Carlos Alberto Plata

Summary

Calos Alberto Plata Gómez (28 de diciembre de 1961, El Socorro - Santander) es un escritor y abogado colombiano autor del concepto holístico y filosófico del "Competidor integral", sistema educativo basado en principios del futbol.[1]

Carlos Alberto Plata
Información personal
Nombre de nacimiento Carlos Alberto Plata Gómez
Nacimiento 28 de diciembre de 1961 (63 años)
El Socorro (Santander) El Socorro (Santander)
Residencia Bogotá
Nacionalidad Colombiana
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, pedagogo y abogado

Biografía

editar

Los estudios básicos de primaria los realizó en el Liceo Santa Teresita, y el bachillerato en el colegio Universitario del municipio de Socorro. En 1979 viajó a Bogotá a estudiar en la Universidad Javeriana, se graduó en 1983 como abogado.[2]

Trayectoria

editar

La profesión de abogado[3][4][5][6][7][8][9][10]​ le ha permitido incursionar en diversas áreas como el deporte, especialmente el futbol, proyectos ambientales, la literatura entre otros campos para fusionar la propuesta del competidor integral.[11]

Obra

editar

El trabajo literario de Plata Gómez se fundamenta bajo el eje central del "Competidor integral", propuesta inspirada en Kiso, un samurái del siglo XII que vivió en Japón. El proyecto se basa en principios deportivos, específicamente del futbol,[12]​ valores éticos y normas pedagógicas que han sido puestas en práctica como asignaturas obligatorias en algunas universidades e instituciones deportivas con el fin de impartir valores.[12]​ Propuesta inspirada por personajes como Watson Hutton, William Poole, Abdón Porte, Roberto Chery, Andrés Mazali y Adolfo Pedernera; y presentada por personalidades como Giani Infantino[13][14]​ entre otros,[15]​ avalada por universidades, la FIFA y la Confederación Suramericana de Futbol - CONMEBOL-,[16]​ por mencionar algunos organismos.[17][18][19]

La obra de Plata explora la disciplina, la aceptación del fracaso, el respeto, y el trabajo colectivo como las bases filosóficas del concepto educativo del "Competidor integral". Este modelo educativo propone una pedagogía de pensamiento crítico, que centraliza y democratiza principios éticos y deportivos con el objetivo de llegar a distintas áreas de la sociedad y de esta manera promover la responsabilidad social, la ética la innovación, principios que estimulan el crecimiento de personas con capacidad para liderar con excelencia y honestidad los destinos de la sociedad.[20][21]

Obra literaria

editar

Ha publicado diversos títulos manteniendo la filosofía del "Competidor integral". Algunos de ellos:

  • Hitos de kiso tomo I y II [26]
  • Kiso y los 11 inmortales.[27]
  • Los Pergaminos de Ikki I.[28]
  • La Época del Balón "La nueva diplomacia".[29]
  • Los Pergaminos de Ikki II.[30]
  • La Década del Balón, "El Ardid del Emperador Victrix".[31]

Logros y distinciones

editar
  • 1985 - Orden al mérito deportivo en el grado de Comendador, otorgada por el Instituto para la Recreación y el Deporte del Distrito de Bogotá.
  • 2014 - Condecoración Jorge Roa Martínez, distinción entregada por la Universidad Tecnológica de Pereira.[32]
  • 2016 - Custodio del patrimonio Futbolístico, histórico y cultural de América conferido por la Confederación Suramericana de Futbol.
  • 2017 - Las publicaciones “Este balón tiene una historia” y los “Hitos de Kiso” recibieron los premios de la Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica, como los mejores libros de edición gráfica, Bogotá, Colombia.[33]
  • 2025 - Reconocimiento, otorgado por Fibac de Brasil, San Paulo Brasil.[34][35][36]
  • 2025 - Reconocimiento, en calidad de homenaje Organización Mundial de Artistas Integrados, México.[37]

