Los campeones fueron los jinetes del Criadero Palmas de Peñaflor, Alfredo Moreno y Luis Eduardo Cortés, quienes montaron a "Bien Pagada" y "Lunática" con 41 puntos buenos.[2] Segundos fueron Luis Alfonso Angulo y Alberto Mohr y terceros campeones Pablo Aninat y Alfredo Díaz.
Luis Eduardo Cortés, además, ganó el movimiento de la rienda montando a "Palmeña", convirtiéndose el primer jinete en ganar el campeonato nacional de rodeo y de rienda en un mismo año.[3]
Este campeonato se realizó con participantes que obtuvieron su cupo en los tres rodeos clasificatorios que se realizaron. La temporada 2021-2022 se vio interrumpida y se realizó con restricciones sanitarias, producto de la pandemia de COVID-19.[4]
Resultados
editar
Serie de Campeones
editar
Cuarto Animal 2022
Posición
Jinetes
Caballos
Asociación
Puntaje
1.ª
Luis Eduardo Cortés y Alfredo Moreno
"Lunática" y "Bien Pagada"
Santiago Sur
41
2.ª
Luis Alfonso Angulo y Alberto Mohr
"Candelabro" y "Aristócrata"
Osorno
39
3.ª
Pablo Aninat y Alfredo Díaz
"Peumo Marcado" y "Mala Yerba"
Quillota y Santiago Oriente
35
4.ª
Luis Huenchul y Felipe Undurraga
"Lindas Plumas" y "Rastrojero"
Colchagua
31
5.ª
Manuel Mallea y Gabriel González
"Mi Negra" y "Qué Negra"
O'Higgins
31
6.ª
Luis Fernando Corvalán y Gonzalo Vial
"Maitén" y "Orégano"
O'Higgins
27
7.ª
Diego Pacheco y Ricardo Álvarez
"Safira" y "Extranjero"
Colchagua
21
Serie Mixta
editar
1.er lugar: Criadero El Peñasco de Santa Sylvia, con Pablo Aninat y Alfredo Díaz (Asociaciones Quillota y Santiago Oriente) en "Peumo Marcado" y "Mala Yerba" con 33 puntos (7+12+3+11)
2.º lugar: Diego Pacheco y Ricardo Álvarez (Asociación Colchagua) en "Safira" y "Extranjero" con 30 (9+3+13+5)
3.er lugar: Criadero Los Tacos de Rumai, con Cristian Hermosilla y Roberto Bozzo (Asociación Melipilla), en "Fanfarrona" y "Pintoresco", con 30 (8+8+6+8)
Serie Criaderos
editar
1.er lugar: Criadero San Manuel de la Punta, Manuel Mallea y Gabriel González (Asociación O'Higgins), en "Mi Negra" y "Qué Negra" con 35 puntos (8+8+8+11).
2.º lugar: Criadero Santa Elba, Juan Adolfo Poblete y Sebastián Poblete (Asociación Cautín) en "Calicanto" y "Chapeado" con 34 (10+8+10+6)
3.er lugar: Criadero Río Claro, Nicolás Frohlich y Humberto Salfate (Asociación Osorno) en "Maroma" y "Nicasia" con 33 (8+12+3+10)
Serie Caballos
editar
1.er lugar: Mauricio Franzani y Ernesto Arredondo (Asociación Bío Bío) en "Tévez" y "Tirolazo" con 34 puntos (6+9+8+11)
2.º lugar: Criadero Las Callanas, José Tomás Meza y Gonzalo Vial (Asociación Maipo) en "Nieto Regalón" y "Volveré" con 33 (8+11+8+6)
3.er lugar: Mauricio Villarroel y Juan Carlos Villarroel (Asociación San Felipe) en "Catete" y "Rebenque" con 33 (10+10+5+8).
Serie Yeguas
editar
1.er lugar: Ricardo Lemus y David Aguilera (Asociación Choapa) en "Tormenta" y "Melodía" con 30 puntos (9+8+8+5)
2.º lugar: Criadero Palmas de Peñaflor, con Alfredo Moreno y Luis Eduardo Cortés (Asociación Santiago Sur) en "Bien Pagada" y "Lunática" con 29 puntos (7+7+5+10)
3.er lugar: Pedro Espinoza y Arturo Ríos (Asociación Choapa) en "Revoltosa" y "Alameda" con 24 puntos (8+4+9+3)
Serie Potros
editar
1.er lugar: Criadero Las Callanas, con José Tomás Meza y Gonzalo Vial (Asociación Maipo) en "No Olvido" y "Pistolaso" con 40 puntos (11+6+11+12)
2.º lugar: Pablo Pino y Diego Tamayo (Asociaciones Santiago Oriente y Santiago Sur) en "Fantoche" y "Chacarero" con 38 puntos (7+9+10+12) (Corrió por los premios por ser la collera campeona de Chile)
3.er lugar: Johnny Aravena y Francisco Infante (Asociación Melipilla) en "Rescoldo" y "Travieso" con 36 puntos (12+5+7+12)
4.º lugar: Criadero Carimallín, con Arturo Ríos y Pedro Espinoza (Asociación Choapa) en "Alcahuete" y "Refrán" con 33 puntos (9+7+10+7)
Primera Serie Libre A
editar
1.er lugar: Matías Sepúlveda y Juan Ignacio Vargas (Asociación Talca) en "Doña Vale" y "Cuenca" con 38 puntos (11+4+11+12)
2.º lugar: Cristian Leiva y José Manuel Toledo (Asociación Valle Santa Cruz) en "Luna Nueva" y "Mariscal" con 36 puntos (8+7+9+12)
3.er lugar: Pedro Angel Urrutia e Iñaki Gazmuri (Asociación Cauquenes) en "Mentiroso" y "Camperita" con 35 puntos (8+5+11+11)
4.º lugar: Francisco Olivos y Juan Pablo González (Asociación Litoral Central) en "Chinganero" y "Transgresor" con 34 puntos (11+10+9+4)
5.º lugar: Criadero Lo Miranda, con Luis Fernando Corvalán y Gonzalo Rodolfo Vial (Asociación O'Higgins) en "Lección" y "Orgullo" con 34 puntos (7+8+7+12)
6.º lugar: David Huerta y Carlos Salamé (Asociación Río Cautín) en "Ronaldiño" y "Callejera" con 32 puntos (12+3+9+8)
Primera Serie Libre B
editar
1.er lugar: Luis Huenchul y Felipe Undurraga (Asociación Colchagua) en "Lindas Plumas" y "Rastrojero" con 32 puntos (10+11+3+8)
2.º lugar: Luis Alfonso Angulo y Alberto Mohr (Asociación Osorno) en "Candelabro" y "Aristócrata" con 31 (7+7+11+6)
3.er lugar: Cristian Moreno y Sebastián Moreno (Asociación Talagante) en "Afortunada" y "Borrachita" con 31 (10+6+9+6)
4.º lugar: Criadero Los Tacos de Rumai, Roberto Bozzo y Francisco González (Asociación Melipilla) en "Simpatía" y "Taitita" con 31 (7+12+8+4)
5.º lugar: Criadero Amancay, Rodrigo Errázuriz y Gustavo Cornejo (Asociación O'Higgins) en "Ganadero" y "Meta y Ponga" con 29 (6+10+5+8) +4+7
Segunda Serie Libre A
editar
1.er lugar: José Astaburaga y José María Martínez (Asociación Ñuble) en "Monono" y "Romance" con 40 puntos (11+9+8+12)
2.º lugar: Criadero Carimallín con Arturo Ríos y Pedro Juan Espinoza (Asociación Choapa) en "Listo No Más" y "Petaquita" con 33 puntos (8+8+9+8)
3.er lugar: Juan Antonio Rehbein y Bruno Rehbein (Asociación Llanquihue y Palena) en "Buen Tipo" y "Acertijo" con 33 puntos (12+11+5+5)
4.º lugar: Jorge Ortega y Rodrigo Ortega (Asociación San Felipe) en "Juguetona" y "Agravio" con 32 puntos (8+9+4+11)
Segunda Serie Libre B
editar
1.er lugar: Alfredo Díaz y Rodrigo Del Río (Asociación Santiago Oriente) en "Resucitado" y "Pampero" con 37 puntos (12+7+10+8)
2.º lugar: Criadero Peleco, Gustavo Valdebenito y Cristóbal Cortina (Asociación Malleco) en "Respetado" y "Messi" con 34 (11+8+7+8)
3.er lugar: Criadero Lo Miranda, Luis Fernando Corvalán y Gonzalo R. Vial (Asociación O'Higgins) en "Maitén" y "Orégano" con 33 (8+8+6+11)
4.º lugar: Criadero Lo Escogido, Jorge Hott y Luis Francisco Hott (Asociación Osorno) en "Rebrote" y "Refrán" con 31 (12+4+8+7) +10
Movimiento de la rienda femenino
editar
Campeona: Romané Soto (Asociación Colchagua) en "Farsante" con 57 puntos (3+4+9+9+9+10+8+5) +17.
