Carl Gustaf Rehnfeldt

Summary

Carl Gustaf Rehnfeldt (pronunciado [ˈɾeːnˌfɛlt]; Suecia, 2 de julio de 1859-Asunción Paraguay; 1930) fue un arquitecto[1]sueco radicado en Paraguay, conocido por la construcción del Palacete de Vargas (actual sede de la Vicepresidencia de la República del Paraguay) y la mansión de Patri (actual sede del Correo Paraguayo), entre otros.

Carl Gustaf Rehnfeldt
Información personal
Nombre de nacimiento Carl Gustaf Rehnfeldt Dotter
Nacimiento 2 de julio de 1859
Westergard, Ostrogotia, Suecia
Fallecimiento 1930
Asunción, Paraguay
Nacionalidad Sueca
Familia
Padres Anders Rehnfeldt
Ana Greta Dotter
Cónyuge Helena Nilsson Lundberg
Hijos 3
Familiares Mabel Rehnfeldt (tataranieta)
Información profesional
Ocupación arquitecto

Biografía

editar

Carl Gustaf Rehnfeldt Dotter nació en Westergard, Östergötland, Suecia el 2 de julio de 1859 siendo hijo de Anders Rehnfeldt y de Ana Greta Dotter. Llegó al Paraguay en el año 1885. Contrajo matrimonio con Helena Nilsson Lundberg, hija de Nils Martensson y de Fredrika Wilhelmina Lundberg. Tuvo tres hijos: Juan Pedro Rehnfeldt Nilsson, Ana Victoria Rehnfeldt Nilson y Carlos Rehnfeldt Nilsson.

Construyó varios edificios en Asunción, capital del Paraguay,[2][3][4]​ entre ellos:

  • La vivienda de la familia Torres, actual Ministerio del interior;
  • La mansión de Pacífico de Vargas, actual sede de la Vicepresidencia de la República;[5][6][7]
  • La mansión de Victor Heyn, actual Centro Cultural de la Embajada de Brasil;
  • La mansión de Luis Patri, actual Correo Paraguayo;[8][9]
  • La iglesia protestante alemana;
  • La cede de la Alianza Francesa.

Carl Rehnfeld fue durante seis años presidente del Centro de Constructores del Paraguay.[10][11]

Murió en Asunción en 1930.[12]

Galería de imágenes

editar
Archivo:Carl Rehnfeldt II.png
Fotografía de Carl Rehnfeldt con su hijo Juan Rehnfeldt
Fotografía de Carl Rehnfeldt con su hijo Juan Rehnfeldt 
Archivo:Vicepresidencia Paraguay.jpg
Palacio de Vargas, actual sede de la Vicepresidencia de la República
Palacio de Vargas, actual sede de la Vicepresidencia de la República 
Archivo:Plano Palacio de Vargas.webp
Dibujo de Rehnfeldt del vestíbulo de la actual sede la Vicepresidencia
Dibujo de Rehnfeldt del vestíbulo de la actual sede la Vicepresidencia 
Archivo:Carl Gustaf Rehnfeld III.jpg
Servicio Militar, régimen de guardia real Sueca
Servicio Militar, régimen de guardia real Sueca 
Archivo:Familia Rehnfeldt Nilsson.jpg
Familia Rehnfeldt Nilsson
Familia Rehnfeldt Nilsson  

Referencias

editar
  1. Gutiérrez, Ramón (2010). Historia de la arquitectura del Paraguay, 1537-1911. Municipalidad de Asunción. ISBN 978-99953-0-265-8. 
  2. «La Nación / “Tesoros de mi ciudad”: portal municipal presenta historias de edificios asuncenos». La Nación. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  3. Tase, Peter (10 de septiembre de 2013). El Dr. Federico Franco y su mandato presidencial en la historia del Paraguay. Lulu.com. ISBN 978-1-304-41444-1. 
  4. Farina, Bernardo Neri (2003). El último supremo. El Lector. ISBN 978-99925-60-35-8. 
  5. «Palacete de Vargas/Carl Gustav Rehnfeldt». The Society Paraguay. 7 de septiembre de 2017. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  6. Ferro, Leticia (13 de mayo de 2025). «El Palacete De Vargas | Pausa». Consultado el 14 de junio de 2025. 
  7. «Vicepresidencia invita a visitar su local». ABC Color. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  8. Rubiani, Jorge (2002). Postales de la Asunción de antaño. Intercontinental Editorial. ISBN 978-99925-59-76-5. 
  9. «Conozca la rica historia del emblemático edificio Patri». correoparaguayo.gov.py. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  10. Registro oficial. Editores Fischer y Quell. 1920. 
  11. Guía general del Paraguay: anuario. La Mundial. 1915. 
  12. Domecq, Ramón Monte (1913'). El Paraguay, su presente y su futuro. Cía. Sud-Americana de Billetes de Banco. 
  •   Datos: Q134891888
  •   Multimedia: Carl Gustaf Rehnfeld / Q134891888