Casarejos es un municipio y localidad española de la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal tiene una población de 146 habitantes (INE 2024).
Casarejos | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Vista de la localidad | ||
Ubicación de Casarejos en España | ||
Ubicación de Casarejos en la provincia de Soria | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Pinares | |
• Partido judicial | Burgo de Osma | |
Ubicación | 41°47′47″N 3°01′57″O / 41.796388888889, -3.0325 | |
• Altitud | 1085 m | |
Superficie | 28,08 km² | |
Población | 146 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,09 hab./km² | |
Gentilicio |
casarejano, -a zorro, -a (apodo) | |
Código postal | 42148 | |
Alcalde (2011) | María Victoria Guijarro Navazo (PP) | |
Presupuesto | 322 200 € (2005) | |
Patrón | San Ildefonso | |
Sitio web | casarejos.es | |
El municipio tiene un área de 28,08 km². Pueblo de la comarca de Pinares y del partido judicial de El Burgo de Osma, se sitúa a 54 km de la capital soriana. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-234, en el pK 401, por la carretera provincial SO-920 (El Burgo de Osma-San Leonardo de Yagüe) y por una carretera local que permite la comunicación con Vadillo. Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la diócesis de Osma la cual, a su vez, pertenece a la archidiócesis de Burgos.
El relieve del municipio es montañoso, contando con frondosos bosques y numerosos arroyos. El río Lobos hace de límite con Santa María de las Hoyas. La altitud oscila entre los 1312 m en el extremo norte, en plena sierra de la Umbría, y los 950 m en el mismo cañón del río Lobos. El pueblo se alza a 1089 m sobre el nivel del mar.
Noroeste: San Leonardo de Yagüe | Norte: Comunidad de Canicosa de la Sierra y Casarejos | Nordeste: Navaleno |
Oeste: San Leonardo de Yagüe | Este: Vadillo | |
Suroeste: Santa María de las Hoyas | Sur: Herrera de Soria | Sureste: Vadillo y Herrera de Soria |
En su término e incluidos en la Red Natura 2000 los siguientes lugares:
En el censo de 1789, ordenado por el conde de Floridablanca,[4] figuraba como lugar del Concejo de San Leonardo del Partido de Tierra de Roa en la Intendencia de Burgos, con jurisdicción de señorío y bajo la autoridad del alcalde pedáneo, nombrado por el duque de Veragua. Contaba entonces con 349 habitantes.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja, partido de El Burgo de Osma[5] que en el censo de 1842 contaba con 76 hogares y 308 vecinos.
Según Elementos del derecho mercantil español o biblioteca del comerciante, Casarejos contaba en le siglo XIX con minas de plata sin explotar.
Cuenta con una población de 146 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Casarejos[6] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Las fiestas patronales de Casarejos son en San Ildefonso los días del 22 al 25 de enero.Se hace lo siguiente: