Carmen Aciar (San Juan, Argentina; 16 de agosto de 2000) es una cantante y compositora argentina.[1]
Carmen Aciar | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
16 de agosto de 2000 San Juan (Argentina) | (24 años)|
Residencia | Barcelona | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y compositora | |
Género | Canción de autor y música folk | |
Instrumentos | Voz, guitarra y bombo legüero | |
Nacida en San Juan, creció en Mendoza, estudió arquitectura en la Universidad Nacional de Cuyo y en un intercambio de estudios llegó a Europa donde siguió cursando en la Universidad del País Vasco durante unos meses, lo dejó para irse a vivir a Barcelona en el verano de 2022, desde donde estudia a distancia en la Escuela de Música de Buenos Aires.[2]
En 2015 publicó un primer disco sencillo (Te extraño), en 2022 grabó un EP de título Carmen Aciar con tres temas iniciáticos. Posteriormente compuso y publicó su primer elepé digital y físico: Historias mías, con siete temas propios, disco grabado junto a Horacio Fumero al contrabajo, Joaquín Galván a la guitarra y Andrés Lena al bombo legüero; un disco con canciones intimistas que revelan su descubrimiento y el gusto por el folclore argentino.[3]
Ha participado en la gira Corsé de la pianista Clara Peya,[4] así como en el coro de la gira Toda la vida, un día de Sílvia Pérez Cruz,[5] ha cantado a dúo en directos con Analía Garcetti, Juan Quintero, Giancarlo Arena o junto al pianista Andrés Beeuwsaert; también ha homenajeado en concierto a Luis Alberto Spinetta, cantando versiones de sus temas y grabando un disco en directo en 2024. Carmen Aciar es deudora en su obra de Mercedes Sosa o de Joan Manuel Serrat, entre otros. En 2024 ganó el certamen de canción de autor "Abril para vivir" en Granada.[6]