Campo de exterminio de Jalisco

Summary

Se denomina campo de exterminio de Jalisco al centro de entrenamiento y reclutamiento forzado[1][2][3][4][5]​ ubicado en el Rancho Izaguirre, municipio de Teuchitlán, Jalisco, México. Ha recibido diferentes nombres por los medios de comunicación, tales como "centro de exterminio"[6][7]​ "campo de concentración"[8]​ "rancho del horror"[9]​ y "escuelita del terror".[10]​ El lugar era operado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación, y fue descubierto el 5 de marzo de 2025 gracias a una llamada anónima a un grupo de voluntarios para la búsqueda de personas desaparecidas.[11][12]

Campo de exterminio de Jalisco

Velada de luto nacional por Teuchitlán en Plaza Armas y Palacio de Gobierno en Guadalajara, Jalisco, México
Datos generales
Tipo campo de concentración y campo de entrenamiento terrorista
Localización Teuchitlán (México)
Coordenadas 20°39′24″N 103°48′59″O / 20.656761166393, -103.81629201659
Propietario Cártel de Jalisco Nueva Generación (2012-2024)

Testimonios

editar

Según el testimonio de varios supervivientes, el campo había sido operando por el Cártel de Jalisco Nueva Generación desde 2012.[13]​ el 10 de agosto de 2019 varios cuerpos fueron hallados cerca de la localidad de La Estanzuela por la Guardia Nacional.[14]​ Algunas personas que aseguraron ser sobrevivientes del campo han narrado que en ese lugar se practicaban actividades criminales como torturas, asesinatos y violaciones.[15]

Cronología

editar

2012: Despojo de la propiedad

En 2012, Don Genaro Ramírez, propietario original del terreno, fue despojado de su parcela bajo amenazas. Dos hombres llegaron a su domicilio y, mediante intimidaciones que incluían amenazas contra su hija, lo obligaron a ceder la propiedad. Posteriormente, se construyó una barda perimetral y se colocó un portón con la inscripción "Rancho Izaguirre ".[16]

2019: Primeros indicios de actividades ilícitas

El 10 de agosto de 2019, la Guardia Nacional descubrió varios cuerpos cerca de la localidad de La Estanzuela, en las proximidades del rancho. Este hallazgo sugirió la posible utilización del lugar para actividades criminales, aunque en ese momento no se profundizó en las investigaciones.[17]

Septiembre de 2024: Operativo y aseguramiento del rancho

En septiembre de 2024, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano realizaron un cateo en el Rancho Izaguirre. Durante el operativo, liberaron a dos personas privadas de su libertad, detuvieron a diez individuos y aseguraron diversas armas. Sin embargo, no se reportaron hallazgos relacionados con crematorios, fosas o restos óseos en ese momento.[18]

Marzo de 2025: Descubrimiento de un centro de entrenamiento

El 5 de marzo de 2025, el colectivo "Guerreros Buscadores de Jalisco" ingresó al Rancho Izaguirre tras recibir una denuncia anónima. En el lugar, encontraron aproximadamente 200 pares de zapatos, cientos de prendas de vestir y restos humanos calcinados. Este descubrimiento reveló que el rancho funcionaba como un centro de adiestramiento y exterminio operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).[19]

Impacto y repercusiones

El hallazgo en el Rancho Izaguirre puso en evidencia la magnitud de la violencia en la región y la existencia de otros centros similares en Jalisco.

Centro de entrenamiento

editar

Testimonios de víctimas, como la identificada como ‘María’, aseguran que «cuando llegamos, nos percatamos de que estábamos en un lugar que nada tenía que ver con la siembra». Al llegar, encontró a al menos otras 20 personas en la misma situación. «Le puedo asegurar que más de 1,500 personas están ahí», afirmó. Las víctimas eran obligadas a participar en la excavación de fosas, la calcinación de cuerpos y otras prácticas violentas.[20][21]

El Rancho se ha relacionado con la desaparición de cinco jóvenes provenientes de Lagos de Moreno el 11 de agosto de 2023, pues en un video que muestra a los jóvenes arrodillados y atados de manos, se aprecia una pared con características similares a las de las fotografías del predio, lo que indica que el lugar podría haber estado activo recientemente, incluso después de que fue investigado por las autoridades estatales.[22][23]

La tarde del sábado 15 de marzo de 2025, diversas organizaciones civiles y ciudadanos realizaron en al menos 24 plazas públicas una vigila[24]​ como forma de protesta y en exigencia de justicia ante este caso.[25]

El lunes 17 de marzo, comenzó a circular un video de redes sociales atribuido al CJNG, donde el cártel se deslinda de los hechos y acusa a los colectivos de búsqueda y medios de comunicación de manipular la información para así «intentar perjudicar al Cártel Jalisco Nueva Generación». Según su versión, el cártel no operaba en la zona y el gobierno no encontró indicios de actividades criminales en el primer cateo al sitio en septiembre de 2024.[26][27]

