Canal 21 es un canal de televisión abierta salvadoreño, propiedad del Grupo Megavisión. Fue lanzado el 1 de marzo de 1993.
Canal 21 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | Toma el control | |
Tipo de canal | Televisión abierta | |
Programación | Generalista | |
Propietario | Grupo Megavisión | |
Operado por | Inversiones de Desarrollo Industrial y Agrícola, S.A. de C.V. | |
País |
![]() | |
Fundación | 1 de marzo de 1993 | |
Fundador | Oscar Antonio Safie Zacarías | |
Inicio de transmisiones | 1 de marzo de 1993 | |
Indicativo de señal | YSXO | |
Formato de imagen | 16:9 1080i HDTV ISDB-Tb | |
Área de transmisión |
![]() | |
Ubicación |
![]() | |
Señales |
Canal 21.1 (Digital) Canal 21 (Analógico/Claro TV/Tigo Star) Canal 142 (Claro TV Satélite) | |
Sitio web | Megavisión | |
Canal 21 fue fundado el 1 de marzo de 1993, por el empresario salvadoreño de origen palestino Óscar Antonio Safie.[1]
En 1998, el Grupo Megavisión firma una alianza estratégica con Nickelodeon para la transmisión de series animadas.
En 2006 se crea una nueva alianza con MTV Networks, esta vez con VH1, para que Canal 21 transmita parte de la programación de dicho canal musical.
La programación de Canal 21 se destacan el noticiero Telenoticias Megavisión, el programa de entrevistas Diálogo, el foro deportivo Fanáticos +, el programa juvenil El Sótano, entre otros.