Canal 11 (Formosa)

Summary

El Canal 11 de Formosa, conocido como Lapacho, es un canal de televisión abierta argentino que transmite desde la ciudad de Formosa. El canal se llega a ver en parte de la Provincia de Formosa y zonas aledañas. Es operado por el Gobierno de Formosa.

Canal 11 (Formosa)
Nombre público Lapacho
Eslogan Para toda la provincia, para toda la región
Tipo de canal Televisión digital terrestre
Televisión analógica
Propietario Gobierno de Formosa
País Bandera de Argentina Argentina
Idioma Español
Fundación 1978
Inicio de transmisiones 8 de abril de 1978
Indicativo de señal LT 88 TV
Personas clave Elías Silguero (Interventor)
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar del canal)
Área de transmisión Bandera de la Provincia de Formosa Formosa
Bandera de Paraguay Centro y Sur de Paraguay
Ubicación Eva Perón 56
Ciudad de Formosa
Nombre anterior Canal 11 Formosa
(1978-1999)
Sitio web lapachocanal11.com.ar

Historia

editar

El 22 de mayo de 1970, mediante el Decreto 2333, el Poder Ejecutivo Nacional adjudicó al gobierno provincial una licencia para explotar la frecuencia del Canal 3 de la ciudad de Formosa, capital de la provincia homónima.[1]

Ese mismo año, cuando el gobernador militar Augusto Sosa Laprida pidió y obtuvo por parte del dictador Juan Carlos Onganía la autorización para instalar en Formosa un canal provincial de televisión, problemas presupuestarios postergaron la concreción del proyecto.[2]

El 26 de junio de 1976, en Montecarlo, Carlos Monzón tumbaba en el 5.º round a Rodrigo Valdez y se quedaba con el título unificado de los medianos. Para ver la pelea en directo, muchos formoseños tuvieron que movilizarse hasta la Hostería Rodani, del otro lado del Bermejo, porque la Provincia del Chaco tenía canal de aire desde 1960.

Ese mismo año, las necesidades mediáticas del proceso militar hicieron que el gobernador de facto Juan Carlos Colombo comenzara a construir, con recursos provinciales la señal formoseña, que fuera inaugurado ante la inminencia del inicio del Mundial de Fútbol 2 años después.

 
Acceso principal del canal sobre calle Junín.

Originalmente, planeó usar esa frecuencia; sin embargo, la misma se pospuso cambiar al Canal 11. La licencia finalmente inició sus transmisiones regulares el 8 de abril de 1978 como LT 88 TV Canal 11 de Formosa.[3]

Asimismo, fue inaugurado para transmitir el Mundial de Fútbol Argentina 1978; pero sus primeras emisiones oficiales se iniciaron recién en 1979, con motivo de celebrarse el centenario de la fundación de la capital formoseña.

Las primeras imágenes fueron en blanco y negro, ya que el color llegó recién un año después, cuando en forma inexplicable, por gestión del mismo Colombo y Videla pasaban la emisora a la órbita nacional. Se consumaba así un despojo inaceptable que solo pudo enmendarse 20 años después.

El 3 de diciembre de 1979, mediante el Decreto 3081, el Poder Ejecutivo Nacional aprobó los convenios suscritos entre la Provincia de Formosa y la Nación.[4]

El 15 de febrero de 1982, mediante la Resolución 60, el Comité Federal de Radiodifusión llamó a concurso para la adjudicación de la licencia de Canal 11.[5]​ El 16 de noviembre de 1989, mediante la Resolución 2336 autorizó al gobierno provincial a instalar repetidoras en Ibarreta, Laguna Naineck y Las Lomitas, asignándole a cada repetidora los canales 6 y 3 respectivamente.[6]

El 8 de enero de 1997, mediante el Decreto 14, el Poder Ejecutivo Nacional restituyó la prestación y explotación del servicio televisivo del Canal 11 al interior provincial.[7]

El 9 de diciembre de 1999, el gobernador Gildo Insfrán designó al primer interventor del Canal 11 y, el 13 de diciembre, mediante el Decreto Provincial 13, se creaba «Lapacho LT 88 Canal 11 Formosa», como un “ente desconcentrado con dependencia directa del Poder Ejecutivo”.[8]

Actualmente, se encuentra cumpliendo un importante servicio de una manera integrada, articulando sus actividades para llevar a la gran audiencia formoseña y de la región, informaciones, eventos, noticias, entretenimientos y todo aquello que resulte de interés comunitario, en especial a partir de la comunicación satelital que pone a la ciudadanía formoseña en contacto con el mundo de manera inmediata. Tanto sus autoridades como todo su personal trabajan en forma mancomunada constituyendo la base de la Red Formoseña de Medios de Comunicación.

