federación de Periodistas del Perú. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  69. Correo, Redacción (13 de febrero de 2024). «Arequipa: Montañista Eloy Cacya reclama S/10 mil de recompensa a Ciro Castillo Rojo». Correo. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  70. «Rescatista no recibió la recompensa por búsqueda de Ciro Castillo». Diario Viral Arequipa. Consultado el 8 de mayo de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Sobreseimiento, Caso Ciro Castillo - Resolucion 05 2013-Juzgado de Chivay-Arequipa- Juez Giancarlo Torreblanca
  •   Datos: Q131581943