Carla Amaral de Andrade Junqueira (São Paulo, 14 de septiembre de 1977) es una abogada brasileña especializada en Derecho Internacional, con experiencia en comercio internacional, cooperación jurídica entre Estados y derechos humanos. Es doctora en Derecho Internacional por la Universidad Panthéon-Sorbonne (París 1) y egresada de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo.
Comenzó su carrera profesional en 1998 en uno de los principales estudios jurídicos de São Paulo y, desde entonces, ha desarrollado una trayectoria centrada en litigios internacionales, investigaciones comerciales, así como en la aplicación de normas internacionales de derechos humanos en tribunales nacionales.
Ha brindado asesoramiento a empresas multinacionales, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil en temas relacionados con acuerdos internacionales, medidas antidumping y barreras técnicas al comercio. También se ha desempeñado como perito y consultora jurídica en causas que involucran violencia de género, abusos contra menores y discapacidad.
Entre los casos de mayor relevancia pública en los que participó, se destaca su actuación como abogada de la actriz argentina Thelma Fardin en el proceso penal contra el actor Juan Darthés. El caso, tramitado ante la Justicia Federal de Brasil bajo el principio de jurisdicción extraterritorial y con base en tratados internacionales, generó amplio interés mediático en América Latina y es considerado un leading case así como un precedente regional en materia de cooperación penal internacional y en la lucha contra la violencia sexual, en particular contra menores.
Además de su práctica en Derecho de Comercio Internacional, Junqueira participa activamente en proyectos sociales vinculados a la protección de los derechos de las mujeres y la inclusión de personas con discapacidad. En particular, promueve la sensibilización y la difusión de información sobre el autismo para mejorar la inclusión social de las personas con esta condición. Integra el Grupo Mulheres do Brasil, una organización no gubernamental dedicada al empoderamiento femenino y a la equidad de género.
Habla con fluidez portugués, español, inglés, francés e italiano.
Referencias:
https://pt.wikipedia.org/wiki/Ficheiro:Carla_Junqueira.jpg
[1]
[2]