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, mediante las resoluciones 570 del 29 de diciembre de 2010 y 689 del 24 de junio de 2011, autorizó al Canal 11 a realizar pruebas en la Televisión Digital Terrestre bajo el estándar ISDB-T[9]​ (adoptado en Argentina mediante el Decreto 1148 de 2009).[10]​ Para ello se le asignó el Canal 29 en la banda de UHF.[9][11]

Ese mismo año, Canal 11 comenzó a emitir en el canal 29.1 de la TDA de Formosa; sin embargo, en septiembre de 2015, llega también a emitirse en Clorinda y Laguna Blanca por el canal 33.1.[12]

Programación

editar

Actualmente, parte de la programación del canal consiste en retransmitir parte de los contenidos de la señal informativa C5N de Buenos Aires.

La señal también posee programación local, entre los que se destacan Noticiero 11 (que es el servicio informativo del canal), Hola mañana (magazine matutino), Tarde pero seguro (magazine vespertino), Desde el Litoral (programa musical) y Desde tierra adentro (interés general).

El 1° de junio de 2016, Canal 11 dejó de emitir la programación de Telefe,[13][14]​ reemplazando su contenido por programas de su entonces señal informativa porteña C5N desde septiembre de ese año.[15]

Noticiero 11

editar

Es el servicio informativo del canal con principal enfoque a la Provincia de Formosa. Actualmente, posee dos ediciones que se emiten de lunes a viernes (a las 12:30 y a las 20:00).

Originalmente, el noticiero (que arrancó pocos meses después a la fundación del canal) se llamó Noticiero 11. En 1999, después del cambio en la imagen institucional de Canal 11, el servicio informativo cambió su nombre por el de Lapacho Noticias.

Desde 2005, regresó a su nombre actual Noticiero 11.

Repetidora

editar

Canal 11 cuenta con una repetidora ubicada en la ciudad de Clorinda, que emite en el canal 7.[16]​ En la localidad de Subteniente Perín, funciona un canal comunitario que actúa como repetidora retransmitiendo la señal del canal formoseño. [17][18]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Decreto 2333/1970». Boletín Oficial de la República Argentina. 22 de mayo de 1970. Consultado el 1 de mayo de 2018. 
  2. «Historia de "Lapacho TV" Canal 11». Lapacho Canal 11. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2008. Consultado el 6 de septiembre de 2008 – via Wayback Machine. 
  3. «Junto con Formosa, "Lapacho" LT 88 TV Canal 11 cumple 28 años». Gobierno de Formosa. 8 de abril de 2006. 
  4. «Decreto 3081/1979». Boletín Oficial de la República Argentina. 3 de diciembre de 1979. Consultado el 2 de mayo de 2018. 
  5. «Resolución 60/1982». COMFER. 15 de febrero de 1982. Consultado el 12 de noviembre de 2019. 
  6. «Resolución 2336/1989». COMFER. 16 de noviembre de 1989. Consultado el 3 de mayo de 2018. 
  7. «Decreto 14/1997». Boletín Oficial de la República Argentina. 17 de enero de 1997. Consultado el 4 de mayo de 2018. 
  8. «Medina, Santos y otro c/ Lapacho LT 88 TV Canal 11 Formosa y/o quien resulte responsable». Sistema Argentino de Información Jurídica. 14 de diciembre de 2007. 
  9. a b «Resolución 570/10». AFSCA. 27 de diciembre de 2010. Consultado el 7 de enero de 2011. 
  10. «Decreto 1148/2009». InfoLeg. 31 de agosto de 2009. Consultado el 31 de agosto de 2019. 
  11. «Resolución 689/11». InfoLeg. 24 de junio de 2011. Consultado el 8 de enero de 2015. 
  12. «La TDA sumó la primera señal local a su grilla satelital». Agencia de Noticias Solidarias. 9 de octubre de 2015. 
  13. «Telefe al país». Telefe. Consultado el 19 de octubre de 2017. 
  14. «Telefe no representará más a Lapacho TV: Canal 11 de Formosa». TotalMedios. 6 de junio de 2016. 
  15. «Ahora, Lapacho retransmite C5N». Noticias Formosa. 22 de septiembre de 2016. 
  16. «Resolución 499/07». COMFER. 15 de mayo de 2007. 
  17. «Ubicación y alcance». Lapacho Canal 11. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2012. Consultado el 13 de septiembre de 2012 – via Wayback Machine. 
  18. «Institucional». Lapacho Canal 11. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2008. Consultado el 6 de septiembre de 2008 – via Wayback Machine. 

Enlaces externos

editar
  • Página web oficial


  •   Datos: Q95916980