Carlos Mario Aguirre Velásquez (Medellín, 21 de septiembre de 1951) es un actor colombiano de teatro, integrante y director del grupo teatral El Águila Descalza.
Carlos Mario Aguirre | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carlos Mario Aguirre Velásquez | |
Nacimiento |
21 de septiembre de 1951 (73 años) Medellín, Antioquia ![]() | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Familia | ||
Cónyuge | Cristina Toro (Matr. 1985) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, director de teatro, dramaturgo y artista visual | |
Rol debut | Carlos | |
Año de debut | 1980 | |
Sitio web | ||
Nació en Medellín el 21 de septiembre de 1951.
Estudió Literatura en la Universidad de Antioquia (1973 – 1985).
Es el Fundador del grupo de teatro El Águila Descalza de Medellín en 1980.
Antes de crear el grupo El Águila Descalza, participó en la creación de la Escuela de Artes Representativas de la Universidad de Antioquia. 1975. Perteneció a grupos como El Taller de Artes (Los hampones, El señor Mockinpot), La Fanfarria (Los infortunios de la Bella Otero), Títeres La Polilla de Alberto Llerena (La hormiguita Juanita), entre otros.
También fue profesor de la Escuela de Artes Representativas de la Universidad de Antioquia, del Taller de Artes, la Escuela Popular de Artes, EPA y la Universidad EAFIT.
En 1985, se une al grupo Cristina Toro, con quien ha presentado la mayoría de sus obras.
Fue el coautor de los guiones para televisión de 52 capítulos del seriado País paisa, emitido por Teleantioquia en 1990.
Autor, actor y director de Tanto tango, Boleros en su ruta, El sueño del Pibe, País Paisa, Pues Antioquia vos, Medio Medellín, Trapitos al sol, Chicos malos SA, Pecao mortal, Colcha de retazos, Vida de perros, Cosas de la vida, La patria boba, Historia clínica, Su mamá... ¡La suya!, San Gardel de Medellín, Llevando del bulto, Ambiente familiar con cantaleta, Va la madre, Mañana le pago, Coma callao, Chupe por bobo, entre otras.
Adaptación y actuación obra El Sueño del Pibe.
Adaptación del cuento El Pelaíto que no duró nada, de Víctor Gaviria para versión teatral Matando el Tiempo - 1999.
En el 2021 publicó junto con Cristina Toro ¡Mucha gracia! la autobiografía en dos tomos de El Águila Descalza. Se trata de una colección que suman alrededor de 800 páginas con la historia del grupo teatral de 1980 al 2020. La edición de lujo está profusamente ilustrada con fotografías a color del maestro Juan Fernando Ospina y otros artistas.