Carlos Elizondo Mayer-Serra (Ciudad de México, 23 de febrero de 1962) es un funcionario, académico, periodista, politólogo einternacionalista mexicano. Se desempeñó como represente permanente de México ante la OCDE de 2004 a 2006 nominado por Vicente Fox.
Carlos Elizondo Mayer-Serra | ||
---|---|---|
| ||
Representante permanente de México ante la OCDE![]() ![]() | ||
22 de abril de 2004-30 de noviembre de 2006 | ||
Nominado por | Vicente Fox | |
Designado por | Senado de la República | |
Predecesor | Carlos Flores Alcocer | |
Sucesor | Agustín García-López Loaeza | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de febrero de 1962 Ciudad de México (México) | (63 años)|
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en | El Colegio de México | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y periodista | |
Es licenciado en Relaciones Internacionales por El Colegio de México, así como maestro y doctor en Ciencia Política por la Universidad de Oxford. Desde 1991 se desempeña como profesor-investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE),[1] mismo que dirigió de 1995 a 2004. Carlos Elizondo forma parte del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México como investigador nacional Nivel III.[2] El Senado de la República lo ratificó, a petición del entonces presidente Vicente Fox, como embajador de México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, cargo que desempeñó de 2004 a 2006.[3]
En septiembre de 2014 fue ratificado por el Senado de la República como consejero independiente en el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex),[4] al que renunció el 30 de abril de 2019.[5]
Actualmente, es profesor de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.[6]
De 1999 a 2002, fue panelista del programa Primer Plano de Canal Once y, de 2004 a 2012 fue conductor del programa Entre tres transmitido por TV Azteca, junto con Federico Reyes Heroles y Jesús Silva-Herzog Márquez. De 1993 a 2013 colaboró como articulista en el diario Reforma,[7] al que regresó en septiembre de 2019.[8] Entre agosto de 2013 y septiembre de 2019, publicó su columna semanal «Contrapunto» en el diario Excélsior.[9]
Predecesor: Carlos Flores Alcocer |
Representante Permanente de México ante la OCDE 2004 - 2006 |
Sucesor: Agustín García-López Loaeza |
Predecesor: Carlos Bazdresch Parada |
Director General del CIDE 1995 - 2004 |
Sucesor: Enrique Cabrero Mendoza |