Canal HV, Hortensia Vidaurre, también conocido como Parece Mentira, es un programa de conversación y comedia chileno, transmitido por la señal de cable Vive!.[1] Es conducido por Felipe Izquierdo, y su duración es de una hora al aire, entre las 21:00 y las 22:00. Se caracteriza por entablar un debate y conversación en clave cómica y poco convencional, utilizando el absurdo como recurso humorístico.[2]
Canal HV | ||
---|---|---|
Programa de televisión | ||
![]() "Destruir a la TV abierta" | ||
Género | Conversación | |
Creado por | Hortensia Vidaurre | |
Presentado por | Felipe Izquierdo | |
Protagonistas |
Mariú Martínez Raúl Ernesto Encina Marcelo Rojas Anders Lamberg Tomislav Tomic | |
País de origen |
![]() | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de temporadas | 9 | |
Producción | ||
Duración | 60 minutos (con publicidad) | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Vive! | |
Horario | 9:00 p. m. (Hora de Chile) | |
Primera emisión | 7 de abril de 2014 | |
Última emisión | 2022 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Comenzó a emitirse el lunes 7 de abril de 2014 a las 21:00, bajo la conducción de Felipe Izquierdo y con el patrocinio de Hortensia Vidaurre, dueña y benefactora del programa, cuya identidad es misterio. Sus panelistas son la actriz argentina Mariú Martínez, el luchador grecorromano (ficticio) Marcelo Rojas, el físico (ficticio) Anders Lamberg Soto, el mago (ficticio) Raúl Ernesto Encina[3] y el periodista Tomislav Tomic.
Si bien el programa era básicamente una sátira y mantuvo una base de humor absurdo desde el comienzo, progresivamente fue incorporando contenidos culturales a través de sus invitados.
De igual forma, Izquierdo ha hecho evolucionar el perfil de los panelistas estables, mezclando hechos reales de sus propias vidas con otros ficticios.
A partir de 2015, el formato del programa cambia. El equipo de panelistas estables es reemplazado (tras la partida de Mariú Martínez) por un enfoque más misceláneo, con invitados esporádicos, aunque conservando el esquema de conversación relativamente informal. Entre quienes permanecen figuran Orlando Cecchi, Juan Carlos Cánepa, Tomislav Tomic, Anders Lamberg, Marcelo Rojas y Raúl Encina.