Cap hornier

Summary

Un cap hornier (en plural, cap horniers) es un buque que ha cruzado el meridiano del Cabo de Hornos en uno u otro sentido y por extensión, también se designa así a los capitanes y tripulaciones de estas embarcaciones.

Vista del Cabo de Hornos.
Un clipper en 1860.

Historia

editar

Durante el siglo XIX, se intensificó el tráfico marítimo entre Europa y la costa occidental de América, impulsado por la independencia de los países americanos, el descubrimiento de oro en California en 1848, y la demanda internacional de guano y salitre procedentes de Perú y Chile.

Este intercambio comercial fue inicialmente cubierto por veleros de casco de madera, especialmente los clippers, conocidos por su velocidad, y más adelante por grandes veleros de hierro. La mayoría de estas embarcaciones empleaban la ruta del cabo de Hornos, ya que el estrecho de Magallanes presentaba condiciones difíciles de navegación debido a sus angosturas, corrientes intensas y vientos impredecibles, conocidos como williwaws.

Investigaciones navales estiman que, entre 1850 y 1920, más de 10 000 embarcaciones cruzaron el cabo de Hornos con destino a California, lo que refleja la importancia de esta ruta durante ese periodo.

La apertura del Canal de Panamá y el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914 provocaron una disminución significativa del uso del cabo de Hornos como vía de navegación.

En el ámbito marítimo de la época, los capitanes que comandaban estas embarcaciones eran reconocidos por su experiencia en navegación en aguas difíciles. Esta reputación también alcanzaba a las tripulaciones, a los propios buques, a los armadores y a los países de origen. A estos navegantes se les denominaba cap-horniers.

Véase también

editar

Bibliografía utilizada

editar
  • CABO DE HORNOS. SANTIAGO - CHILE: NORTON PUBLICIDAD LTDA. 1993. 85.855. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio Web de Cofradía de los Capitanes del Cabo de Hornos "CAP HORNIERS" - Chile.
  • Norteamérica y la ruta del cabo de Hornos Archivado el 25 de agosto de 2006 en Wayback Machine.
  • Los veleros Cap horniers de Nantes
  • Fundación de navegantes holandeses del cabo de Hornos
  •   Datos: Q1728316
  •   Multimedia: Cap Horniers / Q1728316