Canet de Berenguer (oficialmente y en valenciano Canet d'en Berenguer) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca del Campo de Murviedro.
Canet de Berenguer
Canet d'en Berenguer | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Canet de Berenguer en España | ||||
Ubicación de Canet de Berenguer en la provincia de Valencia | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | Valencia | |||
• Comarca | Campo de Murviedro | |||
• Partido judicial | Sagunto[1] | |||
Ubicación | 39°40′46″N 0°13′14″O / 39.679444444444, -0.22055555555556 | |||
• Altitud | 10[2] m | |||
Superficie | 3,84 km² | |||
Población | 7771 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1685,68 hab./km² | |||
Gentilicio | canetero, -a | |||
Predom. ling. | Valenciano | |||
Código postal | 46529 | |||
Alcalde (2019) | Pere Joan Antoni Chordà (PSPV-PSOE) | |||
Presupuesto | 9.003.813,74 €[3] (2009) | |||
Patrón | Pedro | |||
Sitio web | canetdenberenguer.es | |||
El topónimo Canet proviene del latín cannetum, «cañar»; se refiere a la marjal, zona pantanosa que se extendía de Puzol a Almenara y en la que existía abundancia de cañaverales. La denominación de Berenguer proviene de Francisco Berenguer, señor territorial del siglo XV que convirtió el lugar en señorío.[4]
Antiguamente también se denominó como Canet de Murviedro.[5]
Canet está situado en el litoral del mar Mediterráneo junto a la desembocadura del río Palancia. La superficie del término es completamente llana. El río Palancia circula por todo su límite sur. Un saliente de arena, en la parte izquierda de la desembocadura del río, forma el llamado cabo de Canet, donde se instaló en 1904 un faro sobre una torre de 30 m de altura y una base octogonal, con luz blanca alcanza un radio de 25 millas. El clima es mediterráneo; los vientos dominantes son el levante y el noreste. En su término municipal está el puerto Siles.
Se accede a este pueblo desde Valencia, tomando la V-21, la V-23 y la N-340 para, de esta manera, acceder a la CV-317.
En el término municipal de Canet de Berenguer se encuentra también el núcleo de población de Playa de Canet, también denominado Rincón de Mar.
Canet de Berenguer está rodeado por el término municipal de Sagunto, provincia de Valencia y por el mar Mediterráneo.
La historia más antigua de Canet está unida a la de Sagunto. Los primeros vestigios históricos de la población son dos lápidas romanas con inscripción latina. La romanización de las tierras valencianas se consuma con la intervención de Sertorio (87-72 a. C.)
Por otra parte, la dominación musulmana (s. VIII) supuso una islamización rápida e intensa de la población, aunque persistían importantes núcleos mozárabes.
La reconquista de Jaime I, en el siglo XIII, cambia radicalmente el panorama. Cede dos alquerías situadas en Sagunto a 1 km del mar, a los frailes del convento del Puig. Poco después son vendidas a un caballero de Segorbe. Este a su vez las vende, a mitad del siglo XIV a Francisco Berenguer. Según el historiador Escolano, siendo señor D. Valterra Blanes de Berenguer en el siglo XVI, el lugar estaba amurallado y contenía 45 casas de cristianos viejos, alojando a una de las cinco compañías de caballeros que guardaban la costa.
En 1797 el botánico Cavanilles da cuenta de la existencia de 100 vecinos en Canet de Berenguer, dedicados al cultivo de la seda, aceite, algarrobas, vino, trigo y cebada, no existiendo cultivos de regadío. En 1904 se construye el actual faro de 30 m de altura con un alcance de 25 millas y cuya característica, diferente a otros, es que se encuentra 300 m tierra adentro entre naranjales.
Cuenta con una población de 7771 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Canet de Berenguer[6] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
La cercanía a Valencia, sus buenas comunicaciones con la capital y el importante desarrollo del sector turístico han propiciado un espectacular crecimiento demográfico en los últimos años.
Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.
Núcleos | Habitantes (2014)[7] | Varones | Mujeres |
---|---|---|---|
Canet de Berenguer | 3158 | 1589 | 1569 |
Playa de Canet | 3158 | 1648 | 1490 |
El sector inmobiliario forma parte del motor de Canet, cuenta con una inmobiliaria de renombre en la comunidad Valenciana, Coral Casa Gestión Inmobiliaria. Líderes en el sector.
Las tierras de cultivo son de regadío y reciben agua del río Palancia a través de la acequia mayor de Sagunto, reguladas por una comunidad de regantes. También se utilizan aguas subterráneas. El cultivo más importante es el naranjo. Hay una fábrica de conservas vegetales.
En la actualidad su principal actividad se centra en el sector turístico que ha cobrado un fuerte impulso al contar con la excelente playa del Racó de mar (Rincón del mar). Igualmente, se construyó el primer "Instituto Valenciano de la Paella", aunque lleva años a la espera de ser inaugurado[8]
El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Hasta al menos 2018 este ayuntamiento no ha tenido deuda viva.[9]
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Enrique Altabella Ferrer | PCE |
1983-1987 | Enrique Altabella Ferrer | PCE |
1987-1991 | Enrique Altabella Ferrer | EUPV |
1991-1995 | Enrique Altabella Ferrer | EUPV |
1995-1999 | Enrique Altabella Ferrer | EUPV |
1999-2003 | Enrique Altabella Ferrer | EUPV |
2003-2007 | Amparo Maño Canet | EUPV-L'Entesa |
2007-2011 | Amparo Maño Canet (2007-2009) Octavio Herranz López (2009-2011) |
EUPV-L'Entesa PSPV-PSOE |
2011-2015 | Leandro Benito Antoni | PP |
2015-2019 | Leandro Benito Antoni | PP |
2019-2023 | Pere Joan Antoni Chordà | PSPV-PSOE |
2023-act. | Pere Joan Antoni Chordà | PSPV-PSOE |