Los príncipes y condes de Stolberg son miembros de una amplia familia alemana de la alta aristocracia (Hoher Adel) en el Sacro Imperio Romano Germánico. La casa tiene numerosas ramas.
Escudo de armas de los condes de Stolberg antes de 1429.Escudo de armas general de la Casa de Stolberg desde 1742.
Historia
editar
Existen más de diez diferentes teorías sobre el origen de los condes de Stolberg, pero ninguna ha sido comúnmente aceptada. Sin embargo, lo más probable es que sean descendientes de los condes de Hohnstein. El primer sujeto representativo de la familia, el Conde Enrique de Stolberg, aparece en un documento de 1210, siendo ya mencionado en 1200 como Conde Enrique de Voigtstedt. Aunque Voigtstedt, en las cercanías de Artern, fue la sede inicial de la familia comital, se trasladó a Stolberg (Harz) no más tarde de principios del siglo XIII. El castillo permaneció ahí en manos de la familia hasta que fueron desposeídos del mismo como parte de la reforma territorial de 1945 en la Zona de ocupación soviética de Alemania creada después de la Segunda Guerra Mundial.
En 1429 los condes de Stolberg tuvieron éxito en la compra del Condado de Wernigerode en el Harz Septentrional como parte de un contrato de herencia y así ampliaron considerablemente su área de influencia.
En 1645 la casa era dividida de forma permanente entre la Vieja Línea Principal (Ältere Hauptlinie) de Stolberg-Wernigerode y la Joven Línea Principal (Jüngere Hauptlinie) de Stolberg-Stolberg. A principios del siglo XVIII, las líneas de Stolberg-Gedern (hasta 1804) y Stolberg-Schwarza (hasta 1748) se segregaron como ramas independientes de Stolberg-Wernigerode. En 1706, Stolberg-Stolberg fue dividida en las dos líneas de Stolberg-Stolberg y Stolberg-Rossla.
En 1742 los representantes de la línea de Stolberg-Gedern fueron elevados al rango de Príncipes Imperiales (Reichsfürstenstand) por el emperador Carlos VII.
En el siglo XVIII, como resultado de la mediatización, los condes con inmediación imperial de Stolberg-Wernigerode fueron obligados a subordinarse al reino de Prusia y los condes de Stolberg-Stolberg y Stolberg-Roßla igualmente al Electorado de Sajonia. Con la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico en 1806 los Stolberg perdieron su estatus de condes imperiales y, en 1815, finalmente pasaron a ser mediatizados como príncipes prusianos. Sin embargo, las familias retuvieron ciertos privilegios como jefes de las iglesias luteranas de sus estados mediatizados y retuvieron escaños hereditarios en la Cámara Alta Prusiana.
A los entonces señores, así como el hijo mayor y heredero presunto de las fincas familiares de las Casas de Stolberg-Wernigerode o Stolberg-Stolberg y Stolberg-Roßla se les concedió permiso por el emperador Guillermo II, el 22 de octubre de 1890 y 1893 respectivamente, para llevar títulos principescos. En 1980 una rama de la línea de Stolberg-Stolberg fue incorporada a la nobleza holandesa sin ser reconocido, no obstante, el título principesco.
Existe también una rama menor que, debido al régimen comunista, lleva el nombre de "Stoll". Sus orígenes pueden encontrarse en una rama menor de la vieja línea principal, y pueden hallarse en 1247, año de su segregación de la rama principal. Su historia es complicada, y trazas de su existencia solo pueden hallarse en algunos documentos antiguos, y sus propios archivos familiares.
Los condes de Stolberg también reclaman Agimont, en Bélgica, y llevan este nombre en el título. Sin embargo, se produjo un error ortográfico y no fue hasta un edicto de 6 de diciembre de 1780 que el Conde Cristián Federico de Stolberg-Wernigerode corrigió el hasta entonces nombre erróneo de Aigmont a Agimont.
Conde John Peter Cajus de Stolberg-Stolberg (1797-1874), propietario y miembro del Reichstag
Conde Leopoldo Federico de Stolberg-Stolberg (1799-1840)
Condesa Luisa de Stolberg-Stolberg (1799-1875), lírica, traductora y editora
Conde José Teodoro de Stolberg-Stolberg (1804-1859)
Conde Alfredo de Stolberg-Stolberg (1835-1880), propietario y miembro del Reichstag
Conde Federico de Stolberg-Stolberg (1836-1904), terrateniente y miembro del Reichstag
Conde Adalberto de Stolberg-Stolberg (1840-1885), propietario y miembro del Reichstag
Conde Hermann José Stolberg-Stolberg (1854-1925)
Conde Cristóbal de Stolberg-Stolberg (1888-1968), mayor general
Conde Federico-Leopoldo de Stolberg-Stolberg (n. 1962), abogado
Línea de Stolberg-Roßla
editar
Conde Jost Cristián de Stolberg-Roßla senior (1676-1739)
Conde Federico Botho de Stolberg-Roßla (1714-1768), Regente en Roßla desde 1739
Conde Jost Cristián de Stolberg-Roßla junior (1722-1749)
Conde Guillermo Cristóbal de Stolberg-Roßla (1748-1826), Regente del Condado de Stolberg-Roßla
Referencias
editar
Stammtafeln des mediatisierten Hauses Stolberg, 1887 (en alemán)
Jörg Brückner (2005), Zwischen Reichsstandschaft und Standesherrschaft. Die Grafen zu Stolberg und ihr Verhältnis zu den Landgrafen von Thüringen und späteren Herzögen, Kurfürsten bzw. Königen von Sachsen 1210–1815, Verlag Janos Stekovics, ISBN 3-89923-119-8 (en alemán)
Genealogisches Handbuch des Adels, Fürstliche Häuser, Band XVIII, 2007
Philipp Fürst zu Stolberg-Wernigerode und Jost-Christian Fürst zu Stolberg-Stolberg (ed.): Stolberg 1210–2010: Zur achthundertjährigen Geschichte des Geschlechts. Verlag Janos Stekovics, Dößel 2010, ISBN978-3-89923-252-3.
Enlaces externos
editar
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Stolberg (nobility).
Wappen der "Graffen von Stollnbergk“ in Ortenburger Wappenbuch(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). of 1466
Wappen der Grafen von Stolberg in Wappenbuch besonders deutscher Geschlechter Archivado el 23 de diciembre de 2017 en Wayback Machine., Augsburg, 1515 - 1650
Genealogies of the House of Stolberg
Literature about the counts of Stolberg in the Wildenfels Castle Archives