Carlos Ros Carballar, (Santa Olalla del Cala, Huelva, 24 de julio de 1941 - Sevilla, 6 de enero de 2020) fue un escritor, periodista y sacerdote español.[1]
Carlos Ros Carballar | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
24 de julio de 1941 Santa Olalla del Cala (provincia de Huelva, España) | |
Fallecimiento |
6 de enero de 2020 Dos Hermanas (España) o Sevilla (España) | (78 años)|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista y sacerdote | |
Área | Biografía e Iglesia católica | |
Se licenció en filosofía por la Universidad de Comillas y en teología en Roma, fue ordenado sacerdote en el año 1966. Ha desempeñado durante 19 años (1968-1987) el cargo de consiliario general del Movimiento Scout Católico (MSC). Periodísticamente, ha pertenecido a la plantilla de El Correo de Andalucía de Sevilla (1969-1972), redactor jefe de la revista «Tierras del Sur» (1976-79), coordinador general de la «Gran Enciclopedia de Andalucía» (1979-82) y director de la agencia informativa de los Obispos del Sur de España (Odisur), de la Oficina Diocesana de Información del Arzobispado de Sevilla, del Boletín Oficial del Arzobispado y de la hoja dominical «Iglesia de Sevilla» (1984-1991). Aparte de colaboraciones en periódicos locales y nacionales.
Ha publicado numerosos libros, muchos de ellos biografías de personajes relacionados con la religión católica y Sevilla o Andalucía, como las biografías de Teresa de Jesús, Ángela de la Cruz, Leopoldo de Alpandeire, Miguel Mañara, Juan de la Cruz y Bueno Monreal, este último fue arzobispo de la archidiócesis de Sevilla entre 1957 y 1982.
Algunas de sus obras están llenas de curiosidades y anécdotas, como: La Inmaculada y Sevilla, Los fantasmas de la Catedral de Sevilla, Los fantasmas del Alcázar de Sevilla y Los fantasmas de las Catedrales de España.[2] [3] [4]