Ingresó en las filas del periodismo y de la literatura casi simultáneamente a finales de los años cuarenta. Como periodista trabajó primero en las revistas “Equipo” y “Ya” ambas de Lima, y un año más tarde en el diario “Última Hora”. Estudió Literatura en la Universidad de San Marcos y en la Facultad de Letras de Buenos Aires.
En 1958, obtuvo el premio Nacional de Teatro del Perú con la obra “La noticia” que fue representada ese mismo año en el teatro La Cabaña.
A finales de 1960 y tras colaborar en redacciones de Santiago de Chile, Buenos Aires, Montevideo y Río de Janeiro, marchó a Europa. Vivió en París, Aix- en – Provence, Roma, Stuttgart, Berlín y Madrid, donde empezó sus estudios de periodismo en la Escuela Oficial de Periodismo, que continuó ya trabajando en la redacción del diario ”Baleares” de Palma de Mallorca.[1] Posteriormente lo hizo en “Diario de Mallorca”, “El día 16/El Mundo” y “Ultima Hora”.
En 1973 publicó su primer libro en España, la biografía y crítica de la obra del poeta peruano Carlos Oquendo de Amat. A esta publicación seguirían hasta 31 títulos que se han de incrementar con la aparición en el Perú de dos conjuntos de cuentos.Escribano, Pedro (mayo de 2006). «Solo escribo sobre la realidad». La República. Archivado desde el original el 8 de enero de 2014. Consultado el 9 de febrero de 2014.
Desde el 23 de diciembre de 1963 vive en Palma de Mallorca.
Se citan algunas revistas: “Insula”, “Gaceta literaria”, en España. “Libre” París y revista de la Universidad de Toulouse. En Alemania Heildelberg, revista universitaria. Otras revistas en el Perú, Santiago de Chile, Buenos Aires, Montevideo, Venezuela, Colombia, México, Cuba y algunas otras publicaciones de otros países. Estas colaboraciones se realizaron entre 1968 y 2007.
Referencias
editar
↑Carlos Meneses Nebot, Entrevista a Coco Meneses:Recuerdos de toda una vida, Ultima Hora,7 de enero de 2014, España
↑Valls, Fernando (mayo de 2010). «La Nave de los Locos: Carlos Meneses». Blog Nave de los Locos. Consultado el 9 de febrero de 2014.
↑«Martínez, Domingo: Carlos Meneses. Ciberayllu». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 8 de enero de 2014.
↑Reátegui, Elga: Carlos Meneses quiero que me recuerden
↑ Carlos Meneses, El otro viaje del poeta Oquendo de Amat, América sin nombre, nos 13-14 (2009) 133-138, http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/13378/1/ASN_13_14_16.pdf
Enlaces externos
editar
Un café con Carlos Meneses. 8 de junio de 2014
Meneses Cárdenas, Carlos: Once microrrelatos. Ciberayllu. 15 de febrero de 2009
Carlos Meneses reúne en “Un café en la luna” una serie de microrrelatos “muy claros y pegados a la realidad”. 30 de enero de 2009