Carlos Eduardo Abdala (Montevideo, 20 de abril de 1930 ‑ Asunción, 8 de junio de 1976) fue un político, funcionario y embajador uruguayo, perteneciente al Partido Nacional, asesinado por un terrorista anticomunista yugoslavo.
Carlos Abdala | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carlos Eduardo Abdala | |
Nacimiento |
20 de abril de 1930![]() | |
Fallecimiento |
8 de junio de 1976 (46 años)![]() | |
Nacionalidad | Uruguaya | |
Familia | ||
Hijos | Pablo Abdala | |
Información profesional | ||
Ocupación | político, embajador, funcionario | |
Cargos ocupados | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay | |
Partido político |
Partido Nacional ![]() | |
Abdala fue ministro de Trabajo y Seguridad Social durante los primeros años del gobierno de Juan María Bordaberry, desde 1972 a julio de 1973.
Se desempeñó como vicepresidente del Banco de Previsión Social (BPS).
Posteriormente fue nombrado embajador de la República Oriental del Uruguay en Asunción del Paraguay.
El 7 de junio de 1976 fue atacado a tiros en Asunción por un terrorista anticomunista yugoslavo de la Hermandad Revolucionaria Croata, que lo confundió con el embajador comunista de Yugoslavia en Paraguay. Abdala falleció por sus heridas al día siguiente a los 46 años.[1][2]
Su hijo, el abogado y político Pablo Abdala (n. 1966) fue presidente del INAU (Instituto Nacional del Niño y el Adolescente de Uruguay), para luego ejercer como subsecretario del Ministerio del Interior, ambos cargos durante el gobierno de Luis Lacalle Pou.[3]
En 2005 fue elegido diputado representante del Partido Nacional por Montevideo ante la Cámara de Representantes del Uruguay.