La Casa de Pignatelli (o Pignateli, Piñateli) es una casa nobiliaria italo-española cuyos orígenes se remontan al antiguo reino de Nápoles, establecida en Nápoles, Palermo, Roma y Madrid.[3] El apellido Pignatelli procede de la palabra piñata que es refigurada sobre su escudo de armas.
La casa de Pignatelli de Aragón Cortés y Tagliavia es la rama principal de este linaje, que originó numerosas ramas secundarias, principalmente los Pignatelli di Cerchiara, los duques de Solferino, los marqueses de Spinazzola y los condes de Fuente.
Historia
editar
La casa de Pignatelli surgió en la historia de la nobleza de la Italia Meridional con Lucio Pignatelli (o Luzio Pignatello) que fue en el año 1102 decurión del Estado de Nápoles, anomenado contestabile, dignidad reservada a la alta nobleza.[4]
La genealogía cierta de la familia comienza con Riccardo Pignatelli (fallecido en 1303),[5] probable tataranieto de Giovanni y patricio napolitano, que poseía propiedades feudales en la región de Caserta. Uno de sus primos, Tommaso Pignatelli, fue virrey de Capitanata en 1313. Riccardo tuvo 4 hijos conocidos, entre ellos Giacomo, que obtuvo el cargo de capitán general y juez de los Abruzos en 1326 y que dio a luz a Tommaso, prefecto del palacio del rey Roberto I. El nieto de este último, que llevaba el mismo nombre que él, fue gobernador de Atri y Bari y sus hijos fueron el origen de la separación de las ramas de la familia. Se casó por primera vez a Agostina d'Anna. Quedó viudo, se casó por segunda vez con Cicella Filomarino y tuvo diez hijos, entre ellos Stefano, Carlo y Palamede, que son respectivamente los antepasados de las líneas de los marqueses de Casalnuovo, los duques de Monteleón y finalmente los marqueses de Cerchiara.
El título de conde de Egmond recayó en Procopo Pignatelli, hermano de Maria Francesca Pignatelli, que se había casado con Leopoldo Felipe de Arenberg en 1711.[6]
Ramificación
editar
Lucio Pignatelli
Rama de los señores de Orta di Casalnuovo, ext. en 1917.
Rama de los barones, después príncipes de Monteroduni (1702), familia Pignatelli della Leonessa di Monteroduni.
Rama de los marqueses, después duques de Montecalvo, ext. en 1841.
Rama de los señores de Martignano, después duques de Rocca Mandolfi, ext. en 1732.
Rama de los duques de Talve, después príncipes de Strongoli, ext. en 1760.
Rama de los señores de Monticello, después duques de Monteleón, ext. en 1667
Rama de los señores, después marqueses de Cerchiara, príncipes de Noja.
Rama de los príncipes de Montecorvino, ext. en 1775.
Rama de los príncipes de Noja, duques de Monteleón, familia Pignatelli de Aragón Cortés y Tavagliavia.
Rama de los príncipes de Strongoli (2a linea), ext. en 1810.
Filangieri de Candida-Gonzaga, Conde Berardo (1875). Memorie delle famiglie nobili delle province meridionali d'Italia(en italiano). Forni.
Referencias
editar
↑Elenco de grandezas y títulos nobiliarios españoles. Ediciones de la Revista Hidalguía. 2003. p. 594.
↑de Cadenas y Vicent, Ampelio Alonso; de Cadenas y Vicent, Vicente (1991). Heraldario español, europeo y americano2. Ediciones de la Revista Hidalguía. p. 67. ISBN9788487204463.
↑«Cenni Storici della Famiglia Pignatelli». www.pignatelli.org(en italiano).
↑Real Sociedad Belga de Geografía (1895). Bulletin de la Société Royale Belge de Géographie: année 1895(en francés). Louis. p. 316. Consultado el 1 de enero de 2025.
↑Nantigny, Louis Chasot de (1738). Le Généalogies Historiques des Maisons Souveraines d'Italie, et des Familles Papales depuis cent cinquante ans; exposées dans des cartes généalogiques et chronologiques, tirées des meilleurs auteurs; avec des explications historiques (etc.)(en francés). Giffart. Consultado el 1 de enero de 2025.
↑Roegiers, J. (2002). «M. Derez, Arenberg in de Lage Landen. Een hoogadellijk huis in Vlaanderen en Nederland». Universitaire pers Leuven(en neerlandés): 123. ISBN9789058672339.