Carlos Octavio Capdevila (Santiago del Estero, 5 de junio de 1946-Córdoba, 30 de julio de 2025),[1] apodado Tomy, fue un médico, represor y militar argentino con grado de capitán de corbeta de la Armada. Fue condenado a 20 años de prisión en la llamada Megacausa ESMA por su participación en el terrorismo de Estado de la dictadura militar denominada Proceso de Reorganización Nacional.[2] Estuvo detenido en el Complejo Penitenciario I de Ezeiza hasta 2020, año durante el cual la justicia argentina le concedió arresto domiciliario atento a la pandemia de coronavirus.[3][4]
Carlos Capdevila | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Carlos Octavio Capdevila | |
Nacimiento |
5 de junio de 1946 Ciudad de Santiago del Estero (Argentina) | |
Fallecimiento |
30 de julio de 2025 Córdoba (Argentina) | (79 años)|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y médico | |
Lealtad | República Argentina | |
Rama militar | Escalafón de Profesionales | |
Rango militar | Capitán de corbeta | |
Miembro de | Grupo de Tareas 3.3 | |
Hijo de Carlos Octavio y de María Beatriz Aleaga, nació en la ciudad de Santiago del Estero el 5 de junio de 1946. Tras recibirse de médico ingresó a la Armada. Entre 1979 y 1981, estuvo destinado en lo que fue la ESMA, asistiendo los partos en la maternidad clandestina que funcionó en dicho centro.[1] Estuvo involucrado en casos de apropiación de menores y de participar en sesiones de tortura evaluando la capacidad de resistencia física de las víctimas.[3] Entre ellas se encontraban Víctor Fatala, Susana Barros, Víctor Basterra y Ana María Martí. El 15 de enero de 1978, inyectó y mató a la militante montonera Norma Arrostito.[5][6][7]
En el marco de la llamada Megacausa ESMA, fue condenado a veinte años de prisión por su participación en el terrorismo de Estado ejercido por la dictadura militar denominada Proceso de Reorganización Nacional.[2]
Junto a los ex prefectos Juan Antonio Azic y Jorge Díaz Smith, el médico Carlos Capdevila y el contralmirante Edgardo Otero fueron condenados por la apropiación de la hija de Orlando Ruiz y Silvia Dameri,[8] nacida a mediados de 1980 en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Debido a su participación necesaria en la sustracción, retención y ocultación de un menor, el médico recibió 10 años de prisión, cuyo cumplimiento comenzó a regir el 3 de enero de 2018.[9]
A los 79 años, falleció el 30 de julio de 2025 en su domicilio de la ciudad de Córdoba, donde se hallaba cumpliendo arresto domiciliario.[1]