Cardonal es una localidad mexicana, cabecera del municipio de Cardonal en el estado de Hidalgo.
Cardonal | ||
---|---|---|
Localidad de México | ||
Parroquia de la Purísima Concepción.
| ||
![]() Escudo | ||
Localización de Cardonal en México | ||
Localización de Cardonal en Hidalgo | ||
Coordenadas | 20°36′45″N 99°07′00″O / 20.6125, -99.11667 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País |
![]() | |
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Cardonal | |
Alcalde |
![]() | |
Altitud | ||
• Media | 2048 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total |
755 hab.[1] • 352 hombres • 403 mujeres | |
Huso horario | UTC-6 | |
• en verano | UTC-5 | |
Código postal | 42370[2] | |
Clave Lada | 759[3] | |
Código INEGI | 130150001[4][5] | |
Sitio web oficial | ||
Cardonal tuvo en su fundación el nombre de "Bojay", de origen otomí compuesto de los vocablos "nbo" que significa "dentro" y "hai" que significa "tierra", es decir "Dentro de la Tierra", y más tarde en la llegada de los españoles en el siglo XVI se le otorga el nombre de "Cardonal", debido tal vez a que en esa región abunda el cardón.[6][7]
La zona fue habitada primero por tribus otomíes. Años más tarde Don Alfonso de Villaseca quien funda el pueblo dándole el nombre actual.[6] Para 1545, los frailes agustinos venidos de Metztitlán ya habían empezado a evangelizar esta población.[7] El 6 de marzo de 1827, se consigna Cardonal como ayuntamiento perteneciente al partido de Ixmiquilpan de la prefectura de Tula con la categoría política de pueblo.[8] El 8 de agosto de 1865, se consigna Cardonal como municipalidad perteneciente al distrito de Actopan.[8]
La localidad se encuentra en la región del Valle del Mezquital, le corresponden las coordenadas geográficas 20°36′48.199″ de latitud norte y 99°7′1.448″ de longitud oeste, con una altitud de 2048 m s. n. m.[9][10][11] Su terreno es de sierra principalmente;[10][11] y se encuentra en la provincias fisiográfica del Sierra Madre Oriental, y dentro de la subprovincia del Carso Huasteco.[11][12] En lo que respecta a la hidrología se encuentra posicionado en la región del Pánuco, dentro de la cuenca del río Moctezuma, y en las subcuenca del río Actopan.[10][11][13]
Presenta un clima templado subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media;[14] con una temperatura anual de 12 °C a 22 °C y una precipitación pluvial media de 300 a 1100 milímetros.[10][11]
Parámetros climáticos promedio de Cardonal[15] | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 38.0 | 39.0 | 43.0 | 44.0 | 34.0 | 43.0 | 41.0 | 38.0 | 38.0 | 38.0 | 39.0 | 39.0 | 44.0 |
Temp. máx. media (°C) | 23.3 | 24.9 | 27.1 | 29.7 | 29.5 | 27.4 | 25.8 | 25.9 | 24.7 | 24.2 | 23.8 | 23.5 | 25.8 |
Temp. media (°C) | 14.3 | 15.5 | 17.6 | 19.9 | 20.4 | 19.6 | 18.6 | 18.6 | 17.8 | 16.6 | 15.5 | 14.8 | 17.4 |
Temp. mín. media (°C) | 5.4 | 6.2 | 8.1 | 10.1 | 11.3 | 11.7 | 11.3 | 11.2 | 10.9 | 9.1 | 7.5 | 6.1 | 9.1 |
Temp. mín. abs. (°C) | -6.0 | -3.0 | -5.0 | -4.0 | 3.0 | 1.0 | 5.0 | 4.0 | 2.0 | 0.0 | -2.0 | -8.0 | -8.0 |
Precipitación total (mm) | 9.6 | 13.7 | 8.6 | 22.1 | 41.3 | 58.5 | 58.6 | 49.0 | 67.9 | 41.4 | 13.4 | 4.1 | 388.2 |
Días de lluvias (≥ 0.1) | 2.9 | 3.5 | 2.5 | 4.9 | 6.4 | 9.3 | 10.4 | 11.8 | 10.0 | 8.4 | 4.9 | 2.6 | 77.0 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional.[16] 2015 |
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI; la localidad tiene una población de 755 habitantes, lo que representa el 3.89 % de la población municipal.[1][17] De los cuales 352 son hombres y 403 son mujeres; con una relación de 89.66 hombres por 100 mujeres.[1][17]
Las personas que hablan alguna lengua indígena, es de 156 personas, alrededor del 20.66 % de la población de la ciudad.[1] En la ciudad hay 6 personas que se consideran afromexicanos o afrodescendientes, alrededor del 0.79 % de la población de la ciudad.[1]
De acuerdo con datos del censo INEGI 2020, unas 569 declaran practicar la religión católica; unas 87 personas declararon profesar una religión protestante o cristiano evangélico; 0 personas declararon otra religión; y unas 96 personas que declararon no tener religión o no estar adscritas en alguna.[1]
Gráfica de evolución demográfica de Cardonal entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).[9] |
Tiene un grado de marginación bajo y un grado de rezago social muy bajo.[17][18] Las principales actividades económicas son el comercio y la agricultura.[10]