La carbarsona es un compuesto de organoarsénico que se utiliza como fármaco antiprotozoario para el tratamiento de la amebiasis y otras infecciones.[2][3][4] Estuvo disponible para la amebiasis en los Estados Unidos hasta 1991. A partir de entonces, permaneció disponible como aditivo alimentario para pavos para aumentar el aumento de peso y controlar la histomoniasis.[5][6]
Carbarsona | ||
---|---|---|
Nombre IUPAC | ||
Ácido [4-(carbamoilamino)fenil]arsónico | ||
General | ||
Otros nombres | Ácido (4-ureidofenil)arsónico | |
Fórmula molecular | C7H9AsN2O4 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 121-59-5[1] | |
ChEBI | 94806 | |
ChEMBL | 1331366 | |
ChemSpider | 8167 | |
DrugBank | DB11382 | |
PubChem | 8480 | |
UNII | 8PK70TXE1T | |
[As](=O)(O)(O)C1=CC=C(NC(N)=O)C=C1
| ||
InChI=1S/C7H9AsN2O4/c9-7(11)10-6-3-1-5(2-4-6)8(12,13)14/h1-4H,(H3,9,10,11)(H2,12,13,14)
Key: WWXBHTZSYYGCSG-UHFFFAOYSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 260,081 g/mol | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
La carbarsona es uno de los cuatro fármacos animales con arsénico aprobados en EE. UU.por la FDA para su uso en la alimentación de aves de corral y/o cerdos, junto con la nitarsona, el ácido arsanílico y la roxarsona.[7] En septiembre de 2013, la FDA anunció que Zoetis y Fleming Laboratories retirarían voluntariamente las aprobaciones de roxarsona, ácido arsanílico y carbarsona, lo que dejó a la nitarsona como el único compuesto de organoarsénico aprobado en los EE. UU. para animales destinados al consumo humano.[8] En 2015, la FDA retiró la aprobación del uso de nitarsona en alimentos para animales. La prohibición entró en vigor a finales de 2015.[9]