El Canal de la Ciudad (anteriormente Ciudad Abierta) es un canal de televisión por cable argentino que emite para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se encuentra financiado por el gobierno de esa ciudad bajo la Secretaría de Medios. Su programación se basa en contenidos culturales o relacionados con la vida cotidiana de Buenos Aires y actualmente se encuentra dirigido por Eduardo Cura.[1]
Canal de la Ciudad | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | Nos gusta lo que vemos | |
Tipo de canal |
Cable básico Televisión por internet (a través de su página web) | |
Programación | Cultural | |
Propietario | Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires | |
Operado por | Secretaría de Medios | |
País |
![]() | |
Inicio de transmisiones | 25 de julio de 2003 | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar del canal) | |
Área de transmisión |
![]() | |
Ubicación |
![]() Balvanera, Ciudad Autónoma de Buenos Aires | |
Nombre anterior |
Ciudad Abierta (2003-2013) | |
Sitio web | buenosaires.gob.ar/canaldelaciudad | |
Fue lanzado el 25 de julio de 2003 con el nombre de Ciudad Abierta.[2][3] En 2005, el canal lanzó nuevas producciones que surgieron tras la auditoría realizada en 2004 por especialistas.[4][5] A fines de 2006, Ciudad Abierta aumentó su presupuesto e infraestructura y reenfocó su programación, la cual estaba centrada en íconos de la cultura de Buenos Aires.[6] A finales de 2007, los trabajadores del canal entraron en paro porque el entonces candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, había anunciado durante su campaña que cerraría el canal, amparándose en razones presupuestarias.[7] A pesar de que sus declaraciones despertaron el repudio de la Asociación Argentina de Actores,[8] Macri lo sostuvo en reiteradas oportunidades durante su campaña.[9][10] Al comienzo de su gestión, Macri (entonces Jefe de Gobierno) anunció que Ciudad Abierta no sería cerrado.
El 27 de enero de 2014, Cablevisión agregó al canal en su grilla de programación, dentro del canal 2 de su servicio analógico.[11]
En 2016, emitió la Eurocopa 2016 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.[12]
El 5 de octubre de 2018, ingresó oficialmente a DirecTV en el canal 239. El día 14 de septiembre de 2020 es reubicado dentro de la grilla del operador de TV satelital, en el canal 127.
Los programas de televisión. En esta temporada, el canal transmite 10 horas en vivo de lunes a viernes y, a su oferta tradicional de contenidos sobre placeres, enfoques, musicales o tertulias, este año se sumó la operación de noticias. El enfoque se basa en la corriente conocida como "periodismo de datos", que recupera en forma renovada la tradición clásica de hacer noticias. [cita requerida]
Programas en vivo
Programas grabados
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019