Carlos R. Costa Posada es un ingeniero civil colombiano, con maestría y doctorado en Geografía y Tecnologías GIS por la Universidad de Cambridge. Cuenta con más de tres décadas de experiencia en formulación e implementación de políticas ambientales, cambio climático y gestión del riesgo, en el sector público, la academia, organismos multilaterales y el sector privado. Entre 2009 y 2010 fue Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia. Desde septiembre de 2025 se desempeña como vicepresidente de [[Conservación Internacional Colombial]], donde lidera iniciativas de resiliencia climática, biodiversidad y gestión ambiental.
Carlos Costa Posada | ||
---|---|---|
| ||
Vicepresidente Conservación Internacional Colombia Actualmente en el cargo | ||
Desde el 1 de septiembre de 2025 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
Siglo XX Colombia | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Los Andes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero civil y político | |
Carlos R. Costa Posada es un ingeniero civil colombiano, con una maestría y doctorado en Geografía y Tecnologías GIS de la Universidad de Cambridge. Tiene más de 30 años de experiencia en formulación e implementación de políticas ambientales, cambio climático y gestión del riesgo, en ámbitos gubernamentales, multilaterales, académicos y del sector privado.
Desde septiembre de 2025 ocupa el cargo de Vicepresidente de Conservación Internacional Colombia, donde impulsa programas de resiliencia hídrica, adaptación climática y conservación de la biodiversidad con el apoyo del Fondo Verde para el Clima, el Banco Mundial, el BID y aliados del sector privado.
Ha sido Presidente Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ACODAL), Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Salle, y Director General del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). A nivel internacional, ha liderado proyectos para el Banco Mundial en África y América Latina sobre gestión del riesgo, agua y resiliencia urbana.
Entre 2009 y 2010 fue Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia, cargo desde el cual impulsó políticas de conservación, protección de bosques y regulación ambiental, además de la declaración de nuevas áreas protegidas. Su gestión fue parte de una carrera técnica y política más amplia orientada a fortalecer la sostenibilidad y la resiliencia en el país.
Ha sido miembro de juntas directivas en sectores de servicios públicos, desarrollo inmobiliario y asociaciones profesionales. También integró el Fondo de Adaptación de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) y el Grupo de Expertos de la Convención de Diversidad Biológica.
Autor de múltiples publicaciones sobre cambio climático, biodiversidad y políticas públicas ambientales, ha recibido reconocimientos como la Orden de San Carlos otorgada por el Gobierno de Colombia en 2010.
Texto en negrita