Carlos Henckel, originalmente Karl Otto Henckel (* 1899 en Alemania; † 1984)[1] fue un anatomista, antropólogo y científico alemán.
Después de su promoción, Henckel trabajó cierto momento en Múnich.[2] Se habilitó en 1927 en la Albert-Ludwigs-Universität Freiburg con una tesis sobre la filogénesis de cráneos de prosimios.
Henckel leccionó en Freiburg y realizó estudios de campo en Palestina y en Württemberg.[3] En 1929 se tornó profesor en la Universidad de Concepción[1] donde trabajó con los mapuche como objetos de estudio antropológico.[4]
Su manual Leitfaden für Situsübungen an der Leiche, publicado junto con Wilhelm Pfitzner, fue reeditado once veces hasta 1946. En 1950 contribuyó al Handbook of South American Indians de la Smithsonian Institution con dos capítulos sobre la bioantropología de los mapuches.[4]