Referencias

editar
  1. Cruz, Amín C. (21 de mayo de 2025). «Conociendo a Carlos Alberto Plata Gómez a través del Competidor Integral - NYC Press News». nycpressnews.com. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  2. Positiva, Colombia Más (24 de mayo de 2025). «El arte de fusionar el fútbol, la educación y el pensamiento: La historia de Carlos Alberto Plata Gómez | Colombia Más Positiva». Consultado el 1 de junio de 2025. 
  3. S.A.S, Editorial La República (25 de julio de 2016). «“En Colombia hay un enorme talento, pero hace falta aprender a gerenciarlo”». Diario La República. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  4. Plazas, Alejandra López (3 de diciembre de 2021). «Patentes colombianas, una materia pendiente». El Tiempo. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  5. «El conocimiento es lo que hace digno al ser humano». Consultado el 6 de junio de 2025. 
  6. S.A.S, Editorial La República (25 de julio de 2016). «¿Cómo aumentar el número de patentes en el país?». Diario La República. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  7. «Bien clarito: Uruguay y la confirmación de sus cuatro estrellas mundiales en el lugar de los hechos». EL PAIS. 8 de noviembre de 2024. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  8. Bayona, Martin (29 de abril de 2016). «Copa América Centenario 2016». Revista Nuestro Congreso. Consultado el 17 de junio de 2025. 
  9. «Paseo histórico a través de imágenes y objetos de un Centenario certamen». CONMEBOL. 29 de abril de 2016. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  10. S.A.S, Editorial La República (3 de octubre de 2016). «Exposición inició en Colombia y estará en más de 100 países». Diario La República. Consultado el 16 de junio de 2025. 
  11. Barraza, Jorge (1 de enero de 2017). «Colombia alumbra el Competidor Integral». El Tiempo. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  12. a b S.A.S, Editorial La República (20 de noviembre de 2017). «El fenómeno de los 111 Hitos de Kiso, que a través del fútbol busca enseñar valores». Diario La República. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  13. «PRESIDENTE DE LA FIFA HACE “EL SAQUE DE HONOR” E INAUGURA EL NUEVO PROYECTO DE LA SERGIO, EL COMPETIDOR INTEGRAL». Universidad Sergio Arboleda. 3 de octubre de 2016. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  14. Fm, La (3 de octubre de 2016). «Infantino en Colombia: "el fútbol es una reflexión de vida"». www.lafm.com.co. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  15. «Partido de Leyendas FIFA-FCF pone en marcha Competidor Integral». Federación Colombiana de Futbol. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  16. user (28 de septiembre de 2016). «Partido de Leyendas FIFA-FCF pone en marcha Competidor Integral - CONMEBOL». www.conmebol.com. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  17. «Gianni Infantino respaldó programa Competidor Integral del fútbol colombiano». Antena 2. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  18. «En Colombia se presenta el programa 'Competidor Integral' con un partido de leyendas del fútbol internacional». La Red 102.1. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  19. «La FIFA y la CONMEBOL apuestan por la formación de sus líderes». 
  20. «El conocimiento es lo que hace digno al ser humano / Por Manuel Tiberio Bermúdez». 1 de junio de 2025. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  21. S.A.S, Editorial La República (8 de julio de 2017). «De las canchas a las aulas, un modelo para "sacudir" a la industria de la animación». Diario La República. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  22. Muñoz Toro, Juliana (29 de abril de 2018). «Un balón para la enseñanza: El samurái que amaba el fútbol». Diario El Espectador Sección Cultura. Consultado el 01-06-2025. 
  23. Plata Gómez, Carlos Alberto (2017). Hitos de Kiso 111. Bogotá. ISBN 978-958-48-1281-0. Consultado el 01-06-2025. 
  24. Plata, Carlos Alberto (2014). Este balón tiene una historia. Bogotá Colombia: Panamericana Formas. p. 209. Consultado el 01-06-2025. 
  25. Plata Gómez, Carlos Alberto; Rozo C., Arturo; Echeverry T., James; Rogríguez D., David; Palacio D., María Adelaida; Castiblanco D., Anamaría; Londoño I., Ximena (2014). Éste balón tiene una historia: la física y la química del penalti. Panamericana Formas e Impresos. ISBN 978-958-46-4224-0. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  26. Plata Gómez, Carlos Alberto (2016). Hitos de Kiso. Panamericana Formas. ISBN 978-958-48-1281-0. 
  27. Plata, Carlos A. (2019). Kiso y los 11 inmortales. ISBN 978-958-48-7758-1. 
  28. Plata Gómez, Carlos Alberto. Los pergaminos de Ikki I. “Los sabios de Oriente”. 2022. ISBN 978-958-49-5423-7. 
  29. Plata Gómez, Carlos A. La década del balón "La nueva diplomacia". ISBN 978-958-49-5425-1. 
  30. Plata G., Carlos Alberto (2022). Los pergaminos de Ikki II "Los 11 inmortales". ISBN 978-958-49-5424-4. 
  31. Plata Gómez, Carlos Alberto (2022). La década del balón "El ardid del emperador Victrix". ISBN 978-958-49-5426-8. 
  32. «Condecoración Jorge Roa Martínez - Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario». Consultado el 1 de junio de 2025. 
  33. Noticias Caracol (26 de abril de 2018), El mejor libro gráfico del fútbol y el autor más joven en la FILBO 2018 | Noticias Caracol, consultado el 1 de junio de 2025 .
  34. Redacción. «¿El "Competidor Integral": un modelo educativo revolucionario o una ut». Revista 30. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  35. Moraes, Luzia (23 de mayo de 2025). «Reconhecimento no Brasil ao colombiano Carlos Alberto Plata Gómez» (en portugués de Brasil). Consultado el 1 de junio de 2025. 
  36. «Reconocimiento en Brasil a colombiano Carlos Alberto Plata Gómez». tsmnoticias.com. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  37. Moraes, Luzia (29 de mayo de 2025). «Carlos Alberto Plata Gómez recebe reconhecimento internacional por seu trabalho integrando arte, esporte e paz». Café com Shah (en portugués de Brasil). Consultado el 1 de junio de 2025. 
  •   Datos: Q134662285