Carex brizoides es una especie de planta herbácea de la familia de las ciperáceas.
Carex brizoides | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Cyperaceae | |
Género: | Carex | |
Especie: |
C. brizoides L. | |
Es una planta con rizoma de entrenudos muy largos, con tallos que alcanzan un tamaño de 20- 60(100) cm de altura. Las hojas de 1-2,5 mm de anchura, de mayor longitud que los tallos, planas, ásperas en los bordes y nervio medio del envés, blandas; lígula de con los bordes levantados, de anchura mayor o menor que el limbo, de ápice obtuso o redondeado. Espigas dispuestas en espiga simple de 1-3,5(5,4) cm, agrupadas, a veces con la espiga inferior separada del resto, en cuyo caso la inflorescencia puede alcanzar hasta 5,8 cm. Glumas ovales, agudas, de color verde pálido o pajizo, las femeninas generalmente mayores que los utrículos. Aquenios 1,2-1,7 × 0,7-1 mm, de contorno ± elíptico, biconvexos, con la base del estilo persistente en forma de una corta columna. Tiene un número de cromosomas de 2n = 58*.[1]
Se encuentra en brezales húmedos; a una altitud de 0-100 metros en el centro de Europa, menos frecuente en el oeste. En la península ibérica se conoce de puntos aislados del norte de España.
Carex brizoides fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Centuria I. Plantarum ... 1: 31. 1755.[2]
Ver: Carex