Carpotroche grandiflora, nombre común: “tablón – Achotillo crespo – Chaulmugra” (García Barriga, H. 1992)
Carpotroche amazonica | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Achariaceae | |
Género: | Carpotroche | |
Especie: |
Carpotroche grandiflora Spruce ex Benth. | |
Es un arbusto de más o menos 4 m de alto, con tallos blanquecinos. Presenta hojas simples, de pecíolo corto, cartáceas, de borde dentado, ápice acuminado y presenta estípula.
Las flores masculinas se presentan en racimos axilares y las flores femeninas son solitarias y axilares. Los frutos son en cápsula dehiscente. (García Barriga, H. 1992)
Del fruto se extrae el aceite de chaulmugra empleado en las llagas y afecciones epidérmicas. El aceite se usa para el tratamiento de la lepra. (García Barriga, H. 1992)
Carpotroche grandiflora fue descrita por Spruce ex Benth. y publicado en Journal of the Proceedings of the Linnean Society 5(Suppl. 2): 81. 1861.[1]