El 21 de marzo, colectivos de búsqueda denunciaron acceso restringido al Rancho Izaguirre, por parte de la fiscalía de Jalisco, además de la «limpieza» por parte de las autoridades locales, antes de que se permitiera el ingreso de la prensa y de los colectivos. Se retiraron las prendas y restos humanos que antes habían sido localizados en el sitio, con un paradero desconocido. «No nos explicaron qué habían hecho antes de permitirnos entrar. Pero lo que está claro es que no querían que viéramos lo que había aquí» reclamaron los buscadores.[28]

Inmueble asegurado previamente

editar

Originalmente el rancho fue asegurado en septiembre de 2024, cuando la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano informaron que el predio fue cateado el 20 de septiembre de 2024, con ello, liberaron a dos personas privadas de su libertad, detuvieron a 10 personas y aseguraron diferentes armas; pero no fue reportado el campo de entrenamiento, los hornos, las fosas o restos óseos.[29][30]

Medidas implementadas

editar
 
Protesta e instalación de fichas de búsqueda y zapatos afuera del Palacio de Gobierno el 15 de marzo de 2025 en Jalisco.

17 de marzo de 2025: Anuncio de seis medidas concretas[31]

Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum presentó seis acciones específicas para enfrentar el problema de las desapariciones en México:

1.Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda: Se firmará un decreto para reforzar las capacidades de esta institución, con el objetivo de mejorar la localización de personas desaparecidas.[32]

2.Reforma a la Ley General de Población: Se consolidará el Certificado Único de Registro de Población (CURP) como la fuente única de identidad, permitiendo cruzar datos con registros administrativos en todo el país y generar alertas que faciliten la localización de personas desaparecidas.[33][34]

3.Creación de una base única de información forense: Esta base integrará datos de los servicios periciales de las 32 fiscalías estatales y de la Fiscalía General de la República (FGR), mejorando la identificación de restos humanos.[35]

4.Equiparación del delito de desaparición con el secuestro: Se unificarán las penas y los procedimientos de investigación en todas las fiscalías para tratar ambos delitos de manera similar.

5.Publicación mensual de cifras sobre desapariciones: El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública publicará mensualmente datos actualizados sobre desapariciones en el país.

6.Presentación de un informe detallado por parte de la FGR: La Fiscalía General de la República presentará un informe detallado sobre el caso de Teuchitlán.

21 de marzo de 2025: Compromiso con la transparencia

La presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de "decir siempre la verdad" en relación con el caso de Teuchitlán, asegurando que su gobierno no construirá "verdades históricas" y que se esclarecerán los hechos mediante evidencia científica.[36][37]

