El Campeonato Nacional Femenino Sub 20, es un torneo de fútbol femenino que se juega en Colombia entre las selecciones departamentales de todo el país afiliadas a la Difutbol, inició su primera edición el 6 de mayo del 2013. El torneo ofrece cupo a los Juegos Deportivos Nacionales.[1]
Campeonato Nacional Femenino | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede |
![]() | |
Continente | Conmebol | |
Datos históricos | ||
Fundación | 2013 | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Otros datos | ||
Sitio web oficial | Difutbol.org | |
El torneo es sucesor del Campeonato Nacional Femenino, participan 27 jugadoras nacidas a partir del 1 de enero de 1996 y se admiten 3 jugadores con Categoría Libre por equipo.
Las fases durante cada torneo son:
* Ver Campeonato Nacional Femenino
Año | Sede | Campeón | Subcampeón | Juego Limpio |
---|---|---|---|---|
2013 detalles |
Bogotá | Selección Bogotá | Selección Antioquia | Selección Bogotá |
2014 detalles |
Pereira | Selección Valle | Selección Bogotá | |
2015 detalles |
Pereira | Selección Antioquia | Selección Valle | Selección Bogotá (Tercer Lugar) |
Año | País | Goleador | Goles | Equipo |
---|---|---|---|---|
2013 | Colombia | Manuela Gonzalez | 7 | Selección Santander |
2015 | Colombia | Laura Valentina Renteria | 15 | Selección Risaralda |
Año | País | Goleador | Goles | Equipo |
---|---|---|---|---|
2013 | Colombia | Paula Villarraga | Selección Bogotá |
Fútbol en Colombia | Competiciones Difutbol | Anexos Selecciones Departamentales | Otros |
---|---|---|---|
|
|