Carla Marina Paredes Reyes (Puerto Cortés, 1966) es una médica epidemióloga, funcionaria y política hondureña. Desde el 4 de enero de 2024 es la secretaria de Salud de la República, bajo la administración de Xiomara Castro.[1]
Carla Paredes | ||
---|---|---|
| ||
Secretaria de Salud de Honduras Actualmente en el cargo | ||
Desde el 4 de enero de 2024 | ||
Presidente | Xiomara Castro | |
Predecesor | José Manuel Matheu | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Carla Marina Paredes Reyes | |
Nacimiento |
1966 (59 años) Puerto Cortés, Honduras | |
Residencia | Tegucigalpa | |
Religión | Católica | |
Educación | ||
Educación | Medicina | |
Educada en |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Universidad de Chile Universidad de Santiago de Compostela Universidad de Oviedo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médica epidemióloga, funcionaria, política | |
Partido político | Libre | |
Previamente fue directora del Hospital Escuela.[2]Y anteriormente, durante el año 2022 y parte del 2023, fue Directora del Hospital Santa Bárbara Integrado.
Nacida en 1966 en Puerto Cortés, Cortés, y criada en El Progreso, Yoro. Graduada como médica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Paredes se especializó en epidemiología y egresó de un máster en administración hospitalaria, ambos obtenidos en la Universidad de Chile. También posee un doctorado en medicina por la Universidad de Santiago de Compostela.[3]
Ha sido consultora de la Organización Panamericana de la Salud, el Banco Mundial y las Naciones Unidas.[4]
En 2017, fue decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec).
Se desempeñó como médica epidemióloga en el Hospital Integrado de Santa Bárbara. A nivel privado, fue directora del Hospital del Valle y del Hospital Bendaña, en San Pedro Sula, Cortés.
En el ámbito político, durante las elecciones generales de 2017, Paredes Reyes se unió al partido Libertad y Refundación y fue elegida como regidora municipal de Gualala, Santa Bárbara para el período 2018-2022.[5] Sin embargo, el 30 de abril de 2018, decidió retirarse de dicho cargo.[6]
Posteriormente, el 12 de febrero de 2022, fue designada como directora del Hospital Integrado de Santa Bárbara, y el 5 de junio de 2023 fue oficializada como directora del Hospital Escuela, la principal institución de asistencia hospitalaria pública en Honduras.[2]
El 1 de enero de 2024, la presidenta Xiomara Castro la nombró secretaria de Salud de Honduras, sucediendo a José Manuel Matheu.[1]