Carlos Velasco Peinado

Summary

Carlos Velasco Peinado (1842 – Madrid, 6 de mayo de 1888)[1]​ fue un arquitecto español.

Carlos Velasco Peinado
Información personal
Nacimiento 1842 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 6 de mayo de 1888 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Carlos Velasco Peyronnet Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Arquitecto Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables

Fue uno de los precursores de la reforma interior de Madrid a finales del siglo XIX previa a la realización de la Gran Vía de Madrid,[2]​ su proyecto se denominaba: "Proyecto de prolongación de la calle Preciados". Consistía en la apertura de una Gran Vía desde la calle de Alcalá hasta la plaza de San Marcial.

El edificio situado en la Plaza de Alonso Martínez nº 7 (antigua calle Génova nº 1), en Madrid, fue proyectado en 1881 por el arquitecto Carlos Velasco Peinado. Se trata de una construcción de estilo ecléctico de finales del siglo XIX que ocupa una posición destacada en la confluencia entre la plaza y la calle Génova.[3]

Velasco Peinado, también autor del Teatro Lara, diseñó este inmueble como parte del ensanche burgués del barrio de Almagro. La atribución a Velasco Peinado se encuentra documentada en diversas fuentes gráficas y estudios históricos sobre el patrimonio arquitectónico madrileño.

Referencias:

  • Rafael Gómez (2019). Edificio Génova 1 – Flickr Album.
  • Blog Conoce Madrid. Barrio de Almagro (2011).
  • AlexMadrid.es. Ficha del Edificio Génova 1.



Biografía

editar
 
Proyecto de Velasco para la Gran Vía (1888)

En el año 1867 recibe el título de arquitecto. El 3 de marzo de 1868 será aprobado su "Proyecto de prolongación de la calle Preciados" que le encargará el Ayuntamiento de Madrid siendo alcalde José Abascal. Al morir Carlos, su hijo Carlos Velasco Peyronnet defenderá el proyecto primitivo.

Estuvo casado con Teresa Peyronnet.

Obra

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Diario oficial de avisos de Madrid de 08/5/1888 (página 3).
  2. Navascués Palacio, Pedro; Alonso Pereira, José Ramón (2002). La Gran Vía de Madrid: Noventa años de la historia de Madrid. Madrid: Encuentro. ISBN 84-7490-667-9. 
  3. «Arquitectura de Madrid». fcoam.eu. Consultado el 23 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Carlos Velasco Peinado.
  • La Gran Via en "El Madrid de Santiago Amón"
  •   Datos: Q867801
  •   Multimedia: Carlos Velasco Peinado / Q867801