El Canal 9 de Paraná, más conocido como Canal 9 Litoral es un canal de televisión abierta argentino afiliado a El Trece que transmite desde la ciudad de Paraná. El canal se llega a ver en gran parte de la Provincia de Entre Ríos y zonas aledañas a través de repetidoras. Es operado mayoritariamente por el Grupo Neomedia.
Canal 9 (Paraná) | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre público | Canal 9 Litoral | |
Eslogan | A tu lado | |
Tipo de canal | Televisión abierta | |
Propietario |
Grupo Neomedia (85%) Jorge Aníbal Pérez (15%)[1] | |
Operado por | Productores Independientes Asociados S.A. | |
País |
![]() | |
Idioma | Español | |
Fundación | 1984 | |
Inicio de transmisiones | 22 de abril de 1985 | |
Indicativo de señal | LRI 450 TV | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i/576i para la señal en resolución estándar del canal) | |
Área de transmisión |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Ubicación |
![]() Paraná, Entre Ríos | |
Nombre anterior |
Canal 9 TVER (1984-1991) Canal 9 Justo José de Urquiza (1991-1999) Azul Televisión Paraná (1999-2002) | |
Sitio web | 9digital.com.ar | |
El 23 de mayo de 1984, el Comité Federal de Radiodifusión, mediante la Resolución 419, autorizó al Gobierno de la Provincia de Entre Ríos a instalar una repetidora en la ciudad de Paraná, capital de esa provincia, para retransmitir la señal estatal de ATC.[2][3] El canal dependía del Estado Provincial y su programación propia transmitía por pocas horas.[4]
La licencia inició sus transmisiones regulares el 22 de abril de 1985 como LRI 450 TV Canal 9 de Paraná.[3][4]
En aquel entonces, sus transmisiones se realizaron desde dos habitaciones acondicionadas en el 4° piso del edificio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones en pleno centro de la capital enterriana y la planta transmisora en el Seminario Arquidiocesano, situado al este paranaense.[3][4]
El 9 de mayo de 1990, mediante el Decreto 899, el Poder Ejecutivo Nacional llamó a un concurso público para adjudicar una licencia de televisión en la ciudad de Paraná;[5] sin embargo, el 27 de noviembre (a través el Decreto 2509), la empresa Productores Independientes Asociados S.A. (en ese entonces en proceso de formación y conformada por 8 personas) adjudicó la licencia para explotar la frecuencia del Canal 9.[6]
El 25 de noviembre de 1997, la empresa australiana Prime Television Ltd. anunció la compra la red de Canal 9 y sus emisoras (incluyendo el Canal 9 de Paraná) por aproximadamente USD 150 millones.[7] Dicha transacción fue completa al mes siguiente.[8] Para enero de 1998, el 50% de la red había pasado a manos de Torneos y Competencias;[9] mientras, que para marzo de 1999, TyC era copropietaria dicho porcentaje junto con Atlántida Comunicaciones a través de la empresa AC Inversora.[10]
En octubre de 1999, mediante la Resolución 1639, la Secretaría de Comunicaciones autorizó a Canal 9 a realizar pruebas en la Televisión Digital Terrestre[11] bajo la normativa ATSC (normativa que fue dispuesta mediante la Resolución 2357 de 1998).[12] Para ello se le asignó el Canal 8 en la banda de VHF.[11]
El 30 de noviembre de 1999, Constancio Vigil, director general de Atlántida Comunicaciones, dio a conocer que el Grupo Telefónica (que tenía el 30% de la empresa) iba a comprar el 50% de Azul Televisión y sus 3 en el interior (entre ellos Canal 9). La transacción fue aprobada por la Secretaría de Defensa de la Competencia y del Consumidor el 19 de abril de 2000[13] y completada el 19 de mayo del mismo año.[14][15][16]
El 6 de agosto de 2001, Prime Television anunció que el restante 50% de Azul Televisión al banco JP Morgan Chase por USD 67,5 millones; sin embargo, la financiera no tenía entre sus planes mantener el canal porteño ni sus activos (entre ellos Canal 9) por un largo tiempo.[8]
Finalmente, el 4 de julio de 2002, Telefónica se deshizo de los canales 9 y 10 a través de la venta de su participación en Azul Televisión a la empresa HFS Media (liderado por Daniel Hadad y Fernando Sokolowicz), que también compró el porcentaje que estaba en manos de la JP Morgan.[17][18][19]
En 2004, el Canal 9 fue adquirido por el grupo Neomedia.[3]
En enero de 2005, Canal 9 comenzó a emitir de forma exclusiva la programación del Canal 13 de Buenos Aires.[3][20]
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, mediante las resoluciones 304 del 7 de septiembre de 2010 y 1037 del 30 de agosto de 2011, autorizó al Canal 9 a realizar pruebas en la Televisión Digital Terrestre bajo el estándar ISDB-T[21] (adoptado en Argentina mediante el Decreto 1148 de 2009).[22] Para ello se le asignó el Canal 43 en la banda de UHF.[23][21]
El 3 de enero de 2014, Canal 9 comenzó a emitir programación en HD.
El 31 de marzo de 2015, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, mediante la Resolución 236, le asignó a Canal 9 el Canal 35.1 para emitir de forma regular (en formato HD) en la Televisión Digital Terrestre.[24]
Actualmente, parte de la programación del canal consiste en retransmitir parte de la programación del Canal 13 de Buenos Aires (Cabecera de la cadena Artear/El Trece, que representa comercialmente a Canal 9).[20]
La señal posee también programación local, entre los que se destacan Nueve Noticias (que es el servicio informativo del canal), Ahora Litoral (noticiero de la mañana), Cuestión de fondo (programa policial), Memoria frágil (programa de interés general) y En el área (programa deportivo).
Es el servicio informativo del canal con principal enfoque a la Provincia de Entre Ríos. Actualmente, posee tres ediciones que se emiten de lunes a viernes (a las 13:00, a las 20:00 y a la medianoche). Además, desde el 18 de octubre de 2021 emite Ahora Litoral, que es el noticiero de la mañana que tiene el canal.
Canal 9 cuenta con 16 repetidoras en la provincia de Entre Ríos.[25]
Provincia de Entre Ríos | |
---|---|
Canal | Localización de la repetidora |
7 | Concepción del Uruguay |
4 | Concordia |
57 | Estación Camps |
9 | Febre |
13 | General Galarza |
4 | Gualeguay |
10 | Gualeguaychú |
7 | La Paz |
13 | Los Conquistadores |
6 | Nogoyá |
51 | Rosario del Tala |
44 | San Salvador |
57 | San Víctor |
23 | Urdinarrain |
10 | Victoria |
2 | Villaguay |