Campo de Ourique es un barrio y una freguesia portuguesa del municipio de Lisboa, distrito de Lisboa.
Campo de Ourique | ||
---|---|---|
Freguesia de Portugal | ||
![]() Vista de la freguesia
| ||
Localización de Campo de Ourique en Portugal | ||
Localización de Campo de Ourique en Lisboa | ||
![]() | ||
Coordenadas | 38°42′55″N 9°10′01″O / 38.715239, -9.167037 | |
Entidad | Freguesia de Portugal | |
• País |
![]() | |
• Distrito | Lisboa | |
• Municipio | Lisboa | |
Superficie | ||
• Total | 1,65 km² | |
Población (2021) | ||
• Total | 22 146 hab. | |
• Densidad | 13 421,82 hab./km² | |
Fue en este barrio donde comenzó la Revolución del 5 de octubre de 1910, el establecimiento de la Primera República Portuguesa, y en 1914, durante la Primera República, se consolidaron las tradiciones republicanas y reivindicando de Campo de Ourique. Durante la Segunda Guerra Mundial, Campo de Ourique sirvió de refugio a muchos judíos, y más tarde, en 1958 tuvo lugar la campaña electoral de Humberto Delgado.
Una de las calles más conocidas es la Ferreira Borges que se asemeja a una avenida arbolada, conocida también por sus cafés, que sirvieron como punto de encuentro de varias figuras de la cultura y la política portuguesa, como por ejemplo, “Café Latino”, “A Tentadora”, “Ruacana” y “Canas”.
Fue constituido como barrio el 7 de febrero de 1959, y como tal tiene los siguientes límites territoriales: Viaducto Duarte Pacheco, la Estrela, los Prazeres, Campolide y el Vale de Alcântara.[1]
Fue creada como freguesia el 8 de noviembre de 2012 en aplicación de una resolución de la Asamblea de la República de Portugal con la unión de las freguesias de Santa Isabel y Santo Condestável.[2]
En la actualidad, es un barrio residencial con una gran tradición comercial. Es un barrio con vida propia, Campo de Ourique se parece con una pequeña ciudad dentro de la Gran Lisboa.[1] Es visto como el barrio más tranquillo de Lisboa y donde vive la clase social más alta.
Gráfica de evolución demográfica de Campo de Ourique entre 2011 y 2021 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE portugués. |
Como Patrimonio son los siguientes:
Tiene también una serie de intuiciones culturales, que son los siguientes: