Los canestrelli son galletas típicas de numerosas zonas de Italia, aunque especialmente populares en el Piamonte y Liguria.
Con este nombre se alude a galletas de tipos muy diferentes:
La etimología del nombre es incierta. Algunos lo derivan del término canestro, ‘canasta’, que es una cesta de mimbre o paja donde se ponen a enfriar tras cocinarlos y en la que se sirven. Otros creen que guarda relación con el diseño de parrilla en la que eran cocinados: en dialecto piamontés canesterlè significa ‘parrilla de cañas’.
Los canestrelli son dulces populares, de orígenes muy antiguos. En el Canavese y el Valle de Susa fueron preparados desde la Edad Media con el nombre de nebule, probablemente por los gremios de productores de obleas. Se ofrecían en bodas, bautizos, fiestas religiosas y carnaval.
Los canestrelli de masa quebrada, probablemente más recientes, se tomaban por Pascua.