Carla J. Shatz

Summary

Carla J. Shatz (nacida en 1947) es una neurobióloga estadounidense y miembro electo de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias,[1]​ la Sociedad Filosófica Estadounidense, la Academia Nacional de Ciencias,[2]​ y la Academia Nacional de Medicina.

Carla J. Shatz
Información personal
Nacimiento 1947
Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación doctor en Filosofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Educada en
Supervisor doctoral David Hunter Hubel Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Neurobiólogo, profesora de universidad y académica Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Neurobiología Ver y modificar los datos en Wikidata
Conocida por Papel de la actividad neuronal en la maduración de los circuitos cerebrales
Empleador Instituto Médico Howard Hughes
Universidad de Stanford
Universidad de Harvard
Universidad de California en Berkeley
Afiliaciones Departamento de Biología de la Universidad de Stanford y Stanford University Neurobiology Department Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Sitio web
shatzlab.stanford.edu

Fue la primera mujer en recibir un doctorado en neurobiología de Harvard.[3][4]​ Shatz obtuvo un puesto en ciencias básicas en la Facultad de Medicina de Stanford y posteriormente regresó a Harvard para dirigir el Departamento de Neurobiología de la universidad. En ambos casos, Shatz fue la primera mujer contratada.[5][3]

Carrera

editar

Shatz se graduó de Radcliffe College en 1969 con una licenciatura en química. Recibió un MPhil en Fisiología de University College de Londres en 1971 con una beca Marshall. En 1976, recibió un doctorado en neurobiología de la Escuela de Medicina de Harvard, donde estudió con los premios Nobel David Hubel y Torsten Wiesel. De 1976 a 1978 obtuvo formación postdoctoral con Pasko Rakic en el departamento de neurociencia de la Escuela de Medicina de Harvard.

En 1978, Shatz se trasladó a la Universidad de Stanford, donde comenzó sus investigaciones sobre el desarrollo del sistema visual de los mamíferos en el departamento de Neurobiología. Se convirtió en profesora de neurobiología en 1989. En 1992, trasladó su laboratorio al departamento de biología molecular y celular de la Universidad de California, Berkeley, donde se convirtió en investigadora del Instituto Médico Howard Hughes en 1994. Durante 1994-1995, fue presidenta de la Sociedad de Neurociencia y formó parte del Consejo de la Academia Nacional de Ciencias entre 1998 y 2001.

En el año 2000, Shatz fue nombrada Profesora Nathan Marsh Pusey de Neurobiología en la Facultad de Medicina de Harvard. Dirigió el Departamento de Neurobiología entre 2000 y 2007 y fue la primera mujer en ejercer esta función.[3]​ Respecto de su salida de Berkeley, afirmó: "No podía rechazar [el trabajo] porque sentía que tenía la misión de representar a las mujeres en los niveles más altos".[5]​ Shatz ayudó a desarrollar el Centro de Neurodescubrimiento de Harvard[6]​ y dirigió el Centro de Imágenes Cerebrales de Harvard.

Shatz actualmente ocupa puestos de profesora en el Departamento de Biología y en Neurobiología, y es la directora de Stanford Bio-X en la Universidad de Stanford.[7]​ También formó parte del jurado de Ciencias de la Vida del Premio Infosys en 2011.

Investigación

editar

Shatz es una de las precursoras que determinó algunos de los principios básicos del desarrollo temprano del cerebro. Descubrió que la actividad espontánea de las neuronas en el útero es fundamental para la formación de conexiones neuronales precisas y ordenadas en el sistema nervioso central.[8]​ Descubrió que las ondas de actividad espontánea en la retina pueden alterar la expresión genética y la fuerza de las conexiones sinápticas.[9]​ En 2000, Shatz y sus colegas identificaron las moléculas MHC de clase I como importantes para la plasticidad neuronal, un nuevo papel para moléculas que anteriormente se pensaba que solo tenían función en el sistema inmunológico.[10][11]

Premios

editar

Shatz ha recibido los siguientes honores:

  • Premio a Jóvenes Investigadores de la Sociedad de Neurociencias de 1985[12]
  • Premio Silvo Conte 1993, Fundación Nacional para la Investigación del Cerebro[13]
  • Premio Charles A. Dana 1995 por logros pioneros en salud y educación[12]
  • Premio Alcon 1997 por contribuciones destacadas a la investigación sobre la visión[12]
  • Premio Bernard Sachs 1999 de la Sociedad de Neurología Infantil[12]
  • Premio Weizmann Mujeres y Ciencia 2000[14]
  • Premio Gill en Neurociencia 2006[12]
  • Premio Mika Salpeter a la trayectoria 2009[15]
  • Premio Ralph W. Gerard en Neurociencia 2011[16]
  • Premio Mortimer D. Sackler, MD 2013 por logros distinguidos en psicobiología del desarrollo[17]
  • Premio Gruber de Neurociencia 2015[18]
  • Premio Kavli de Neurociencia 2016[19]
  • Premio Visión de la Fundación Champalimaud 2016.[20]
  • Premio Harvey 2017 en Ciencia y Tecnología[21]

Además, ha sido elegida miembro de numerosas sociedades profesionales:

