Canal de Potidea

Summary

El canal de Potidea (en griego: Διώρυγα της Ποτίδαιας) es un canal artificial situado en el pueblo de Nea Potidea, en la península de Calcídica (Grecia). Discurre por el punto más estrecho de Palene, la península más occidental de Calcídica, conectando el golfo Termaico y el golfo de Torone.[1][2]

Canal de Potidea
Διώρυγα της Ποτίδαιας

Canal de Potidea
Ubicación geográfica
Coordenadas 40°11′49″N 23°19′36″E / 40.196944444444, 23.326666666667
Ubicación administrativa
País Grecia Grecia
Periferia Macedonia Central
Accidentes geográficos
Golfos y bahías Golfo Termaico y golfo de Torone
Penínsulas Palene
Datos generales
Uso Canal
Obras 1935-1937
Cuerpo de agua
Longitud 1250 m
Ancho máximo 40 m
Caudal medio 18 m³/s
Profundidad Media: 4,5 m
Navegable
Ubicación Nea Potidea
Mapa de localización
Canal de Potidea ubicada en Grecia
Canal de Potidea
Canal de Potidea
Ubicación (Grecia).

Historia

editar

Se construyó originalmente en el lugar en la antigua Grecia y ya existía en el siglo I a. C. Según algunos relatos, habría sido construido por Casandro de Macedonia cuando fundó la ciudad de Casandrea en el año 315 a. C. El canal permitía el paso de barcos entre los dos golfos, al tiempo que reforzaba las defensas de la ciudad.[1][2]​ El canal fue reconstruido entre 1935 y 1937.[3]

En las orillas del canal se encuentran las ruinas de las antiguas ciudades de Potidea y Casandrea, incluidos los restos de una muralla fortificada construida por Justiniano I.[1][2]

El puente sobre el canal se construyó en 1970. Antes, la travesía se hacía en transbordadores.[2]

Dimensiones

editar
 
El punto más estrecho de la península de Palene y el canal de Potidea en esta imagen tomada desde la Estación Espacial Internacional (ISS).

La longitud del canal es de unos 1100-1250 metros, con una anchura media de 40 m.[4][5]

Frente a la entrada occidental del canal, ya a poca distancia de la costa, la profundidad del fondo marino alcanza los 35 m. Sin embargo, cerca de la entrada oriental, el lecho marino es menos profundo y permanece por debajo de los 5 me durante unos 2-3 km desde la costa, para luego descender a profundidades de 38 m y más.[6]

La profundidad media del canal es de 4,5 m, con fluctuaciones en el rango de 3,5-5,5 metros,[5]​ pero la profundidad mínima también descendió a 2,8 m en 1975.[6]

El nivel del agua en el canal experimenta oscilaciones de aproximadamente 25 cm, debido al efecto de las fuerzas de marea. Dentro de su lecho se observa también la presencia de un flujo de agua, generado por la acción combinada del viento y la marina, que generan un transporte de agua hacia el oeste (en el golfo Termaico), o hacia el este (en el golfo Torone). El caudal de este flujo varía de 18 a 35 m³/s.[5]

Referencias

editar
  1. a b c «Η διώρυγα της Nέας Ποτίδαιας». Visit Halkidiki (en griego). Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2002. Consultado el 29 de marzo de 2025. 
  2. a b c d «Διώρυγα Νέας Ποτίδαιας». Visit Central Macedonia (en griego). Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2024. Consultado el 29 de marzo de 2025. 
  3. Stillwell, Richard; MacDonald, William L (1976). «Poteidaia (Nea Poteidaia) Chalkidike, Greece». En McAllister, Marian Holland, ed. The Princeton Encyclopedia of Classical Sites (en inglés) (Princeton, N. J: Princeton University Press). Consultado el 29 de marzo de 2025. 
  4. Ioakim A. Papangelos, Chalkidiki. Griechenland, 3ª edizione, Malliaris-Paidia, Thessalkoniki, 1987
  5. a b c Y. G. Savvidis, C. G. Koutitas, and Y. N. Krestenitis. Modelling the water mass exchange through navigational channels connecting adjacent coastal basins – application to the Channel of Potidea (North Aegean Sea). Annales Geophysicae (2005) 23: 231–238
  6. a b Établissement Principal du Service Hydrogéographique et Océanographique de la Marine. Côte Est de Grèce. De Evvoïkós Kólpos (partie nord) à Kólpos Kaválas, 1:250.000. BP 30316 – 29603, Brest Cedex, 2005

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q1532571
  •   Multimedia: Potidea canal / Q1532571