El carbonato de hierro (II), o carbonato ferroso, es un compuesto químico con fórmula FeCO
3, que se presenta de forma natural como el mineral siderita. A temperatura ambiente ordinaria, es un sólido iónico de color verde-marrón que consiste en cationes de hierro (II) Fe2+
y aniones carbonato CO2−
3. El compuesto cristaliza con el mismo motivo que el carbonato cálcico. En este motivo, el dianión de carbonato es casi plano. Sus tres átomos de oxígeno se unen cada uno a dos centros de Fe(II), de manera que el Fe tiene una geometría de coordinación octaédrica.[2]
Carbonato de hierro (II) | ||
---|---|---|
General | ||
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | FeCO3 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 563-71-3[1] | |
ChEBI | 86235 | |
ChemSpider | 10774 | |
DrugBank | DB13698 | |
PubChem | 11248 | |
UNII | MZ3Q72U52O | |
InChI=InChI=1S/CH2O3.Fe/c2-1(3)4;/h(H2,2,3,4);/q;+2/p-2
Key: RAQDACVRFCEPDA-UHFFFAOYSA-L | ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 115,92 g/mol | |
El carbonato ferroso puede prepararse haciendo reaccionar una solución de dos iones, como el cloruro de hierro (II) y el carbonato de sodio:[3]
El carbonato ferroso también puede prepararse a partir de soluciones de sales de hierro(II), como el perclorato de hierro(II), con bicarbonato sódico, lo que libera dióxido de carbono:[4]
Sel y otros utilizaron esta reacción ( pero con FeCl
2 en lugar de Fe(ClO
4)2 ) a 0,2 M para preparar FeCO
3 amorfo. [5]
Se debe tener cuidado de excluir el oxígeno O
2 de las soluciones, porque el ion Fe2+
se oxida fácilmente a Fe3+
, especialmente a un pH superior a 6,0 [4]
El carbonato ferroso también se forma directamente en las superficies de acero o hierro expuestas a soluciones de dióxido de carbono, formando una incrustación de carbonato ferroso.[6]
Wei Sun y otros determinaron la dependencia de la solubilidad en agua con la temperatura.
donde T es la temperatura absoluta en kelvins, e I es la fuerza iónica del líquido. [6]
El carbonato de hierro se descompone a unos 500-600 grados Celsius (773,2-873,2 K). [7]
El carbonato ferroso se ha utilizado como suplemento dietético de hierro para tratar la anemia. Se observa que tiene una biodisponibilidad muy baja en gatos y perros. [8]
El carbonato ferroso es ligeramente tóxico; la dosis letal oral probable se sitúa entre 0,5 y 5 g/kg (entre 35 y 350 g para una persona de 70 kg).[9]
A diferencia del carbonato de hierro (II), el carbonato de hierro (III) no se ha aislado. Los intentos de producir carbonato de hierro(III) mediante la reacción de iones férricos acuosos e iones carbonato dan lugar a la producción de óxido de hierro(III) con la liberación de dióxido de carbono o bicarbonato. [10]