En 1997, el presidente Bill Clinton y la primera dama Hillary Clinton invitaron a Shatz a hablar en la Conferencia de la Casa Blanca sobre Desarrollo y Aprendizaje en la Primera Infancia.[24]

Referencias

editar
  1. «Carla Jo Shatz». American Academy of Arts & Sciences (en inglés). Archivado desde el original el December 9, 2021. Consultado el December 9, 2021. 
  2. «Carla J. Shatz». www.nasonline.org. Archivado desde el original el September 14, 2016. Consultado el December 9, 2021. 
  3. a b c Paul, C. A (2005). «An Interview with Carla Shatz – Harvard's First Female Neurobiology Chair». Journal of Undergraduate Neuroscience Education 3 (2): E4-5. PMC 3592607. PMID 23495301.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «pmid23495301» está definido varias veces con contenidos diferentes
  4. «Neurobiologist Carla Shatz shares her perspective – Scope Blog». Scopeblog.stanford.edu. February 11, 2016. Archivado desde el original el July 23, 2019. Consultado el December 23, 2017. 
  5. a b Davies, Daniel M. (2013). Compatibility Gene. Allen Lane. p. 150. ISBN 978-1846145148.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «davies» está definido varias veces con contenidos diferentes
  6. «Harvard NeuroDiscovery Center». neurodiscovery.harvard.edu. Archivado desde el original el December 1, 2022. Consultado el March 24, 2019. 
  7. «Carla Shatz | Stanford Medicine». CAP Profiles (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  8. Shatz, C. J; Stryker, M. P (1988). «Prenatal tetrodotoxin infusion blocks segregation of retinogeniculate afferents». Science 242: 87-9. PMID 3175636. doi:10.1126/science.3175636. 
  9. Feller, M. B; Wellis, D. P; Stellwagen, D; Werblin, F. S; Shatz, C. J (1996). «Requirement for cholinergic synaptic transmission in the propagation of spontaneous retinal waves». Science 272 (5265): 1182-7. Bibcode:1996Sci...272.1182F. PMID 8638165. doi:10.1126/science.272.5265.1182. 
  10. Huh, G. S; Boulanger, L. M; Du, H; Riquelme, P. A; Brotz, T. M; Shatz, C. J (2000). «Functional requirement for class I MHC in CNS development and plasticity». Science 290 (5499): 2155-9. Bibcode:2000Sci...290.2155H. PMC 2175035. PMID 11118151. doi:10.1126/science.290.5499.2155. 
  11. «Molecules key to immune system also play role in brain». News.stanford.edu. April 2009. Consultado el December 23, 2017. 
  12. a b c d e «Society for Neuroscience». Sfn.org. Consultado el December 23, 2017. 
  13. «2010 Keynote – Carla Shatz». Vision Sciences Society. Consultado el September 30, 2021. 
  14. «Weizmann Women in Science Award Recipients». Weizmann Institute of Science. Archivado desde el original el September 11, 2019. Consultado el September 30, 2021. 
  15. «Society for Neuroscience Announces Science Achievement Awards». Society for Neuroscience. October 17, 2009. Archivado desde el original el September 30, 2021. Consultado el September 30, 2021. 
  16. «Ralph W. Gerard Prize in Neuroscience Recognizes Outstanding Contributions of Carla Shatz». Society for Neuroscience. November 12, 2011. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2019. Consultado el December 23, 2017. 
  17. «Pioneer in Neural Development Carla Shatz, PhD, Wins Prestigious Prize». Columbia University Irving Medical Center. February 19, 2013. Archivado desde el original el June 25, 2018. Consultado el September 30, 2021. 
  18. «Carla Shatz, 2015 Neuroscience Prize, Laureate Profile». The Gruber Foundation. Archivado desde el original el September 30, 2021. Consultado el September 30, 2021. 
  19. «Carla Shatz wins Kavli Neuroscience Prize». News Center. June 2, 2016. Archivado desde el original el December 14, 2021. Consultado el December 14, 2021. 
  20. «Carla Shatz wins the 2016 Antonio Champalimaud Vision Award!». Stanford BioX. September 6, 2016. Archivado desde el original el December 11, 2017. Consultado el December 23, 2017. 
  21. Collins, Nathan (February 1, 2018). «Shatz wins Harvey Prize in Science and Technology». Archivado desde el original el September 30, 2021. Consultado el September 30, 2021. 
  22. «Carla Shatz». Royalsociety.org. Archivado desde el original el November 23, 2015. Consultado el December 23, 2017. 
  23. «Doktorpromosjon 2023 - NTNU». www.ntnu.no. Archivado desde el original el March 10, 2023. Consultado el 10 de marzo de 2023. 
  24. «White House Conference on Early Childhood Development & Learning». Clintonwhitehouse3.archives.gov. Archivado desde el original el December 14, 2017. Consultado el December 23, 2017. 

Enlaces externos

editar
  • «Carla Shatz». Stanford Medicine CAP Profiles. 12 de agosto de 2021. Consultado el 7 de mayo de 2025. 
  • McElhinny, Kelli (2 de octubre de 2006). «Science2006:Feel the Power – Universidad de Pittsburgh». Pitt Chronicle. Consultado el 14 December 2021. 
  •   Datos: Q20181198