Segunda campeona: Josefina Easton (Asociación Aysén) en "Año Nuevo" con 57 puntos (4+7+8+8+9+8+8+5) +12.
Movimiento de la rienda masculino
editar
Campeón: Luis Eduardo Cortés (Asociación Santiago Sur) en "Palmeña" con 64 puntos (4+4+9+9+8+10+10+5+5) +17.
Segundo campeón: Guillermo Segura (Asociación Santiago Sur) en "Mi Cielo" con 64 puntos (4+8+8+9+9+9+9+3+5) +16.
11, 12 y 13 de marzo de 2022: Rodeo Clasificatorio Zona Sur, Osorno (Asociación Osorno).
18, 19 y 20 de marzo de 2022: Rodeo Clasificatorio Zona Centro, San Clemente (Asociación Talca).
25, 26 y 27 de marzo de 2022: Rodeo Clasificatorio Zona Norte, La Serena (Asociación Atacama).
Clasificatorio Zona Sur de Osorno
editar
1.er lugar: Fernando Alcalde y Diego Ordóñez (Asociación Valdivia) en "Así es la Vida" y "Poncho al Hombro" con 40 puntos (11+12+6+11).[6]
2.º lugar: Germán Varela y Mario Matzner (Asociación Osorno) en "Mariachi" y "Tío Lalo" con 36 puntos (9+11+5+11).
3.er lugar: Jenaro Barrientos y Maximiliano Barrientos (Asociación Valdivia) en "Fantasiosa" y "Amada Mía" con 35 puntos (13+7+3+12).
Clasificatorio Zona Centro de San Clemente
editar
1.er lugar: Pedro Ángel Urrutia e Iñaki Gazmuri (Asociación Cauquenes) en "Mentiroso" y "Camperita" con 37 puntos (5+13+11 +8).[7]
2.º lugar: Matías Sepúlveda y Juan Ignacio Vargas (Asociación Talca) en "Doña Vale" y "Cuenca" con 34 (9+12+9+4).
3.er lugar: Criadero Las Achiras de San Clemente, con José Astaburuaga y José María Martínez (Asociación Ñuble) en "Media Vuelta" y "Panchito" con 32 (8+9+7+8) +11.
Clasificatorio Zona Norte de La Serena
editar
1.er lugar: Criadero Palmas de Peñaflor, Alfredo Moreno y José Rojas (Asociación Santiago Sur) en "Canela" y "Pintoso" con 32 puntos (10+3+7+12).[8]
2.º lugar: Criadero Palmas de Peñaflor, con Alfredo Moreno y Luis Eduardo Cortés (Asociación Santiago Sur) en "Bien Pagada" y "Lunática" con 31 (6+5+8+12).
3.er lugar: Criadero Palmas de Peñaflor, Alfredo Moreno y Luis Eduardo Cortés (Asociación Santiago Sur) en "Retinto" y "Talero" con 26 (7+7+7+5).
↑Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno (7 de abril de 2022). «¡Definió a lo grande! Palmas de Peñaflor logró su primer Champion de Chile con un notable cuarto toro» (HTML). Consultado el 9 de abril de 2022.
↑El Rancahuino (10 de abril de 2022). «Alfredo Moreno y Luis Eduardo Cortés ganaron la versión 73 del Campeonato Nacional de Rodeo» (HTML). Consultado el 22 de febrero de 2023.
↑Red Maule (11 de abril de 2022). «Alfredo Moreno y Luis Eduardo Cortés conquistaron el Campeonato Nacional de Rodeo» (HTML). Consultado el 7 de abril de 2023.
↑Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno (11 de marzo de 2021). «Consejo de Presidentes del Rodeo aprobó el calendario deportivo 2021-2022». Consultado el 25 de marzo de 2025.
↑Julio Fernández Concha (Rodeo y Tradiciones) (2022). «FECHAS DE LOS CLASIFICATORIOS TEMPORADA 2021-2022». Consultado el 25 de marzo de 2025.
↑Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno (13 de marzo de 2022). «Los resultados del Clasificatorio Zona Sur». Consultado el 25 de marzo de 2025.
↑Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno (20 de marzo de 2022). «Los resultados del Clasificatorio Zona Centro 2022». Consultado el 25 de marzo de 2025.
↑Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno (27 de marzo de 2022). «Los resultados del Clasificatorio Zona Norte 2022». Consultado el 25 de marzo de 2025.
Enlaces externos
editar
Los hitos que marcaron al Rodeo y la Rienda en 2022 Página oficial de la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno.
Historias del Champion de Chile, capítulo XLV: 2022