25 de marzo de 2025: Atracción del caso por la FGR

Tras semanas de tensiones entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía de Jalisco, la FGR asumió el control de la investigación del Rancho Izaguirre, con el objetivo de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.[38][39]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «HARFUCH CONFIRMA: Rancho Izaguirre era centro de adiestramiento». El Financiero. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  2. «Rancho Izaguirre Era Centro de Adiestramiento, No de Exterminio, Señala García Harfuch». N+. 24 de marzo de 2025. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  3. Jornada, La (25 de marzo de 2025). «En rancho Izaguirre el CJNG adiestraba, torturaba y mataba». La Jornada. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  4. «García Harfuch Aclara por qué Rancho Izaguirre No Es Campo de Exterminio». N+. 25 de marzo de 2025. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  5. «El Gobierno de Sheinbaum aclara que el de Jalisco era un centro de adiestramiento, no de exterminio». TELEMUNDO.com. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  6. Martinez, Por Rubi (8 de marzo de 2025). «Campo de exterminio y crematorio del CJNG en Jalisco: la estratégica ubicación del rancho Izaguirre en Teuchitlán». infobae. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  7. «Rancho Izaguirre: el centro de exterminio y reclutamiento del narcotráfico que estremece a México». France 24. 13 de marzo de 2025. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  8. «Rancho Izaguirre: "Dicen que somos el Auschwitz mexicano, pero Teuchitlán no es el culpable de ese horror"». BBC News Mundo. 15 de marzo de 2025. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  9. Ferri, Pablo (16 de marzo de 2025). «En el rancho del horror en México: “Cuando lo vi no pude hablar. Empecé a llorar”». El País México. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  10. Sandoval, Por Anayeli Tapia (11 de marzo de 2025). «Así funcionaba la “escuelita del terror”, el rancho donde el CJNG adiestraba a jóvenes para convertirlos en sicarios». infobae. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  11. «Los cruentos hallazgos realizados en el Rancho Izaguirre, lugar de "reclutamiento y exterminio" del crimen organizado en Teuchitlán, México». BBC News Mundo. 12 de marzo de 2025. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  12. «Así funcionaba la “escuelita del terror”, el rancho donde el CJNG adiestraba a jóvenes para convertirlos en sicarios». Infobae. 11 de marzo de 2025. 
  13. Jornada, La (12 de marzo de 2025). «"Centro de exterminio" del 'CJNG' operaba desde 2012». La Jornada. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  14. Jiménez, Por Ernesto (14 de marzo de 2025). «Rancho Izaguirre al paso de los años: así se veía en Google el campo de exterminio en Teuchitlán desde 2011». infobae. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  15. Martínez, Rubí (8 de marzo de 2025). «Campo de exterminio y crematorio del CJNG en Jalisco: la estratégica ubicación del rancho Izaguirre en Teuchitlán». infobae. Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  16. Policía, Milenio (19 de marzo de 2025). «Dueño de rancho Izaguirre es desconocido por falta de investigación». Grupo Milenio. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  17. «Desde 2019 la Guardia Nacional encontró cuerpos incinerados en Teuchitlán». Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. 12 de marzo de 2025. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  18. Zúñiga, Por Alejandra (13 de marzo de 2025). «Así fue la primera incautación del Rancho Izaguirre en 2024, la reportó la Guardia Nacional en redes sociales». infobae. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  19. adndevanlosdesaparecidos (21 de marzo de 2025). «Las revelaciones que deja Teuchitlán». A dónde van los desaparecidos. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  20. «"Nos dejaban amarrados al sol": María detalla torturas en rancho de Teuchitlán». La NOTA. 13 de marzo de 2025. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  21. Tapia Sandoval, Anayeli (13 de marzo de 2025). «Esta sería la relación entre el rancho de Teuchitlán y los cinco jóvenes desaparecidos de Lagos de Moreno». infobae. Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  22. «¿Qué pasó con los 5 jóvenes de Lagos de Moreno arrodillados y atados y cómo se relacionan con el rancho Izaguirre? | Noticias de México | Noticias de México | EL IMPARCIAL». ¿Qué pasó con los 5 jóvenes de Lagos de Moreno arrodillados y atados y cómo se relacionan con el rancho Izaguirre? | Noticias de México. 15 de marzo de 2025. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  23. Cerdeira, Pamela (10 de marzo de 2025). «Descubren campo de exterminio del narco en Jalisco: un infierno de violencia y muerte». MVS. Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  24. «La vigilia en el País por el caso Teuchitlán». Grupo Reforma. 15 de marzo. Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  25. Ochoa, Ximena (15 de marzo de 2025). «En imágenes: El Zócalo se llena de clamor de justicia, 400 zapatos y veladoras por las víctimas de Teuchitlán». ADN 40. Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  26. Tapia Sandoval, Anayeli (17 de marzo de 2025). «Supuestos integrantes del CJNG rechazan versión sobre el Rancho Izaguirre en Teuchitlán». Infobae. Consultado el 21 de marzo de 2025. 
  27. «Noroña cuestiona las evidencias del Rancho en Teuchitlán: ‘¿Son zapatos de desaparecidos?’». El Financiero. 18 de marzo de 2025. Consultado el 21 de marzo de 2025. 
  28. Tepox, Norma (21 de marzo de 2025). «¡Desaparecen las pruebas! Autoridades limpian el Rancho Izaguirre». ApartadoMex. Consultado el 21 de marzo de 2025. 
  29. Zúñiga, Alejandra (13 de marzo de 2025). «Así fue la primera incautación del Rancho Izaguirre en 2024, la reportó la Guardia Nacional en redes sociales». infobae. Consultado el 14 de marzo de 2025. 
  30. «Cómo los Guerreros Buscadores de Jalisco realizaron el terrible hallazgo de un centro de "adiestramiento y exterminio" en el Rancho Izaguirre, en el oeste de México». BBC News Mundo. 14 de marzo de 2025. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  31. «Gobierno de México anuncia reformas para atender problema de desapariciones». El Economista. 17 de marzo de 2025. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  32. «Publican en el DOF decreto para reforzar proceso de búsqueda de personas desaparecidas; se fortalece la CNB». El Universal. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  33. C.V, DEMOS, Desarrollo de Medios, S. A. de (25 de marzo de 2025). «La Jornada: En plan antidesapariciones, la CURP será la fuente única de identidad». www.jornada.com.mx. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  34. Román, Elisa Villa (25 de marzo de 2025). «México implementará la CURP con foto y huellas dactilares para facilitar la búsqueda de personas desaparecidas». El País México. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  35. «FEMDH». fgr.org.mx. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  36. C.V, DEMOS, Desarrollo de Medios, S. A. de (18 de marzo de 2025). «La Jornada: Sheinbaum: no ocultaremos nada; no habrá verdades históricas». www.jornada.com.mx. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  37. «Sheinbaum alista reformas para atender crisis de desaparecidos». El Financiero. 18 de marzo de 2025. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  38. Cid, Alejandro Santos (25 de marzo de 2025). «La Fiscalía General toma el control de la investigación de Teuchitlán tras semanas de choques con la de Jalisco». El País México. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  39. C.V, DEMOS, Desarrollo de Medios, S. A. de (26 de marzo de 2025). «La Jornada: Toma la FGR control del rancho Izaguirre; ya es un asunto federal: Gertz». www.jornada.com.mx. Consultado el 27 de marzo de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en X (antes Twitter)
  •   Datos: Q133265426
  •   Multimedia: Campo de exterminio de Jalisco / Q133265426