El campo de las Varillas es un lugar ubicado en la sierra de Cerredo, en el término municipal de Castro-Urdiales (Cantabria, España).
Campo de las Varillas | ||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Coordenadas | 43°22′55″N 3°15′19″O / 43.381896863833, -3.2552045527587 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
Localización |
Sierra de Cerredo![]() ![]() ![]() | |
Características generales | ||
Altitud | 370 m | |
Montañismo | ||
Ruta | Desde Sámano por Pando (distancia más corta). | |
Se asienta en un llano cercano a una antigua construcción abandonada conocida como "La Casilla Mújica", lugar fácilmente accesible por un camino rural desde Pando (Sámano). Su extensión total asciende a unas 7 hectáreas.
La vegetación está compuesta principalmente por eucaliptos y pequeños helechos. Según se asciende, la vegetación cambia, y al final del lugar hay pinos y árboles autóctonos.
Jabalíes, jinetas, cabras y culebras son las especies más presentes.
Durante la guerra de la Independencia en la zona, el general francés Bertrand Clausel escondió unos 3000 soldados en este lugar, atacando más tarde a la población de Castro-Urdiales y viéndose vencido por los españoles y la flotilla inglesa cercana al puerto de la villa.[1]
Existen también varias leyendas locales poco conocidas asociadas a este lugar, pero la más extendida mantiene que en el Campo de las Varillas tuvieron lugar numerosos aquelarres realizados por brujas procedentes de Galicia, Asturias, Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa.