Carl Gustaf Rehnfeldt (pronunciado [ˈɾeːnˌfɛlt]; Suecia, 2 de julio de 1859-Asunción Paraguay; 1930) fue un arquitecto[1] sueco radicado en Paraguay, conocido por la construcción del Palacete de Vargas (actual sede de la Vicepresidencia de la República del Paraguay) y la mansión de Patri (actual sede del Correo Paraguayo), entre otros.
Carl Gustaf Rehnfeldt | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carl Gustaf Rehnfeldt Dotter | |
Nacimiento |
2 de julio de 1859 Westergard, Ostrogotia, Suecia | |
Fallecimiento |
1930 Asunción, Paraguay | |
Nacionalidad | Sueca | |
Familia | ||
Padres |
Anders Rehnfeldt Ana Greta Dotter | |
Cónyuge | Helena Nilsson Lundberg | |
Hijos | 3 | |
Familiares | Mabel Rehnfeldt (tataranieta) | |
Información profesional | ||
Ocupación | arquitecto | |
Carl Gustaf Rehnfeldt Dotter nació en Westergard, Östergötland, Suecia el 2 de julio de 1859 siendo hijo de Anders Rehnfeldt y de Ana Greta Dotter. Llegó al Paraguay en el año 1885. Contrajo matrimonio con Helena Nilsson Lundberg, hija de Nils Martensson y de Fredrika Wilhelmina Lundberg. Tuvo tres hijos: Juan Pedro Rehnfeldt Nilsson, Ana Victoria Rehnfeldt Nilson y Carlos Rehnfeldt Nilsson.
Construyó varios edificios en Asunción, capital del Paraguay,[2][3][4] entre ellos:
Carl Rehnfeld fue durante seis años presidente del Centro de Constructores del Paraguay.[10][11]
Murió en Asunción en 1930.[12]